Archivos por autor: Carles Reixach

Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores

Los regalos representan una de las formas más comunes de demostrar a alguien cuánto le queremos. Hacerle un regalo a un ser querido no solo nos sirve para mostrarle nuestro aprecio, sino que, además, entregamos un recuerdo de nosotros. Por eso, solemos esforzamos por encontrar el regalo ideal, aunque en muchas ocasiones terminamos por recurrir a los de siempre por falta de ideas (y esto no es diferente cuando se trata de regalar algo a nuestros mayores). Sin embargo, existe un tipo de regalo cuyas ventajas y beneficios para las personas de más edad deben tenerse en cuenta: los regalos personalizados. Boligrafos personalizados, camisetas, agendas, bolsos… las opciones son muchas, aunque lo que de verdad importa es la posibilidad de personalizar artículos de la manera que queramos para despertar los sentimientos de nuestros familiares o amigos y crear con ellos recuerdos. ¿Qué son los regalos personalizados y por qué son […]

El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025

Extremadura sigue siendo una de las comunidades autónomas donde las residencias para personas mayores están bien representadas, con una media de plazas geriátricas por encima de la media nacional y nuevos proyectos previstos para los próximos años. A diferencia de otras regiones, destaca por el fuerte liderazgo del sector público en la creación y gestión de estos recursos. Datos básicos del sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025: Extremadura, es una comunidad con baja densidad de población y un envejecimiento notable, ha conseguido mantener una muy buena cobertura residencial para mayores. La ratio de plazas por habitante se sitúa por encima de la media española, tanto para mayores de 65 como de 80 años, lo que la coloca entre las regiones mejor dotadas. En el último año se han abierto una decena de nuevas residencias, en su mayoría impulsadas por los ayuntamientos, lo que ha permitido alcanzar las […]

El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025

El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025 sigue creciendo. Cataluña continúa siendo la comunidad autónoma con mayor número absoluto de plazas geriátricas en España. A pesar de contar con una ratio de cobertura inferior a la recomendada, el sector sigue en expansión, tanto por el empuje del sector privado como por los nuevos proyectos promovidos por la Generalitat y los ayuntamientos. En 2024 se contabilizaron 16 nuevas aperturas, y el 2025 arranca con más de 60 centros en proyecto. Datos básicos (2025): Con un envejecimiento progresivo de la población y una creciente demanda de cuidados, Cataluña se mantiene a la cabeza del país en número de camas geriátricas. No obstante, la presión demográfica hace que la ratio se mantenga por debajo del nivel recomendado del 5%. Esta situación alimenta el interés del capital privado y acelera los proyectos del sector público. Protagonismo del sector privado […]

Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades

Los términos «demencia» y «Alzheimer» suelen utilizarse indistintamente, lo que puede generar confusión. Aunque están estrechamente relacionados, no son lo mismo. La enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de demencia, pero existen otros tipos de demencia con características propias. A continuación, exploraremos las diferencias clave entre estos conceptos para comprender mejor sus implicaciones. ¿Qué es la Demencia? La demencia no es una enfermedad específica, sino un término general que describe un grupo de síntomas que afectan el funcionamiento cognitivo de una persona. Se manifiesta a través de la pérdida progresiva de habilidades mentales, lo que dificulta la realización de actividades cotidianas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Las causas de la demencia pueden ser diversas, desde enfermedades neurodegenerativas hasta problemas vasculares o lesiones cerebrales. Algunas de las formas más frecuentes de demencia incluyen la demencia vascular, causada por problemas en la circulación sanguínea del cerebro. Otra […]

Terapia ocupacional en residencias de mayores

A medida que envejecemos, la autonomía y la calidad de vida pueden verse afectadas. En las residencias de geriátricas, la terapia ocupacional juega un papel fundamental para mantener la funcionalidad y el bienestar emocional de los residentes. A través de actividades adaptadas, esta disciplina permite preservar habilidades esenciales y fomentar la independencia en la medida de lo posible. Pero contextualicemos ¿En qué consiste la terapia ocupacional en residencias de mayores? La terapia ocupacional se centra en ayudar a las personas a realizar actividades significativas para su vida diaria. En las residencias de ancianos, su objetivo es mejorar la autonomía y el bienestar de los residentes través de estrategias personalizadas, abordando no solo lo físico, sino también lo emocional y social. El terapeuta ocupacional diseña programas adaptados a cada residente, colabora con otros profesionales del centro y asesora al personal y las familias para mejorar la asistencia diaria. Su labor es […]

Nutrición y bienestar en personas mayores

Hoy contamos como bloguista invitado al Grupo la Vostra Llar. Este grupo de residencias, de fuerte implantación y reconocimiento en Cataluña, nos ha hecho llegar este interesante articulo sobre nutrición y bienestar en personas mayores: Mantener una alimentación equilibrada es esencial en cualquier etapa de la vida, pero en la vejez adquiere una importancia aún mayor. Una dieta adecuada ayuda a prevenir enfermedades, fortalece el sistema inmunológico y mejora el bienestar general. En las residencias y centros de día de La Vostra Llar, ofrecemos 11 menús adaptados a las necesidades nutricionales, alergias y dificultades de deglución de los residentes, garantizando que cada persona reciba una alimentación óptima y segura. ¿Qué es la hiporexia? La hiporexia es la disminución del apetito en la tercera edad. Aunque es un problema frecuente, no se considera una enfermedad en sí misma. Puede estar causada por diversos factores, que suelen dividirse en dos grandes grupos: […]

Conducir a partir de los 80 años

Conducir es sinónimo de independencia y movilidad, y para muchas personas mayores, mantener esta capacidad es esencial para su calidad de vida. Sin embargo, con el envejecimiento, ciertas capacidades físicas, sensoriales y cognitivas tienden a disminuir, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad vial. Este artículo aborda las restricciones, desafíos y reflexiones en torno al hecho de conducir a partir de los 80 años, basándonos en estudios y regulaciones vigentes. Restricciones específicas para mayores de 80 Años En España, los conductores mayores suelen enfrentar restricciones específicas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el 91% de los conductores entre los 76 y 80 años tienen algún tipo de limitación en su permiso, porcentaje que aumenta al 93,1% en los mayores de 81 años. Estas restricciones incluyen: Estas medidas se justifican por la progresiva disminución de habilidades perceptivas y […]

Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?

Las fiestas navideñas son una época de reencuentros y celebraciones familiares. Para muchas familias, estos días representan una oportunidad para compartir tiempo de calidad con sus seres queridos, incluidos los abuelos o padres mayores. Sin embargo, en ocasiones, estas reuniones también son un momento para notar cambios en la autonomía o salud de las personas mayores. Pequeños detalles, como dificultades para realizar actividades cotidianas o señales de aislamiento emocional, pueden generar reflexiones sobre la necesidad de ofrecerles un mayor soporte. El cambio en la percepción: de la autonomía a la dependencia moderada No es raro que, después de las fiestas, hijos, nietos o sobrinos se den cuenta de que sus mayores ya no son tan autónomos como antes. Quizá esa persona mayor que antes lideraba la preparación de la cena navideña ahora se cansa fácilmente, o la que siempre mantenía su hogar impecable ahora necesita ayuda con tareas simples. Este […]

Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.

Durante las festividades navideñas, muchas familias se plantean la posibilidad de llevar a sus seres queridos que residen en un centro geriátrico a casa para compartir momentos entrañables y recuperar tradiciones. Esta decisión, aunque llena de buenas intenciones, conlleva tanto ventajas como retos que es importante considerar cuidadosamente. A continuación, se exploran los pros y contras de esta decisión. Pros de celebrar en casa: Contras de celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores En cualquier caso, lo que debe quedara claro es que lo más allá de las circunstancias particulares de cada familia, las navidades se celebren juntos ya sea en la residencia o en casa. Otros temas relacionados con celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores:

¿Cómo se celebran las navidades en las residencias de personas mayores?

A fecha de publicación de este artículo, falta menos de una semana para el día 24 de diciembre, que sería como el pistoletazo de salida a las fiestas y la pregunta que se hacen muchos es ¿Cómo se celebran las navidades en las residencias de personas mayores? . En las residencias de toda España ya llevan unos cuantos días preparándose para ello, ya que no hay que pensar que, por estar en una residencia, las navidades no van a celebrarse. De hecho, seguramente hace una o dos semanas que todas las residencias han empezado a preparar las decoraciones para estas fiestas. En este sentido, y en relación con la Navidad, hay que tener en cuenta que una de las cosas que más echan de menos las personas mayores que viven en residencias es el cariño y contacto más directo con sus seres queridos. ¿Y qué época del año es más […]