Cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores
- Publicado por Inforesidencias.com
- Posted on abril 4, 2025
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores
La tecnología ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y su impacto en la vida de las personas mayores es cada vez más evidente. En inforesidencias.com nos preguntamos, por tanto, cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores.
En estos espacios, donde la calidad de vida y el bienestar son prioridades, las innovaciones tecnológicas están abriendo nuevas oportunidades para mejorar la autonomía, la seguridad y la interacción social de las personas mayores. Uno de los avances más notables es la domótica, que permite automatizar tareas cotidianas como la iluminación, la climatización o la apertura de puertas, facilitando la movilidad y la comodidad de los residentes.
Además, los dispositivos de teleasistencia y monitorización médica han revolucionado el cuidado de la salud, permitiendo detectar caídas, controlar constantes vitales y alertar al personal sanitario en caso de emergencia. Pero la tecnología no solo se aplica en el ámbito de la salud. La digitalización también está transformando la forma en que las personas mayores se comunican con sus seres queridos.
Tablets y smartphones adaptados, junto con aplicaciones de videollamadas sencillas, han reducido la brecha digital y ayudado a combatir la soledad, permitiendo que los residentes mantengan un contacto más frecuente con familiares y amigos.
Listado de empresas de domótica en residencias
Otro aspecto relevante es el uso de la inteligencia artificial y la robótica en las residencias. Robots diseñados para acompañamiento o estimulación cognitiva están demostrando ser herramientas útiles para mejorar el estado emocional y mental de los mayores. Asimismo, plataformas de realidad virtual ofrecen experiencias inmersivas que estimulan la memoria, reducen el estrés y proporcionan entretenimiento.
Podemos ver, en el plano de cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores, las ventajas de la tecnología en residencias de mayores:
– Mayor seguridad y prevención de riesgos
- Sensores de caídas y dispositivos de teleasistencia.
- Monitorización de constantes vitales en tiempo real.
- Sistemas de localización para evitar desorientaciones.
– Mejor atención sanitaria y bienestar
- Telemedicina para consultas a distancia con especialistas.
- Recordatorios de medicación automatizados.
- Robots de asistencia para apoyo en tareas diarias.
– Facilitación de la autonomía
- Domótica para controlar luces, puertas y temperatura.
- Ayudas técnicas como exoesqueletos y andadores inteligentes.
- Sistemas de reconocimiento de voz para interactuar con dispositivos.
– Reducción de la soledad y mejora de la comunicación
- Tablets y smartphones adaptados para videollamadas.
- Plataformas de mensajería y redes sociales accesibles.
- Robots y asistentes virtuales como compañía interactiva.
– Estimulación cognitiva y entretenimiento
- Juegos digitales diseñados para mantener activa la memoria.
- Realidad virtual para recrear experiencias y viajar sin moverse.
- Contenidos educativos y culturales accesibles online.
– Mayor eficiencia en la gestión de la residencia
- Historias clínicas digitales para mejor seguimiento médico.
- Optimización de turnos y tareas del personal con software especializado.
- Control automatizado de accesos y seguridad del edificio.
Como ves, la tecnología está transformando las residencias en entornos más seguros, cómodos y humanos, mejorando la calidad de vida de quienes las habitan. Por supuesto, la implementación de estas tecnologías también plantea retos. La resistencia al cambio, la necesidad de formación del personal y la adaptación de los residentes a estas nuevas herramientas son factores a considerar.
Sin embargo, cuando se integran de manera adecuada y con un enfoque humano, la tecnología puede convertirse en una aliada para mejorar la calidad de vida en las residencias de mayores.
En definitiva, dentro de cómo impacta la tecnología en la vida de las personas que viven en una residencia de mayores, hay que subrayar que la tecnología no sustituye el trato humano. Pero sí lo complementa y potencia.
Su impacto en las residencias es innegable y, bien aplicada, puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas, ofreciendo un entorno más seguro, conectado y estimulante.
Y si esta información te ha resultado útil, puede ser igualmente interesante esta otra:
Entradas recientes
- Comunicación de malas noticias: el impacto de la formación y los seguros
- Bañarse en la playa en la tercera
- El sector de las residencias geriátricas en Cantabria en 2025
- ¿Qué es el edadismo?
- El sector de las residencias geriátricas en Castilla la Mancha en 2025
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Comunicación de malas noticias: el impacto de la formación y los seguros
- Bañarse en la playa en la tercera
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico