¿Qué tipos de residencias para personas mayores existen?
- Publicado por Carles Reixach
- Posted on agosto 28, 2025
- Uncategorized
- Sin comentarios.
A menudo se habla de “residencias de ancianos” como si fueran un modelo único, pero lo cierto es que no existe una sola tipología de residencia. Existen muchos tipos de centros residenciales, y su variedad responde a las distintas necesidades, grados de autonomía, condiciones médicas, posibilidades económicas y preferencias personales de quienes vivirán en ellos.
A continuación, te explicamos las principales formas de clasificar las residencias:
Según el grado de dependencia
Una primera clasificación sería teniendo en cuenta el nivel de autonomía de la persona mayor. Las residencias para personas autónomas están dirigidas a quienes pueden llevar a cabo las actividades básicas del día a día sin necesidad de ayuda constante. En estos centros, la dimensión hotelera cobra especial relevancia: habitaciones amplias, espacios comunes agradables, terrazas y servicios de ocio son sus puntos fuertes.
En segundo lugar encontramos las residencias asistidas (las más habituales). Son centros que pueden o no tener un alto nivel de instalaciones como el anterior tipo pero que están adaptadas para atender a persones con dependencia media y media-alta. Por último, existen residencias especializadas, pensadas por ejemplo para personas con gran dependencia, demencias avanzadas o que requieren atención intensiva en procesos de recuperación postoperatoria.
Según la titularidad y la financiación
También se pueden clasificar según quién gestiona el centro y cómo se financian las plazas:
- Las residencias públicas están financiadas por la Administración y su acceso está regulado mediante baremos y listas de espera. Son una opción económicamente accesible, pero requieren de un procedimiento de solicitud y valoración médico-social.
- Las residencias privadas son gestionadas por entidades no públicas. El acceso es más rápido y directo, sin necesidad de cumplir requisitos administrativos, aunque el coste corre íntegramente a cargo del residente. En algunos casos, se puede acceder a ayudas públicas como la prestación vinculada al servicio (conocida como «Cheque Servicio») para reducir el gasto.
- Las residencias concertadas o colaboradoras funcionan como un modelo mixto: son centros privados que ofrecen determinadas plazas financiadas por la Administración. El acceso a estas plazas subvencionadas se realiza bajo los mismos criterios que las públicas.
Según el tipo de alojamiento
Dentro de una misma residencia, pueden encontrarse distintos tipos de alojamiento. Lo más habitual es elegir entre:
- Habitaciones individuales, con baño propio y mayor intimidad. Son más caras, pero ofrecen más privacidad.
- Habitaciones compartidas, que resultan más económicas. También permiten una supervisión conjunta más directa.
Además, se está consolidando el modelo de unidades de convivencia, donde grupos reducidos (de entre 8 y 25 personas aproximadamente) viven en un entorno que imita el de un hogar, con zonas comunes compartidas y atención por un equipo fijo.
Según la modalidad de estancia
Si bien la práctica totalidad de residencias de la tercera edad admite o son para estancias permanentes, también pueden aceptar estancias temporales. La estancia permanente implica que la residencia se convierte en el nuevo hogar del residente de forma indefinida. Por su lado, las estancias temporales están pensadas para periodos de recuperación, rehabilitación postoperatoria o como solución puntual para ofrecer respiro a las familias cuidadoras. Este tipo de estancia es más habitual en residencias privadas.
Algo antes de terminar
Ya has visto que hay varios tipos de residencias para personas mayores. Elegir una residencia adecuada no es una decisión sencilla, ni debe tomarse a la ligera. El abanico de opciones es amplio, y eso permite encontrar soluciones ajustadas a cada necesidad. Si buscas la residencia que mejor se adapte a ti puedes hacerlo desde inforesidencias.com
Después de haber leído este articulo sobre, te dejamos algunas curiosidades:
Entradas recientes
- ¿Qué tipos de residencias para personas mayores existen?
- Proteger el patrimonio de las residencias ante imprevistos a través de los seguros
- Demencia, más allá del alzhéimer
- El otro campamento de verano: casa de los abuelos
- Cómo evitar la soledad de las personas mayores en verano
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Qué tipos de residencias para personas mayores existen?
- Proteger el patrimonio de las residencias ante imprevistos a través de los seguros
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico