Archivos por autor: Inforesidencias.com

Claves para una comunicación eficiente y respetuosa entre una persona mayor y su cuidador

La comunicación es uno de los pilares fundamentales en la relación entre una persona mayor y su cuidador. No se trata solo de transmitir información práctica sobre horarios, medicación o rutinas, sino de establecer un vínculo de confianza y respeto mutuo que favorezca el bienestar de ambos. Rapasemos por ello unas claves para una comunicación eficiente y respetuosa entre una persona mayor y su cuidador. Como decimos, una comunicación eficiente y respetuosa entre la persona mayor y su cuidador es esencial para el bienestar físico y emocional de ambos. Se trata de un proceso en el que intervienen la empatía, la paciencia, la claridad y el respeto mutuo. En Inforesidencias creemos que mejorar la comunicación es tan importante como garantizar unos cuidados de calidad. Ya sea en residencias geriátricas, centros de día, atención domiciliaria o teleasistencia, pero también en el hogar, la forma en que hablamos y escuchamos determina la calidad […]

10 ideas para que una persona mayor que vive sola esté más segura en casa

Vivir en casa de manera independiente es el deseo de muchas personas mayores. Sin embargo, cuando se envejece, la seguridad en el hogar cobra una importancia especial. Por ello, pensamos en 10 ideas para que una persona mayor que vive sola esté más segura en casa. La independencia en casa es posible para muchas personas mayores siempre que se tomen medidas preventivas. Desde revisar la iluminación hasta instalar teleasistencia, pasando por aplicaciones de seguimiento, cada paso suma para garantizar una vida más segura. En Inforesidencias creemos que la clave está en combinar tecnología, adaptación del hogar y apoyo social o profesional. Así, las personas mayores pueden disfrutar de su hogar con tranquilidad, y sus familias con la certeza de que están protegidas. Prevenir caídas, contar con sistemas de teleasistencia o adaptar pequeños detalles puede marcar la diferencia entre una vida tranquila y un riesgo innecesario. En este artículo te compartimos 10 […]

Por qué se come bien en una residencia de personas mayores

Cuando una familia valora la opción de una residencia, una de las dudas habituales es la alimentación: ¿comerá bien mi madre o mi padre en un centro residencias? La respuesta es clara: sí, en una residencia de personas mayores se come mejor que en casa en la mayoría de los casos. Sepamos, pues, por qué se come bien en una residencia de personas mayores. No solo por la variedad o la presentación, sino porque la alimentación forma parte del cuidado integral que ofrecen estos centros. En una residencia de personas mayores se come mejor, más sano y con más seguridad que en casa, especialmente cuando la persona vive sola o tiene limitaciones físicas. La alimentación es un cuidado esencial y, en este ámbito, las residencias garantizan calidad y bienestar. Pero varias son las ventajas de la comida o comer en una residencia de personas mayores y en Inforesidencias las enumeramos: […]

Cuando la salud falla: cómo un seguro de baja laboral dio estabilidad a Marta y a su familia

Trabajar en una residencia de mayores implica una enorme vocación de servicio. El personal sanitario y asistencial no solo cuida de la salud de los residentes, también acompaña sus emociones, sostiene su día a día y se convierte en un pilar de confianza para familias enteras. Pero, cuando la salud falla, veamos cómo un seguro de baja laboral dio estabilidad a Marta y su familia. Quienes cuidan también pueden enfermar, y cuando eso ocurre, la incertidumbre económica se suma al reto personal de la recuperación. Esta es la historia de Marta, auxiliar de enfermería en una residencia, que descubrió en primera persona la importancia de contar con un seguro de baja laboral. El inicio inesperado: una lesión que cambia la rutina Marta llevaba diez años trabajando en el mismo centro. Siempre alegre y resolutiva, era conocida entre los residentes por su paciencia y cercanía. Sin embargo, un día, mientras ayudaba […]

El papel de la ortopedia en el cuidado de las personas mayores

En una residencia, la ortopedia no se limita a sillas de ruedas o andadores. Incluye un amplio abanico de productos y adaptaciones que ayudan a prevenir lesiones, facilitar la movilidad y mantener la independencia de los residentes. Repasamos el papel de la ortopedia en el cuidado de las personas mayores Desde camas articuladas y colchones antiescaras hasta sistemas de elevación y calzado ortopédico, cada elemento cumple una función específica en la salud y comodidad de las personas. PRIM Ortopedia es un ejemplo de cómo la ortopedia moderna puede integrarse en el día a día de las residencias para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Más allá de marcas o proveedores concretos, lo fundamental es comprender que contar con soluciones ortopédicas adecuadas es clave para garantizar bienestar, seguridad y autonomía en este entorno. Prevención de lesiones y caídas Uno de los mayores riesgos en residencias es la caída de […]

Cómo ayuda la tecnología a evitar caídas en el hogar y en las residencias geriátricas

Las caídas son uno de los riesgos más significativos para nuestros mayores, con consecuencias que van desde lesiones graves hasta la pérdida de autonomía. Conocedores de la importancia de esto, en Inforesidencias nos preguntamos cómo ayuda la tecnología a evitar caídas en el hogar y en las residencias. La tecnología está emergiendo como un aliado fundamental en la prevención de caídas, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la seguridad y la calidad de vida tanto en el hogar como en los entornos residenciales. Porque las caídas no son solo un accidente; son una de las principales causas de lesiones y hospitalizaciones en la población mayor. Afortunadamente, gracias a los avances en la tecnología asistencial, hoy contamos con herramientas poderosas para anticipar, detectar y, lo más importante, prevenir caídas, garantizando una mayor seguridad y tranquilidad para las personas mayores y sus familias. El hogar inteligente: aliado invisible contra las caídas Para quienes […]

La importancia de contratar un seguro de decesos

La pérdida de un ser querido es siempre un momento doloroso y difícil de gestionar. A la carga emocional que conlleva el fallecimiento se suma la necesidad de organizar trámites, servicios funerarios y gestiones legales que, en muchos casos, pueden resultar complejas y costosas. Para aliviar tanto a la familia como a la persona asegurada, surge la figura del seguro de decesos, un producto diseñado para garantizar que todo lo relacionado con el fallecimiento quede resuelto de forma rápida, ordenada y sin que los allegados tengan que asumir preocupaciones añadidas. En España, este tipo de pólizas es uno de los seguros más contratados, ya que facilita una respuesta integral en una de las circunstancias más delicadas de la vida. Si bien su finalidad principal es cubrir los gastos del sepelio, su alcance es mucho más amplio. Por eso, conviene detenerse en sus características y en los aspectos más relevantes a […]

¿Qué es una residencia de mayores medicalizada?

A la hora de buscar una residencia para una persona mayor, uno de los conceptos que más dudas genera siempre es el de residencia de mayores medicalizada. ¿Qué significa exactamente? ¿Cuáles son sus beneficios frente a otro tipo de centros? ¿Y qué limitaciones pueden tener? Sí es bueno empezar diciendo que una residencia medicalizada es una excelente opción para personas mayores con necesidades sanitarias complejas. Ofrecen seguridad, atención rápida y continuidad en los cuidados, pero también pueden tener un coste más elevado y no siempre son necesarias. Lo más importante es elegir el recurso más adecuado para cada situación personal. Por todo ello, en Inforesidencias creemos importante explicar de forma sencilla qué es una residencia medicalizada y cuáles son sus pros y contras, para ayudarte a tomar la mejor decisión. ¿Qué es una residencia medicalizada? Una residencia medicalizada es un centro para personas mayores que, además de ofrecer servicios asistenciales […]

¿Por qué es bueno un perro o un gato para una persona mayor?

Todos sabemos que tener una mascota como un perro o un gato puede mejorar significativamente la calidad de vida de una persona mayor. En Inforesidencias, donde nos preocupamos por el bienestar integral de los mayores, sabemos que la compañía de un animal no es solo una fuente de afecto, sino también un estímulo emocional, físico y social. Por eso, nos preguntamos: ¿Por qué es bueno un perro o un gato para una persona mayor? Por supuesto, siempre conviene valorar el estado de salud y el entorno antes de adoptar un animal, pero con el apoyo adecuado, la convivencia con una mascota puede ser una experiencia enriquecedora y muy beneficiosa. A continuación, te explicamos por qué los perros y los gatos pueden ser grandes aliados en esta etapa de la vida. Beneficios emocionales de tener una mascota en la vejez La soledad no deseada es uno de los principales desafíos a […]

¿Puede una persona con demencia vivir sola con ayuda domiciliaria?

Cuando se diagnostica demencia a un familiar, una de las primeras dudas que surge es si podrá seguir viviendo en casa. La respuesta no es igual para todos, porque depende del grado de deterioro cognitivo, de la red de apoyo familiar y de los recursos disponibles. Por esa razón, en Inforesidencias nos preguntamos: ¿Puede una persona con demencia vivir sola con ayuda domiciliaria? Una persona con demencia puede vivir sola con ayuda domiciliaria en fases iniciales o con deterioro leve, siempre que exista apoyo profesional y familiar suficiente. Sin embargo, la evolución de la enfermedad exige una evaluación continua. Llegado un punto, un recurso residencial especializado puede ser la opción más segura y beneficiosa para la persona y para sus cuidadores. Como decimos, depende de muchas cosas y circunstancias personales. Entre las opciones para ese cuidado necesario, el Servicio de Atención a Domicilio y la Teleasistencia que permiten mantener la […]