Archivos por categoria: Uncategorized

Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar

Cuidar de un ser querido en situación de dependencia es una labor admirable, pero también puede ser agotadora. Muchas familias encuentran en los centros de día una solución que mejora la calidad de vida tanto de la persona cuidada como del propio cuidador familiar. En Inforesidencias creemos interesante saber cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar. Por tanto, los centros de día no solo benefician a las personas mayores o en situación de dependencia, sino que son un gran apoyo para los cuidadores familiares. Proporcionan descanso, atención especializada, socialización y alivian la carga emocional del cuidador, mejorando así la calidad de vida de toda la familia. Si estás buscando un centro de día para tu ser querido, asegúrate de elegir uno que cuente con profesionales cualificados y programas adaptados a sus necesidades. No estás solo en esta labor, y apoyarte en estos recursos puede marcar la diferencia. […]

El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025

Extremadura sigue siendo una de las comunidades autónomas donde las residencias para personas mayores están bien representadas, con una media de plazas geriátricas por encima de la media nacional y nuevos proyectos previstos para los próximos años. A diferencia de otras regiones, destaca por el fuerte liderazgo del sector público en la creación y gestión de estos recursos. Datos básicos del sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025: Extremadura, es una comunidad con baja densidad de población y un envejecimiento notable, ha conseguido mantener una muy buena cobertura residencial para mayores. La ratio de plazas por habitante se sitúa por encima de la media española, tanto para mayores de 65 como de 80 años, lo que la coloca entre las regiones mejor dotadas. En el último año se han abierto una decena de nuevas residencias, en su mayoría impulsadas por los ayuntamientos, lo que ha permitido alcanzar las […]

¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?

Sin rodeos. La respuesta es clara: sí, puede ser feliz una persona mayor en una residencia. Persisten algunos mitos sobre la vida en una residencia y sabemos que una lucha constante del sector geroasistencial es la imagen social de estos centros. Pero la realidad es que muchas personas mayores encuentran en las residencias un entorno que favorece su bienestar, socialización y calidad de vida. Entendemos por felicidad como ese estado emocional de bienestar y satisfacción que surge cuando una persona se siente plena, segura y realizada, disfrutando de experiencias positivas y relaciones significativas en su vida. Obsérvese que en esta definición general no se atiende a una discrimonación por edad. Es decir, cualquiera a cualquier edad puede ser feliz cuando se dan estas circunstancias. Por tanto, una persona mayor puede ser feliz en una residencia si encuentra un entorno donde se sienta segura, acompañada y atendida. Lejos de los estereotipos […]

Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado

En los últimos años, cada vez más centros y profesionales del sector sociosanitario están explorando cómo aplicar la Atención Centrada en la Persona (ACP) de forma real y sostenible. Es decir: no como un simple lema, sino como un cambio profundo en la manera de entender el cuidado. Un modelo donde cada persona sea vista como un ser único, con una historia de vida, preferencias, emociones y derecho a decidir su día a día, incluso en situaciones de dependencia o deterioro cognitivo. Veamos Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado. Sin embargo, sabemos que implantar de verdad este enfoque no es fácil. Exige repensar rutinas, roles, espacios, prioridades… y todo esto, en un contexto de alta carga laboral, escasez de personal y, muchas veces, una cultura organizativa centrada en el servicio más que en la persona. Aquí es donde entra en juego un […]

Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias

La primavera puede ser una estación maravillosa para los mayores que viven en residencias si se toman las precauciones adecuadas. Disfrutar del sol, la naturaleza y la actividad física moderada puede mejorar su bienestar físico y emocional. Por tanto, bueno será saber cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias. Con una adecuada planificación y seguimiento, esta estación puede convertirse en una oportunidad para potenciar la calidad de vida de los residentes. La llegada de la primavera trae consigo días más largos, temperaturas agradables y una explosión de color en la naturaleza. Sin embargo, también puede suponer algunos desafíos para las personas mayores que viven en residencias. En Inforesidencias.com exploramos cómo afecta la primavera a los residentes y qué medidas pueden tomarse para aprovechar sus beneficios al máximo. Beneficios de la primavera para las personas mayores Residencias geriátricas con zonas verdes Precauciones a tener en cuenta […]

El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025

El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025 sigue creciendo. Cataluña continúa siendo la comunidad autónoma con mayor número absoluto de plazas geriátricas en España. A pesar de contar con una ratio de cobertura inferior a la recomendada, el sector sigue en expansión, tanto por el empuje del sector privado como por los nuevos proyectos promovidos por la Generalitat y los ayuntamientos. En 2024 se contabilizaron 16 nuevas aperturas, y el 2025 arranca con más de 60 centros en proyecto. Datos básicos (2025): Con un envejecimiento progresivo de la población y una creciente demanda de cuidados, Cataluña se mantiene a la cabeza del país en número de camas geriátricas. No obstante, la presión demográfica hace que la ratio se mantenga por debajo del nivel recomendado del 5%. Esta situación alimenta el interés del capital privado y acelera los proyectos del sector público. Protagonismo del sector privado […]

Cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores

La tecnología ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y su impacto en la vida de las personas mayores es cada vez más evidente. En inforesidencias.com nos preguntamos, por tanto, cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores. En estos espacios, donde la calidad de vida y el bienestar son prioridades, las innovaciones tecnológicas están abriendo nuevas oportunidades para mejorar la autonomía, la seguridad y la interacción social de las personas mayores. Uno de los avances más notables es la domótica, que permite automatizar tareas cotidianas como la iluminación, la climatización o la apertura de puertas, facilitando la movilidad y la comodidad de los residentes. Además, los dispositivos de teleasistencia y monitorización médica han revolucionado el cuidado de la salud, permitiendo detectar caídas, controlar constantes vitales y alertar al personal sanitario en caso de emergencia. Pero la tecnología […]

Telemedicina en residencias: una solución segura con la cobertura adecuada

La telemedicina en residencias ha transformado la atención sanitaria, permitiendo que los profesionales de la salud brinden servicios remotos con mayor accesibilidad y rapidez. Esta innovación optimiza recursos y minimiza riesgos, especialmente en el cuidado de personas mayores. Hablemos pues de Telemedicina en residencias: una solución segura con la cobertura adecuada. Sin embargo, también plantea desafíos en cuanto a la seguridad y la protección legal de los profesionales sanitarios, por lo que contar con la cobertura adecuada es fundamental. La telemedicina en residencias: un avance necesario Las residencias de mayores han experimentado una mejora significativa con la implementación de la telemedicina. Gracias a esta tecnología, los residentes pueden recibir atención sin desplazamientos, reduciendo molestias y riesgos asociados. Además, los profesionales sanitarios pueden realizar un seguimiento más eficiente y actuar con mayor rapidez ante cualquier situación. El uso de plataformas digitales ha facilitado la interacción con especialistas, reduciendo tiempos de espera […]

¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?

La dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores sigue un proceso regulado para garantizar la seguridad y el correcto cumplimiento del tratamiento médico de los residentes. La realiza un farmacéutico, mientras que la administración recae en el personal de enfermería. Todo el proceso está controlado para evitar errores y garantizar la seguridad de los residentes. La toma de sus medicamentos es un asunto de vital importancia en la vida del usuario del centro residencial y por eso en Inforesidencias.com consideramos importante aclarar los distintos intervinientes y términos, como prescripción, dispensación y administración, en este proceso. La dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores está regulada y debe realizarse por profesionales autorizados, aunque depende del país y de la normativa vigente. En muchas residencias, los fármacos son dispensados por una farmacia externa que prepara las dosis según la prescripción médica. En algunos casos, las residencias pueden contar con […]

Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades

Los términos «demencia» y «Alzheimer» suelen utilizarse indistintamente, lo que puede generar confusión. Aunque están estrechamente relacionados, no son lo mismo. La enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de demencia, pero existen otros tipos de demencia con características propias. A continuación, exploraremos las diferencias clave entre estos conceptos para comprender mejor sus implicaciones. ¿Qué es la Demencia? La demencia no es una enfermedad específica, sino un término general que describe un grupo de síntomas que afectan el funcionamiento cognitivo de una persona. Se manifiesta a través de la pérdida progresiva de habilidades mentales, lo que dificulta la realización de actividades cotidianas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Las causas de la demencia pueden ser diversas, desde enfermedades neurodegenerativas hasta problemas vasculares o lesiones cerebrales. Algunas de las formas más frecuentes de demencia incluyen la demencia vascular, causada por problemas en la circulación sanguínea del cerebro. Otra […]