Bañarse en la playa en la tercera
- Publicado por Carles Reixach
- Posted on julio 12, 2025
- Uncategorized
- Sin comentarios.
Bañarse en la playa en la tercera edad no solo constituye una experiencia placentera, sino que representa una fuente real de bienestar físico, mental y emocional. No hay que olvidar que el mar, como entorno natural, proporciona condiciones especialmente beneficiosas para las personas mayores, cuyas necesidades físicas y emocionales requieren un enfoque integral y preventivo. Numerosos estudios avalan que el contacto con el agua salada, unido a la exposición moderada al sol y al ejercicio suave que implica caminar por la arena o nadar cerca de la orilla, tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular, la movilidad y el estado de ánimo.
Además, el nivel del mar ayuda a regular la presión arterial y mejora la oxigenación, mientras que caminar por la orilla activa la circulación periférica, aliviando la pesadez en las piernas y previniendo edemas. Asimismo, la composición mineral del agua marina ((ue es rica en yodo, magnesio y sodio) favorece la cicatrización de pequeñas lesiones cutáneas, calma dolencias articulares y musculares y actúa como un analgésico natural en personas con artrosis o artritis.
Pero vayamos un poco más allá. Desde el punto de vista emocional, el entorno marino estimula la producción de serotonina y melatonina, lo que mejora la calidad del sueño, reduce la ansiedad y contribuye a un mayor equilibrio anímico. La simple contemplación del mar, combinada con la actividad física ligera, produce un efecto relajante y revitalizador que mejora la calidad de vida en esta etapa vital.
Precauciones y responsabilidad institucional para un baño seguro
Sin embargo, bañarse en la playa en la tercera edad exige tener presentes ciertos riesgos y adoptar precauciones específicas para evitar efectos adversos. La entrada en el agua debe hacerse de forma progresiva, evitando contrastes térmicos bruscos que puedan generar bajadas de tensión, mareos o calambres. Es preferible bañarse a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando la radiación solar es menos intensa. Es fundamental que las personas se mantengan bien hidratadas, usen protector solar de alta graduación, lleven ropa adecuada y se protejan la cabeza del sol con gorros o sombreros. Nunca se recomienda bañarse en solitario; lo aconsejable es hacerlo acompañado o en zonas vigiladas por socorristas.
Terminemos comentando un poco el papel de las administraciones públicas en todo esto, que también lo tienen Las administraciones públicas tienen la obligación de garantizar que las playas sean entornos seguros y accesibles para todos. Esto implica no solo disponer de personal de vigilancia y primeros auxilios, sino también de infraestructuras adaptadas: pasarelas, rampas, sillas anfibias, aseos accesibles y zonas de sombra acondicionadas. Algunos ayuntamientos han implementado programas específicos dirigidos a mayores. Estas medidas no solo promueven la salud, sino que constituyen una expresión clara del derecho de las personas mayores a disfrutar de su tiempo libre en condiciones de seguridad, autonomía y dignidad.
Relacionado con bañarse en la playa en la tercera tenemos otros articulos interesantes para mostrarte:
Entradas recientes
- Bañarse en la playa en la tercera
- El sector de las residencias geriátricas en Cantabria en 2025
- ¿Qué es el edadismo?
- El sector de las residencias geriátricas en Castilla la Mancha en 2025
- Inforesidencias cumple 25 años… y este vídeo rompió todos los récords
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico