Cuando la salud falla: cómo un seguro de baja laboral dio estabilidad a Marta y a su familia
- Publicado por Inforesidencias.com
- Posted on octubre 15, 2025
- Uncategorized
- Sin comentarios.
Trabajar en una residencia de mayores implica una enorme vocación de servicio. El personal sanitario y asistencial no solo cuida de la salud de los residentes, también acompaña sus emociones, sostiene su día a día y se convierte en un pilar de confianza para familias enteras. Pero, cuando la salud falla, veamos cómo un seguro de baja laboral dio estabilidad a Marta y su familia.
Quienes cuidan también pueden enfermar, y cuando eso ocurre, la incertidumbre económica se suma al reto personal de la recuperación.
Esta es la historia de Marta, auxiliar de enfermería en una residencia, que descubrió en primera persona la importancia de contar con un seguro de baja laboral.
El inicio inesperado: una lesión que cambia la rutina
Marta llevaba diez años trabajando en el mismo centro. Siempre alegre y resolutiva, era conocida entre los residentes por su paciencia y cercanía. Sin embargo, un día, mientras ayudaba a trasladar a una usuaria, sufrió una lesión lumbar que la obligó a parar de inmediato.
Lo que parecía una dolencia pasajera se convirtió en un diagnóstico complejo: una hernia discal que requería reposo absoluto y, más tarde, rehabilitación prolongada. La primera pregunta que se hizo fue inevitable: “¿cómo voy a mantener a mi familia si no puedo trabajar durante meses?”
El alivio de estar protegida
Marta había contratado meses atrás, a través del asesoramiento de Uniteco, un seguro de baja laboral específico para profesionales sanitarios. Gracias a él, cada día de baja estaba cubierto con una prestación económica que complementaba lo que recibía de la Seguridad Social.
Esto le permitió seguir afrontando la hipoteca, las facturas y los gastos del colegio de sus hijos sin la angustia de ver cómo su economía se desmoronaba. La cobertura de su póliza le dio estabilidad financiera en un momento en el que más lo necesitaba.
El acompañamiento de Uniteco
Además del respaldo económico, Marta destacó el acompañamiento que recibió:
- Tramitación rápida y sencilla. No tuvo que preocuparse de papeleo interminable; el equipo de Uniteco se encargó de gestionar cada detalle.
- Asesoramiento personalizado. Se le explicó cómo activar la cobertura, qué documentación aportar y qué pasos seguir en cada fase de su baja.
- Seguridad emocional. Saber que había profesionales pendientes de su caso le dio confianza y tranquilidad.
Marta afirma que este apoyo fue casi tan importante como la ayuda económica, porque le permitió centrarse en lo esencial: su recuperación.
El regreso con nuevas prioridades
Tras ocho meses de tratamiento y rehabilitación, Marta volvió a su puesto. Lo hizo con gratitud, no solo hacia sus compañeros, que la habían apoyado, sino también hacia la previsión que tuvo al protegerse con un seguro de baja laboral.
Hoy aconseja a sus colegas que no lo dejen para más adelante: “nunca piensas que te va a pasar a ti, hasta que pasa. Tener este seguro me salvó de una preocupación enorme y me permitió recuperarme con calma.”
Un mensaje para quienes cuidan de los demás
La historia de Marta refleja una realidad que afecta a miles de profesionales del sector sociosanitario: las bajas laborales son más frecuentes de lo que creemos, y cuando llegan, lo hacen sin previo aviso.
Contar con un seguro de baja laboral no es un lujo, sino una herramienta esencial para:
- Mantener la estabilidad económica durante el tiempo de incapacidad.
- Evitar que la preocupación financiera agrave el proceso de recuperación.
- Proteger no solo al profesional, sino también al bienestar de su familia.
Esta historia está basada en un caso real, con nombres ficticios para proteger la privacidad de los protagonistas.
Si le ha parecido interesante este caso de éxito, es probable que también le resulte útil esta información:
– Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de personas mayores
Artículo elaborado por Ana Lucía Bastidas

Entradas recientes
- Cuando la salud falla: cómo un seguro de baja laboral dio estabilidad a Marta y a su familia
- El papel de la ortopedia en el cuidado de las personas mayores
- Cómo ayuda la tecnología a evitar caídas en el hogar y en las residencias geriátricas
- La importancia de contratar un seguro de decesos
- ¿Qué es una residencia de mayores medicalizada?
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- octubre 2025
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cuando la salud falla: cómo un seguro de baja laboral dio estabilidad a Marta y a su familia
- El papel de la ortopedia en el cuidado de las personas mayores
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico