Archivos mensuales: abril 2025

Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar

Cuidar de un ser querido en situación de dependencia es una labor admirable, pero también puede ser agotadora. Muchas familias encuentran en los centros de día una solución que mejora la calidad de vida tanto de la persona cuidada como del propio cuidador familiar. En Inforesidencias creemos interesante saber cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar. Por tanto, los centros de día no solo benefician a las personas mayores o en situación de dependencia, sino que son un gran apoyo para los cuidadores familiares. Proporcionan descanso, atención especializada, socialización y alivian la carga emocional del cuidador, mejorando así la calidad de vida de toda la familia. Si estás buscando un centro de día para tu ser querido, asegúrate de elegir uno que cuente con profesionales cualificados y programas adaptados a sus necesidades. No estás solo en esta labor, y apoyarte en estos recursos puede marcar la diferencia. […]

El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025

Extremadura sigue siendo una de las comunidades autónomas donde las residencias para personas mayores están bien representadas, con una media de plazas geriátricas por encima de la media nacional y nuevos proyectos previstos para los próximos años. A diferencia de otras regiones, destaca por el fuerte liderazgo del sector público en la creación y gestión de estos recursos. Datos básicos del sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025: Extremadura, es una comunidad con baja densidad de población y un envejecimiento notable, ha conseguido mantener una muy buena cobertura residencial para mayores. La ratio de plazas por habitante se sitúa por encima de la media española, tanto para mayores de 65 como de 80 años, lo que la coloca entre las regiones mejor dotadas. En el último año se han abierto una decena de nuevas residencias, en su mayoría impulsadas por los ayuntamientos, lo que ha permitido alcanzar las […]

¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?

Sin rodeos. La respuesta es clara: sí, puede ser feliz una persona mayor en una residencia. Persisten algunos mitos sobre la vida en una residencia y sabemos que una lucha constante del sector geroasistencial es la imagen social de estos centros. Pero la realidad es que muchas personas mayores encuentran en las residencias un entorno que favorece su bienestar, socialización y calidad de vida. Entendemos por felicidad como ese estado emocional de bienestar y satisfacción que surge cuando una persona se siente plena, segura y realizada, disfrutando de experiencias positivas y relaciones significativas en su vida. Obsérvese que en esta definición general no se atiende a una discrimonación por edad. Es decir, cualquiera a cualquier edad puede ser feliz cuando se dan estas circunstancias. Por tanto, una persona mayor puede ser feliz en una residencia si encuentra un entorno donde se sienta segura, acompañada y atendida. Lejos de los estereotipos […]

Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado

En los últimos años, cada vez más centros y profesionales del sector sociosanitario están explorando cómo aplicar la Atención Centrada en la Persona (ACP) de forma real y sostenible. Es decir: no como un simple lema, sino como un cambio profundo en la manera de entender el cuidado. Un modelo donde cada persona sea vista como un ser único, con una historia de vida, preferencias, emociones y derecho a decidir su día a día, incluso en situaciones de dependencia o deterioro cognitivo. Veamos Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado. Sin embargo, sabemos que implantar de verdad este enfoque no es fácil. Exige repensar rutinas, roles, espacios, prioridades… y todo esto, en un contexto de alta carga laboral, escasez de personal y, muchas veces, una cultura organizativa centrada en el servicio más que en la persona. Aquí es donde entra en juego un […]

Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias

La primavera puede ser una estación maravillosa para los mayores que viven en residencias si se toman las precauciones adecuadas. Disfrutar del sol, la naturaleza y la actividad física moderada puede mejorar su bienestar físico y emocional. Por tanto, bueno será saber cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias. Con una adecuada planificación y seguimiento, esta estación puede convertirse en una oportunidad para potenciar la calidad de vida de los residentes. La llegada de la primavera trae consigo días más largos, temperaturas agradables y una explosión de color en la naturaleza. Sin embargo, también puede suponer algunos desafíos para las personas mayores que viven en residencias. En Inforesidencias.com exploramos cómo afecta la primavera a los residentes y qué medidas pueden tomarse para aprovechar sus beneficios al máximo. Beneficios de la primavera para las personas mayores Residencias geriátricas con zonas verdes Precauciones a tener en cuenta […]

El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025

El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025 sigue creciendo. Cataluña continúa siendo la comunidad autónoma con mayor número absoluto de plazas geriátricas en España. A pesar de contar con una ratio de cobertura inferior a la recomendada, el sector sigue en expansión, tanto por el empuje del sector privado como por los nuevos proyectos promovidos por la Generalitat y los ayuntamientos. En 2024 se contabilizaron 16 nuevas aperturas, y el 2025 arranca con más de 60 centros en proyecto. Datos básicos (2025): Con un envejecimiento progresivo de la población y una creciente demanda de cuidados, Cataluña se mantiene a la cabeza del país en número de camas geriátricas. No obstante, la presión demográfica hace que la ratio se mantenga por debajo del nivel recomendado del 5%. Esta situación alimenta el interés del capital privado y acelera los proyectos del sector público. Protagonismo del sector privado […]

Cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores

La tecnología ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y su impacto en la vida de las personas mayores es cada vez más evidente. En inforesidencias.com nos preguntamos, por tanto, cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores. En estos espacios, donde la calidad de vida y el bienestar son prioridades, las innovaciones tecnológicas están abriendo nuevas oportunidades para mejorar la autonomía, la seguridad y la interacción social de las personas mayores. Uno de los avances más notables es la domótica, que permite automatizar tareas cotidianas como la iluminación, la climatización o la apertura de puertas, facilitando la movilidad y la comodidad de los residentes. Además, los dispositivos de teleasistencia y monitorización médica han revolucionado el cuidado de la salud, permitiendo detectar caídas, controlar constantes vitales y alertar al personal sanitario en caso de emergencia. Pero la tecnología […]