Archivos por categoria: Uncategorized

¿Cuánto cuesta una residencia de personas mayores en España y cómo se paga?

Encontrar una residencia de mayores adecuada es una decisión importante para muchas familias. Una de las preguntas más habituales siempre es: ¿cuánto cuesta una residencia de personas mayores en España y cómo se paga? El coste de una residencia de personas mayores en España puede suponer un esfuerzo importante para muchas familias, especialmente si se opta por una plaza privada. Por eso, es fundamental conocer todas las opciones disponibles de financiación y ayudas, así como comparar precios entre residencias y comunidades autónomas. Dada la importancia de esta cuestión, te explicamos de forma breve, para situar, las cifras medias en España, las distintas formas de pago y algunas fórmulas para hacer frente al gasto, incluyendo opciones públicas, privadas y mixtas. También veremos muy brevemente cómo se gestiona este tema en otros países como Alemania, Suecia y Estados Unidos. ¿Cuál es el precio medio de un centro residencial en España? El coste […]

El sector de las residencias geriátricas en País Vasco en 2025

En un territorio con fuerte tradición comunitaria y una población cada vez más envejecida, el sistema de atención a personas mayores en el País Vasco avanza entre la consolidación de grandes actores privados, la presencia robusta del Tercer Sector y un impulso renovado de las instituciones públicas. Con más de 22.000 camas geriátricas operativas, Euskadi mantiene una de las ratios más altas del país y sigue abriendo centros con criterios de calidad y adaptación al modelo de unidades convivenciales. Conozcamos un poco más la actualidad del sector de las residencias geriátricas en País Vasco en 2025. Donde estábamos y a donde vamos El año 2024 cerró con tres nuevas incorporaciones al mapa asistencial vasco: unas viviendas municipales en Azpeitia (Gipuzkoa), gestionadas por Biharko Gipuzkoa; la residencia Jardines de Eztebe en Etxebarri, promovida por el Grupo Jardines; y Ballesol Easo en Donostia, con 116 camas, que supuso también la entrada de […]

El sector de las residencias geriátricas en Valencia en 2025

Después de un año 2023 sin nuevas inauguraciones, la Comunidad Valenciana ha retomado en 2024 y 2025 una senda clara de expansión. La región combina una sólida presencia de operadores privados con el empuje de iniciativas públicas y el regreso de proyectos concesionales. El volumen de camas operativas crece, aunque la ratio por cada 100 personas mayores sigue por debajo del umbral recomendado. Estas lineas que acabas de leer sería un super resumen del sector de las residencias geriátricas en Valencia en 2025, pero hay más Datos básicos (2025) Datos orientativos y extraídos del portal Alimarket Dinamismo (privado) y nuevas incorporaciones Los dos últimos años han marcado el regreso del dinamismo al sector valenciano, con inauguraciones de operadores como Solimar (Vivalto Vie), Casaverde, Ballesol, DomusVi o Albertia. Destaca la expansión de Solimar, que ha sumado dos nuevas residencias en Valencia, proyecta otras en Alicante, Castellón y Elche, y ya roza […]

¿Qué es la ‘Historia de vida’ en una residencia?

La ‘Historia de vida’ en una residencia de personas mayores es un concepto que va más allá de la simple narrativa de los años vividos. Se trata de una herramienta que permite a los residentes compartir sus experiencias, logros y desafíos con otros. Además, crea un sentido de comunidad y conexión en un entorno que valora la individualidad y la dignidad. Por esta importancia, en Inforesidencias nos preguntamos: ¿Qué es la ‘Historia de vida’ en una residencia? Al compartir sus historias y experiencias, los residentes pueden preservar su identidad, conectarse con otros y valorar su experiencia. Las residencias pueden fomentar la historia de vida a través de entrevistas, talleres de narrativa y grupos de discusión, lo que puede tener beneficios para la autoestima, la reducción del estrés y la conexión social. Pero vayamos por partes y sepamos ciertas cosas a tener en cuenta: ¿Por qué es importante la ‘Historia de […]

El sector de las residencias geriátricas en Baleares en 2025

Las Islas Baleares encaran 2025 con un objetivo claro: reforzar su red de atención a personas mayores. Aunque el envejecimiento de la población avanza de forma más moderada que en otras comunidades, la escasez de plazas geriátricas sigue siendo uno de los grandes retos del archipiélago. A pesar de las inversiones en marcha, la ratio continúa lejos de los niveles recomendados. Datos básicos (2025) Datos extraídos de Alimarket 2025 La iniciativa pública toma protagonismo Dentro del sector de las residencias geriátricas en Baleares en 2025, en lo que se refiere a la iniciativa pública, El Consell de Mallorca lidera un esfuerzo institucional que ha cobrado fuerza en los últimos meses. La compra de la histórica residencia de las Hermanitas de los Pobres de Palma por 9 millones de euros —tras 82 años de gestión religiosa— marcó un punto de inflexión. A esta se sumó la adquisición de la Llar de […]

Cómo un seguro de vida protege a quienes cuidan de los residentes

En el corazón de cada residencia de mayores, hay un equipo de profesionales sanitarios que lo da todo por el bienestar de las personas más vulnerables. Médicos, enfermeras, auxiliares y personal asistencial cuidan día a día de quienes más lo necesitan. Pero, ¿quién cuida de ellos? Bueno será tratar la seguridad financiera del personal sanitario y cómo un seguro de vida protege a quienes cuidan de los residentes. En un entorno exigente y con grandes responsabilidades, la seguridad financiera del personal sanitario es un aspecto fundamental que a menudo queda en segundo plano. Aquí es donde un buen seguro de vida puede marcar la diferencia. ¿Por qué es esencial un seguro de vida para el personal sanitario en residencias? Trabajar en una residencia no solo implica vocación de servicio. También conlleva riesgos y cargas emocionales. Los sanitarios están expuestos a enfermedades, accidentes laborales, jornadas exigentes y, en ocasiones, decisiones clínicas difíciles. Ante esta […]

El sector de las residencias geriátricas en Madrid en 2025

En la Comunidad de Madrid avanza en un ambicioso plan de inversión para ampliar su red de atención a personas mayores, combinando la colaboración público-privada con la consolidación de los principales grupos privados. En paralelo, el mercado ha sido muy activo en adquisiciones, nuevas aperturas y reorganización de la gestión de centros. Repasemos algunos datos básicos antes de hablar del sector de las residencias geriátricas en Madrid en 2025. Datos básicos de la CCCAA de Madrid (2025): Madrid es una de las regiones más pobladas de España y con mayor presión demográfica en el ámbito sociosanitario. A pesar de contar con una ratio de cobertura razonable, la Comunidad ha puesto en marcha un plan que contempla 40 nuevas residencias, con más de 4.200 plazas, 1.590 de atención diurna y una inversión pública-privada cercana a los 500 millones de euros. Nueva inversión pública y colaboración con ayuntamientos El plan anunciado por […]

Por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia de la tercera edad

El uso de sujeciones en residencias de mayores ha sido un tema controvertido durante años. Sin embargo, cada vez más estudios y expertos en Geriatría coinciden en que prescindir de ellas no solo es posible, sino beneficioso para los residentes. Por ello, en Inforesidencias.com consideramos importante explorar por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia. También por cómo apostar por alternativas más respetuosas y seguras. Decir «no» al uso de sujeciones en una residencia es una decisión basada en la evidencia y en el respeto a los derechos de las personas mayores. Apostar por un modelo de atención libre de sujeciones no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también beneficia a sus familias y a los profesionales del sector. Si buscas una residencia de mayores que garantice la autonomía y el bienestar de tus seres queridos, asegúrate de que cuente con este […]

Beneficios de los programas de estimulación cognitiva en centros de día

Cada vez más centros de día para personas mayores incorporan programas de estimulación cognitiva en su día a día. Y no es casualidad: esta herramienta se ha convertido en una de las más eficaces para promover el envejecimiento activo, mantener la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de los usuarios. Pero, cuáles son los beneficios de los programas de estimulación cognitiva en centros de día. ¿Por qué se han vuelto imprescindibles? En Inforesidencias.com entendemos que invertir en la mente es invertir en bienestar. También que los programas de estimulación cognitiva en centros de día no son un complemento, sino una necesidad. Su impacto positivo en la salud mental, emocional y funcional de las personas mayores está más que demostrado. En un contexto en el que el envejecimiento de la población avanza con rapidez, apostar por este tipo de herramientas es una forma de mejorar la calidad de vida, […]

El sector de las residencias geriátricas en Aragón en 2025

Con una población total de 1.351.591 habitantes y 302.635 personas mayores de 65 años, Aragón cuenta con 286 centros geriátricos operativos que suman 19.961 camas.  Asimismo, con una ratio de 6,59 camas por cada 100 mayores de 65 años y 20,52 por cada 100 mayores de 80 años, se sitúa entre las comunidades mejor dotadas del país. ¿Cuál ha sido su evolución reciente y cual y contexto actual en Aragón? Se puede afirmar que en el sector de las residencias geriátricas en Aragón en 2025 no habrá novedades no previstas. Durante el año pasado 2024 apenas se registraron dos nuevas aperturas (en Huesca y Maella), sumando 182 camas. Sin embargo, la estabilidad de la red actual y los 25 centros en proyecto (1.753 camas) auguran un crecimiento sostenido.  A su vez, el reparto de titularidad muestra un peso relevante del promotor privado (39,4%), seguido del ámbito municipal (21,7%) y el […]