Apps y gadgets que potencian la calidad de vida de las personas mayores
- Publicado por Inforesidencias.com
- Posted on septiembre 4, 2025
- Uncategorized
- Sin comentarios.
La creencia de que la tecnología es exclusiva para los jóvenes está cada vez más obsoleta. Hoy, un número creciente de personas mayores adopta dispositivos y aplicaciones que les permiten vivir de forma más plena, segura e independiente. Por esa razón, en Inforesidencias creemos que puede resultar interesante repasar algunas apps y gadgets que potencian la calidad de vida de las personas mayores.
La tecnología para personas mayores ya no es una opción, sino una realidad que enriquece significativamente su calidad de vida. Desde el ámbito de la atención a domicilio hasta las residencias de ancianos y los centros de día, estas apps y gadgets son herramientas poderosas que promueven la autonomía, la seguridad, la salud y el entretenimiento, permitiendo que la tercera edad sea una etapa vivida con plenitud y bienestar.
Estas herramientas digitales no solo simplifican tareas, sino que también ofrecen nuevas vías para el ocio, la salud y la conexión social. Exploremos algunas de las categorías más destacadas y ejemplos prácticos:
Salud y bienestar: más allá del control básico
Además de los detectores de caídas que ya mencionamos, existen otras soluciones muy útiles:
- Aplicaciones de recordatorios de medicación: Apps como «Medisafe» o «MyTherapy» permiten configurar alarmas visuales y sonoras para recordar la toma de medicamentos, con seguimiento del historial y opciones para notificar a un familiar o cuidador si se omite una dosis.
- Dispositivos de monitoreo de constantes vitales: Relojes inteligentes y pulseras de actividad que, además de contar pasos, miden el ritmo cardíaco, la calidad del sueño e incluso el nivel de oxígeno en sangre. Algunos, como los de Garmin o Apple Watch, ofrecen funciones de ECG o detección de fibrilación auricular.
- Apps de ejercicios adaptados: Plataformas como «Daily Yoga» (con clases para todas las edades y niveles), o «SilverSneakers Go» (enfocada en ejercicios para mayores), ofrecen rutinas de actividad física suave que se pueden realizar en casa, mejorando la movilidad y la fuerza.
- Gestión de citas médicas: Algunas apps de salud y los propios portales de los servicios de salud (como las aplicaciones de las Consejerías de Sanidad en España) permiten solicitar, consultar y gestionar citas médicas de forma sencilla, evitando desplazamientos innecesarios.
La influencia de la tecnología en en la vida de los mayores que viven en una residencia geriátrica
Comunicación y conexión social
La tecnología es una herramienta poderosa para combatir la soledad no deseada:
- Videollamadas simplificadas: Aplicaciones como WhatsApp, Duo (Google Meet) o Skype, con interfaces adaptadas, permiten mantener el contacto visual con familiares y amigos. Algunos dispositivos específicos, como el «Portal de Facebook» o «Echo Show» de Amazon, facilitan las videollamadas con un simple comando de voz.
- Redes sociales y grupos de interés: Con el acompañamiento adecuado, plataformas como Facebook pueden convertirse en un espacio para reconectar con antiguas amistades, unirse a grupos con intereses comunes (cocina, lectura, jardinería) o seguir noticias de interés.
- Apps de lectura compartida o clubes de lectura virtuales: Fomentan la interacción alrededor de un interés cultural, permitiendo comentar libros o participar en debates online.
Ocio y entretenimiento: estimulación y diversión al alcance de la mano
El tiempo libre también puede ser enriquecido por las apps y gadgets para personas mayores:
- Tabletas y e-readers con letra grande: Dispositivos como los iPads o Kindles permiten leer libros, periódicos y revistas con fuentes ajustables, y disfrutar de juegos, películas o series con facilidad.
- Juegos de estimulación cognitiva: Apps como «Lumosity», «Peak» o «Brain Test» ofrecen una variedad de juegos y ejercicios diseñados para mantener la mente activa, mejorar la memoria, la atención y la resolución de problemas.
- Plataformas de streaming: Netflix, Disney+, YouTube, etc., ofrecen acceso a un vasto catálogo de películas, series, documentales y videos de intereses específicos (cocina, viajes, historia), brindando horas de entretenimiento personalizado.
- Asistentes de voz: Dispositivos como Google Home o Amazon Echo (Alexa) permiten reproducir música, consultar el tiempo, escuchar la radio o incluso controlar dispositivos inteligentes del hogar con simples comandos de voz, sin necesidad de pantallas o botones complejos.
Gestión diaria y seguridad en el hogar: autonomía y tranquilidad
Más allá de la teleasistencia básica, la domótica aporta y sus gadgets soluciones tangibles:
- Iluminación inteligente: Bombillas y sistemas que se controlan por voz o con una app, permitiendo encender/apagar luces o ajustar la intensidad sin tener que levantarse o buscar interruptores.
- Electrodomésticos conectados: Lavadoras, frigoríficos o robots aspiradores que se pueden programar y controlar a distancia, simplificando las tareas del hogar.
- Cerraduras inteligentes: Permiten abrir o cerrar la puerta con un smartphone, con un código o incluso de forma remota, facilitando el acceso a familiares o cuidadores autorizados.
- Sistemas de localización personal: Dispositivos GPS (a menudo integrados en relojes o colgantes) que permiten a los familiares saber la ubicación de la persona mayor si esta se desorienta, crucial para casos de Alzheimer u otras demencias.
Consejos para la adopción tecnológica en la tercera edad
- Simplicidad: Elegir dispositivos y apps con interfaces claras y funciones sencillas.
- Formación y acompañamiento: Ofrecer soporte y paciencia durante el aprendizaje. Las residencias y centros de día pueden organizar talleres.
- Personalización: Adaptar la tecnología a las necesidades e intereses individuales de cada persona.
- Seguridad y privacidad: Asegurarse de que las apps y dispositivos sean seguros y respeten la privacidad de los datos.
Es el momento de abrazar estas apps y estos gadgets y cosechar sus beneficios.
Repasadas algunas apps y gadgets que potencian la calidad de vida de las personas mayores, seguro que también le interesan estos otros artículos o noticias:
Entradas recientes
- Apps y gadgets que potencian la calidad de vida de las personas mayores
- ¿Qué tipos de residencias para personas mayores existen?
- Proteger el patrimonio de las residencias ante imprevistos a través de los seguros
- Demencia, más allá del alzhéimer
- El otro campamento de verano: casa de los abuelos
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Apps y gadgets que potencian la calidad de vida de las personas mayores
- ¿Qué tipos de residencias para personas mayores existen?
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico