Hablando de los centros de día, la soledad y el edadismo
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on octubre 9, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Hablando de los centros de día, la soledad y el edadismo
El programa del miércoles de “És gran ser gran” lo empezamos hablando de cómo tener claro si en una residencia en concreto se pueden hacer ingresos y de los “colores” en los que se clasifican actualmente los centros. Explicamos un par de maneras pero dijimos que la mejor de todas es preguntar al director/a del centro que queramos para preguntar como es allí el procedimiento.
En la entrevista del día contamos con Raúl Vaca, psicogerontólogo y vocal de la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología). Raúl explicó que es la SEGG y a que se dedican desde esta sociedad científica. Seguidamente hablamos de la soledad de las personas mayores y del hecho que es un aspecto atener muy en cuenta y del que hay que estar muy alerta. Dimos datos numéricos de personas mayores que viven solas y que además se sienten solas (porque hay que diferenciar en que hay personas que están solas porque quieren). Más adelante hablamos de la discriminación de las personas por edad (edadismo) y el hecho de que está muy arraigada en nuestra sociedad, lo cual lo hace prácticamente invisible. Desde la SEGG organizan un congreso virtual muy pronto al que puedes asistir.
Raúl contó algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de no evitar ser el «edadistas» cuando hablamos de alguien explicamos algo, o hacemos una acción. Uno que fue especialmente relevante fue hablar de que no se pueden establecer criterios de exclusión de asistencia sanitaria por motivos de edad.
Después de la bolsa de trabajo, en la consulta del trabajador social hablamos de lo que supone trabajar en una residencia en el turno de noche. Explicamos un poco las ventajas y desventajas de este turno y el hecho de que hay que sopesar estos «pros y contras» que existen a la hora de tomar una decisión, ya que no es un turno apto para todo el mundo.
El programa del jueves dio inicio con la intervención de Josep hablando de las personas de más de 85 años que deciden emigrar a países donde las residencias son igual de buenas que en su país de orígen pero que en donde emigran son mucho más baratas. Como ejemplo concreto Josep puso el ejemplo de las reisdencias de Costa Rica.
La entrevista de ese programa se la hicimos a la Dra. Carme Pous, médico y miembro del grupo de trabajo de la sección de centros de día de la patronal de residencias y centros de día de mayores UPIMIR. Carme empezó su intervención explicando lo que es un centro de día. Vimos lo complicado que puede ser definir de forma acurada que es un centro de día y alguna de las formas con las que la sociedad los describe como por ejemplo “guarderías para personas mayores”, lo cual es un error. Más adelante le preguntamos sobre como han vivido el confinamiento y el cierre de los centros de día las personas que hasta marzo acudían regularmente a este servicio ya sea los centros de día como servicio único o los que están integrados dentro de las residencias de personas mayores.
Seguidamente la Dra. Carme hizo especialmente hincapié en la afectación de estos meses de inactividad en la salud cognitiva de los usuarios a los que se les ha privado de un servicio tan esencial como ese e hizo un llamamiento con algunas peticiones hacia la administración por parte de los centros de día.
En la recta final del programa, dedicamos los minutos de la bolsa de trabajo a explicar los peligros de contratar un cuidador que venga a nuestro domicilio y que no tenga un contrato laboral y en la consulta del trabajador social explicamos brevemente “que cosas tenemos que llevar” cuando vamos a vivir a una residencia y que nos pueden hacer falta durante los primeros días.
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico