¿Qué es una residencia de mayores medicalizada?

A la hora de buscar una residencia para una persona mayor, uno de los conceptos que más dudas genera siempre es el de residencia de mayores medicalizada. ¿Qué significa exactamente? ¿Cuáles son sus beneficios frente a otro tipo de centros? ¿Y qué limitaciones pueden tener?

Sí es bueno empezar diciendo que una residencia medicalizada es una excelente opción para personas mayores con necesidades sanitarias complejas. Ofrecen seguridad, atención rápida y continuidad en los cuidados, pero también pueden tener un coste más elevado y no siempre son necesarias. Lo más importante es elegir el recurso más adecuado para cada situación personal.

Por todo ello, en Inforesidencias creemos importante explicar de forma sencilla qué es una residencia medicalizada y cuáles son sus pros y contras, para ayudarte a tomar la mejor decisión.

¿Qué es una residencia medicalizada?

Una residencia medicalizada es un centro para personas mayores que, además de ofrecer servicios asistenciales y de cuidados básicos, cuenta con un equipo médico y de enfermería permanente, capaz de atender patologías crónicas, situaciones complejas o necesidades sanitarias constantes.

En algunos casos, incluso pueden realizar curas, tratamientos o intervenciones que normalmente requerirían un desplazamiento al hospital o al centro de salud. Este tipo de residencias están pensadas especialmente para personas mayores con un alto nivel de dependencia o con enfermedades que requieren supervisión médica continua.

Ventajas de una residencia de mayores medicalizada

– Atención sanitaria inmediata: Contar con personal médico y de enfermería las 24 horas permite una respuesta rápida ante cualquier complicación. Esto es especialmente importante en personas con enfermedades crónicas, movilidad reducida o deterioro cognitivo avanzado.

– Menos desplazamientos al hospital: Evitar traslados frecuentes al hospital mejora la calidad de vida de la persona y reduce riesgos, como infecciones o desorientación por el cambio de entorno.

– Mayor seguridad para las familias: Saber que su familiar está en un entorno supervisado médicamente da tranquilidad a quienes no pueden estar presentes todo el tiempo.

– Coordinación con servicios de salud: Las residencias medicalizadas suelen tener una buena conexión con el sistema sanitario público, lo que facilita derivaciones, seguimiento y tratamientos.

Inconvenientes o limitaciones

– Precio más elevado: Los recursos humanos y materiales necesarios en una residencia medicalizada hacen que, por lo general, el precio mensual sea más alto que en otras residencias no medicalizadas.

– Ambiente más sanitario: En algunos casos, el entorno puede parecer más institucional o menos “hogareño”, sobre todo si se prioriza lo clínico sobre lo social.

– No todas están disponibles en todas las zonas: Hay menos oferta de residencias medicalizadas que de otros modelos, lo que puede dificultar encontrar plaza en ciertas localidades o tener que alejarse del entorno habitual del mayor.

– No siempre es necesario: Muchas personas mayores pueden tener una buena calidad de vida en residencias asistidas o con servicios más centrados en lo social, sin requerir atención médica constante. Elegir una medicalizada sin necesidad real puede implicar un coste innecesario.

¿Cuándo elegir una residencia de mayores medicalizada?

Una vez tienes claro qué es una residencia medicalizada, la decisión de ir a una debe basarse en una valoración médica y social. Si el mayor necesita supervisión médica continuada, tiene enfermedades crónicas descompensadas, sufre demencias en fases avanzadas o ha tenido ingresos hospitalarios frecuentes, entonces una residencia medicalizada puede ser la mejor opción.

En Inforesidencias.com puedes encontrar residencias en tu zona, comparar precios y servicios, e incluso contactar directamente con los centros para saber si están medicalizadas o no. También puedes buscar aquellas que cuentan con el Certificado de Transparencia que garantiza información verificada y clara sobre lo que ofrecen.

Y, como decimos siempre, si le ha parecido útil esta información es muy probable que también encuentre interés en estas otras:

Diferencia entre residencia y centro sociosanitario

¿Qué es un centro de cuidados intermedios?

Deja una respuesta