¿Cuándo ha llegado el momento de decidirse por ingresar en una residencia si la persona mayor sufre alzheimer?
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on noviembre 19, 2015
- geriátricas, residencias
- Comentarios desactivados en ¿Cuándo ha llegado el momento de decidirse por ingresar en una residencia si la persona mayor sufre alzheimer?
Aunque sólo una parte relativamente pequeña de personas que sufren Alzheimer u otro tipo de demencias necesitarán ingresar en una residencia geriátrica, es ésta una posibilidad que hay que contemplar y considerar con tiempo.
Las personas cuidadoras de enfermos de alzhéimer o de otras demencias tienen a su cargo personas con evoluciones complicadas y poco previsibles de la enfermedad.
El deterioro tiene fases más lentas y en ocasiones la pérdida de facultades o los trastornos de conducta se producen de forma sorpresiva y acelerada. Son enfermos a los a medida que avanza la enfermedad es más es difícil tratar el domicilio, pues su nivel de dependencia es siempre mayor. Los cuidadores se sienten incapaces de soportar la carga de la atención sin sufrir de estrés y la enfermedad ellos mismos. Ante las dificultades, el cuidador, el entorno y el médico pueden pensar que la persona estará mejor atendida en una residencia geriátrica.
Muchas veces la decisión, a pesar del desgaste físico y emocional que supone el cuidado, supone un desgarro emocional. No es sencillo decidir sobre la vida de nuestro padre o madre con demencia. Sin embargo, a pesar de lo doloroso que pueda ser o de tener la sensación de que se le abandona, muchas veces no hay otra alternativa, pues precisan un tipo de cuidados cada vez más específicos las 24 horas del día. Hay algunos signos reveladores de que los cuidadores deben plantearse que su familiar precisa una cuidado especializado en casa no se puede dar.
Cuando la persona vaga sin motivo y de manera intempestiva aumentando el riesgo de caídas o que se pierda, cuando el comportamiento es muy alterado y perturba de forma grave la rutina familiar, cuando se producen agresiones…
En estos momentos debe el cuidador ser honesto y preguntarse si la casa es un entorno seguro para la persona mayor y, lo contrario, si la persona con alzhéimer supone un riesgo para sí misma. También es importante si el cuidado excede las capacidades tanto físicas como psicológicas de la persona que está a cargo. Es estrés del cuidador es también una señal de que se debe buscar una solución residencial.
Para tener la seguridad de que las personas estarán bien atendidas, antes de decidirse por una residencia u otra es importante visitarlas, confirmar que cuentan con todos los permisos, que sus instalaciones están preparadas para la especificidad de esta enfermedad, hablar con el personal… en definitiva, cuanta más información más seguridad en la decisión que se tome y que sus instalaciones están perfectamente preparadas para atender a este tipo de enfermos.
Cuando se considera ingresar en una residencia
Si se trata de una residencia de tecera edad especializada, pública o privada, dispondrá los servicios necesarios y adecuados, en entornos seguros, con personal cualificado y medios suficientes. A su ingreso la persona con alzhéimer recibirá un plan de atención personalizado, que irá modificándose con el tiempo y del que el cuidador principal estará permanentemente informado.
Es importante la consideración de que el ingreso en una residencia geriátrica especializada no supone un abandono. El cuidador principal sigue siendo el principal responsable del bienestar de la persona enferma, debe controlar que recibe un trato adecuado, que está cómodo en su entorno y, mientras se pueda, acompañarle, darle afecto y hacerle saber que no está solo.
Encontrar una plaza para ingresar en una residencia de tercera edad
En ocasiones, el paso intermedio por el centro de día, donde la persona con alzhéimer pasa unas horas y vuelve a su domicilio, es un buen entrenamiento para el futuro tanto de ella como de la persona cuidadora, que también puede aliviar la carga física y emocional durante unas horas.
Decidir sobre la vida de otras personas no es fácil. Pero hay circunstancias en las que la planificación y contar con ayuda especializada pueden ayudar y aliviar sentimientos de culpa. También la propia conciencia en la persona que cuida y su entorno de que se llega a situaciones donde la carga y el estrés lleva a sentimientos negativos hacia la persona enferma y a deterioro en la salud del propio cuidador.
Cuando la mejor decisión es ingresar en una residencia especializada a un ser querido, se debe procurar pensar que le van a ofrecer la calidad de vida que en el domicilio ya no puede proporcionarse y que se sigue siendo responsable. La supervisión y las visitas periódicas son fundamentales para afrontar con garantías y el menor coste emocional posible estas enfermedades tan devastadoras para la persona afectada y su entorno.
Enlaces de interés:
Elegir una residencia geriátrica
Los cinco errores más comunes al buscar una residencia de tercera edad
Entradas recientes
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
- Cuándo pasar de un centro de día a una residencia de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico