Proyectos innovadores de dos residencias catalanas
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on febrero 26, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Proyectos innovadores de dos residencias catalanas
El programa del miércoles de «És gran ser gran», lo empezamos hablado de un artículo de la Universidad de Harvard en el que se detallan algunos problemas de memoria que son habituales y por los que no tenemos que preocuparnos a no ser que nos ocurran muy muy a menudo y de forma muy grave.
A continuación, en los minutos para la entrevista hablamos con la directora, la coordinadora de proyectos de vida y un usuario de la residencia Ciutat de Sabadell gestionada por Vima. Primero de todo, charlamos sobre donde está situado el centro, cuando se abrió y cuantas plazas tiene con la directora, Griselda Ginesta.
Seguidamente, conversamos con Maria Melgares, que es la coordinadora de proyectos de vida de Ciutat de Sabadell. Como muchas veces en el programa hemos hablado de ACP pero nunca habíamos oído hablar sobre la coordinación de proyectos de vida en una residencia, estuvimos encantados de que nos explicara en qué consiste. Entendimos que uno de los objetivos principales de los proyectos de vida tiene mucho que ver con el hecho de que ir a vivir a la residencia no suponga una ruptura total con lo que se hacía con anterioridad.

Para acabar, acabamos hablando con Jose Frutos, un residente que lleva un tiempo viviendo en la residencia y a quien pudimos detectar que está muy feliz de vivir en esta residencia y como su estado general ha mejorado mucho desde que vive allí.
Finalmente, en la consulta del trabajador social dimos datos sobre el Covid en las residencias de mayores y explicamos la bajada de casos de Coronavirus en estas semanas que llevamos ya en pleno proceso de vacunación. Debido a esta mejora, ya se permiten en otra vez en Cataluña visitas de familiares sin que tengan que hacer prueba de antígenos y salidas de menos de tres días.
El programa de el jueves lo iniciamos hablando de una iniciativa del ayuntamiento de Barcelona sobre una terapia con un robot el cual lleva durante unos días a la casas de personas mayores que viven sola para paliar el aislamiento y monitorizar su estado anímico y de salud.
En el tiempo de la entrevista contamos con Leila Ribes, directora de la residencia Auró Natura en Torà, Lleida. La primera pregunta obligada que le hicimos a la directora fue a cerca que significaba que su residencia siguiera un modelo de bioconstrucción, integrada además en medio de la naturaleza. Descubrimos también que, en Auró Natura fundamentan su proyecto siguiendo modelos de trabajo europeos en residencias y construyen todas sus actividades y terapias terapéuticas en función de las necesidades de la persona. Una de las facetas más relevantes e innovadoras, y buen ejemplo concreto de ello, son las terapias con animales integradas en la propia residencia. Quieren que las diferencias físicas y cognitivas entre las personas no supongan barreras de integración y trabajan día a día para que esto sea posible para más gente.
Para saber un poco más de la residencia, también contamos con Mercè Claramunt. Debido a que el marido de Mercè ahora vive en Auró Natura, ella está muy familiarizada y conoce muy bien la residencia. Ella nos contó como, después de haber realizado dos estancias temporales, optaron para que finalmente su marido viviera allí de forma permanente para que estuviera más atendido. Ambos están muy satisfechos con la decisión tomada incluso una vez superadas las reticencias previas.
Para acabar los programas de la semana, después de la bolsa de empleo, en la consulta del trabajador continuamos con la ya no tan novedad del aumento de precio de las plazas públicas de residencia en Cataluña. No obstante en esta ocasión, lo vimos desde la visión del residente y su familia y explicamos como les afecta a ellos estos cambios .
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico