Archivos por autor: Carles Reixach

¿Qué tipos de residencias para personas mayores existen?

A menudo se habla de “residencias de ancianos” como si fueran un modelo único, pero lo cierto es que no existe una sola tipología de residencia. Existen muchos tipos de centros residenciales, y su variedad responde a las distintas necesidades, grados de autonomía, condiciones médicas, posibilidades económicas y preferencias personales de quienes vivirán en ellos. A continuación, te explicamos las principales formas de clasificar las residencias: Según el grado de dependencia Una primera clasificación sería teniendo en cuenta el nivel de autonomía de la persona mayor. Las residencias para personas autónomas están dirigidas a quienes pueden llevar a cabo las actividades básicas del día a día sin necesidad de ayuda constante. En estos centros, la dimensión hotelera cobra especial relevancia: habitaciones amplias, espacios comunes agradables, terrazas y servicios de ocio son sus puntos fuertes. En segundo lugar encontramos las residencias asistidas (las más habituales). Son centros que pueden o no […]

Proteger el patrimonio de las residencias ante imprevistos a través de los seguros

Gestionar una residencia de mayores implica mucho más que velar por la salud y el bienestar de los residentes. Significa también cumplir con un entramado legal complejo, que abarca desde la normativa sociosanitaria hasta la legislación laboral, de protección de datos y de consumo. En este contexto, contar con una sólida protección se ha convertido en un pilar esencial para la continuidad y la reputación del centro. Por qué la protección jurídica es esencial En el día a día de una residencia pueden surgir situaciones con riesgo de derivar en conflictos legales: reclamaciones de familiares, inspecciones administrativas, incidencias en la atención asistencial o desacuerdos contractuales. Cada uno de estos escenarios puede implicar costes económicos, desgaste para el equipo y un impacto negativo en la imagen del centro. La protección jurídica actúa como un escudo que garantiza defensa y asesoramiento especializado, tanto de forma preventiva como en caso de litigio. Así, […]

Demencia, más allá del alzhéimer

Cuando hablamos de demencia, nos referimos a un conjunto de trastornos que afectan de forma progresiva funciones mentales como la memoria, el lenguaje, la conducta y la capacidad para desenvolverse en la vida diaria. Aunque la edad avanzada incrementa el riesgo, no se trata de una consecuencia natural del envejecimiento, ni afecta únicamente a personas mayores. De hecho, algunas formas de demencia pueden aparecer en etapas más tempranas de la vida adulta. El diagnóstico precoz resulta esencial: permite descartar causas tratables y adaptar mejor los cuidados para preservar la calidad de vida de quien la padece. Tipos de demencia El tipo de demencia más conocido es el alzhéimer, pero no es el único. Existen otras formas menos difundidas pero igualmente importantes, cada una con síntomas y causas particulares. Demencia vascularEs la segunda forma más frecuente y se origina por una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, a menudo tras un […]

El otro campamento de verano: casa de los abuelos

Durante los meses estivales, cuando los colegios cierran y la rutina familiar se altera, muchas madres y padres encuentran un recurso vital en los mayores de la familia. Sin anuncios ni grandes gestos, los abuelos se convierten en la base silenciosa sobre la que se sostiene el verano de muchas casas: recogen, acompañan, entretienen y cuidan. No es una novedad que buena parte de ellos asuma estas funciones de forma regular. Algunos lo hacen casi a diario, otros solo cuando se les necesita, pero todos lo hacen por amor. Lo que a menudo se pasa por alto es el impacto que este rol tiene en su día a día. Asumir el cuidado de niños pequeños requiere mucho más que voluntad. Supone energía física, disponibilidad mental y una dedicación emocional constante. Y aunque muchas veces ese tiempo compartido es fuente de ternura y orgullo, también puede ser agotador. La espontaneidad con […]

Cómo evitar la soledad de las personas mayores en verano

Para muchas personas mayores, el verano no es sinónimo de descanso, sino de aislamiento. A medida que familiares se marchan de vacaciones, las rutinas cambian y se interrumpen actividades sociales, el sentimiento de soledad se intensifica. Este fenómeno, que suele pasar desapercibido, tiene consecuencias emocionales y físicas que no deben subestimarse. ¿Por qué aumenta la soledad en verano? Durante los meses estivales, uno de los factores que más contribuyen al aislamiento de los mayores es la ausencia de familiares cercanos, que suelen planificar viajes sin contar con ellos. En ocasiones, esto responde a limitaciones de movilidad o salud del mayor; en otras, a una falta de comunicación sobre sus deseos. Esta exclusión, aunque no siempre intencionada, puede hacer que se sientan desplazados e innecesarios. Además, el calor intenso restringe sus salidas al exterior, y muchos servicios (como centros de día, talleres o actividades municipales) reducen su oferta durante el verano, […]

Cohousing vs Coliving. Claves para elegir en la tercera edad

En un momento en que el envejecimiento activo y la búsqueda de nuevas formas de vida cobran protagonismo, el cohousing y el coliving , ya hace algunos años que emergen como alternativas habitacionales donde priman los espacios comunes, la vida compartida y los cuidados. Aunque sus diferencias son notables, especialmente cuando se analizan desde la perspectiva de las personas mayore, ambos modelos promueven entornos de convivencia en los que se desarrollan actividades sociales, se comparten servicios y suministros, y se genera comunidad. Primero, de forma breve, vamos a analizarlos de forma independiente:   Coliving El coliving, en su concepción más extendida, responde a ciclos vitales específicos como la emancipación, los periodos de formación, ciertos proyectos laborales o procesos de integración social. Se trata de alojamientos temporales promovidos por empresas o instituciones, y gestionados generalmente por una operadora de servicios que establece el reglamento de régimen interno. Las viviendas no son […]

Bañarse en la playa en la tercera

Bañarse en la playa en la tercera edad no solo constituye una experiencia placentera, sino que representa una fuente real de bienestar físico, mental y emocional.  No hay que olvidar que el mar, como entorno natural, proporciona condiciones especialmente beneficiosas para las personas mayores, cuyas necesidades físicas y emocionales requieren un enfoque integral y preventivo. Numerosos estudios avalan que el contacto con el agua salada, unido a la exposición moderada al sol y al ejercicio suave que implica caminar por la arena o nadar cerca de la orilla, tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular, la movilidad y el estado de ánimo. Además, el nivel del mar ayuda a regular la presión arterial y mejora la oxigenación, mientras que caminar por la orilla activa la circulación periférica, aliviando la pesadez en las piernas y previniendo edemas. Asimismo, la composición mineral del agua marina  ((ue es rica en yodo, magnesio y […]

El sector de las residencias geriátricas en Cantabria en 2025 

El Gobierno de Cantabria ha reforzado en 2024 su compromiso con el desarrollo de una red asistencial moderna, eficiente y adaptada a las necesidades reales de las personas mayores. Con ello quieren llevar a cabo una mayor inversión en el sector de las residencias geriátricas en Cantabria en 2025. Como decíamos, a través de un estudio encargado a la Universidad de Cantabria, se identificó la urgencia de actuar sobre el recurso residencial, especialmente en zonas como Santander y Torrelavega, donde más de 360 personas esperaban una plaza. A partir de este diagnóstico, se han implementado medidas orientadas a consolidar y reordenar la oferta asistencial, con un equilibrio entre nuevas inversiones públicas, promoción de la libre elección de centro, impulso de la prestación vinculada al servicio y la ampliación de la cartera de servicios. Todo ello acompañado por estrategias complementarias como el Plan de Soledad No Deseada y el proyecto de […]

El sector de las residencias geriátricas en Castilla la Mancha en 2025

El sector de las residencias geriátricas en Castilla la Mancha en 2025  será como el año anterior. Qué significa eso? Pues Castilla-La Mancha vivió en 2024 un año de transición en el sector geriátrico. Aunque no se produjeron aperturas ni cierres de residencias, el mercado se movió con intensidad mediante compraventas, cambios de gestión y nuevas adjudicaciones. A ello se suman proyectos públicos en marcha que reafirman el compromiso institucional por ampliar y modernizar la red de atención a personas mayores. Algunos datos clave (2025) (datos orientativos proporcionados con Alimarket) Aunque no hubo inauguraciones en 2024, el sector vivió una reordenación relevante. Operadores como Sanivida, Eulen y Mimara asumieron la gestión de varios centros previamente operados por otros grupos. Sanivida, por ejemplo, se hizo con residencias en Fontanar, Argamasilla de Alba, Molina de Aragón y Manzanares, hasta entonces en manos de Clece, OHL y Centenari. Eulen, por su parte, asumió […]

Inforesidencias cumple 25 años… y este vídeo rompió todos los récords

Inforesidencias cumple 25 años… y este vídeo rompió todos los récords

La historia de Inforesidencias ha sido larga. En este 2025 celebramos nada menos que 25 años de trayectoria, y eso nos ha despertado la curiosidad: ¿Cuál ha sido el vídeo más visto en toda la historia de nuestro canal de YouTube? Aunque el canal no es tan antiguo como el portal web, lo cierto es que también tiene ya muchos años de recorrido. Hace un tiempo hicimos un ejercicio similar, y en aquel entonces el vídeo más visto era uno en el que Josep de Martí, fundador del portal, explicaba los cinco errores más comunes al elegir una residencia para personas mayores. A día de hoy, ese vídeo sigue estando en el top 3… pero ya no es el número uno. El nuevo rey del canal es otro, y es este: Sorprende que a fecha de hoy este video sea el más visto. No por nada en especial sino porqué […]