Archivos por autor: Inforesidencias.com

¿Qué es el edadismo?

En el ámbito del cuidado de personas mayores, es fundamental comprender un concepto que a menudo pasa desapercibido, pero que tiene un impacto significativo en la vida de nuestros mayores. Hemos oído hablar de ello en los medios y tampoco nos lo planteamos… Pero es muy importante. Hoy nos preguntamos: ¿Qué es el edadismo? Si tienes un ser querido a tu cargo o vive en una residencia de personas mayores o estás investigando opciones de cuidado para la tercera edad, es crucial entender qué es el edadismo y cómo afecta a las personas mayores. En Inforesidencias pensamos que este artículo te ayudará a desentrañar este término y a reconocer sus manifestaciones para que, juntos, podamos construir un futuro más inclusivo y respetuoso. Entendemos que e un blog sobre el cuidado de personas mayores, hablar del edadismo no solo es relevante, sino necesario. Al visibilizar este problema y promover un cambio […]

Beneficios para las personas mayores de las actividades intergeneracionales

Las actividades entre personas de diferentes generaciones no solo generan momentos entrañables: también son una poderosa herramienta para mejorar el bienestar de las personas mayores. Por ello, en Inforesidencias queremos hoy repasar el conceptos y algunos beneficios para las personas mayores de las actividades intergeneracionales. En una sociedad que a menudo tiende a segmentar por edades, promover el encuentro entre generaciones aporta beneficios emocionales, sociales y cognitivos que impactan directamente en la calidad de vida de los mayores. Las actividades intergeneracionales son mucho más que una moda o una anécdota simpática. Son una herramienta clave no solo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, también para reforzar el tejido social y construir comunidades más cohesionadas y solidarias. Integrar a los mayores en espacios compartidos con otras generaciones no solo es justo, también es inteligente. ¿Qué son las actividades intergeneracionales? Como decimos, son iniciativas que promueven la interacción […]

¿Cuánto cuesta una residencia de personas mayores en España y cómo se paga?

Encontrar una residencia de mayores adecuada es una decisión importante para muchas familias. Una de las preguntas más habituales siempre es: ¿cuánto cuesta una residencia de personas mayores en España y cómo se paga? El coste de una residencia de personas mayores en España puede suponer un esfuerzo importante para muchas familias, especialmente si se opta por una plaza privada. Por eso, es fundamental conocer todas las opciones disponibles de financiación y ayudas, así como comparar precios entre residencias y comunidades autónomas. Dada la importancia de esta cuestión, te explicamos de forma breve, para situar, las cifras medias en España, las distintas formas de pago y algunas fórmulas para hacer frente al gasto, incluyendo opciones públicas, privadas y mixtas. También veremos muy brevemente cómo se gestiona este tema en otros países como Alemania, Suecia y Estados Unidos. ¿Cuál es el precio medio de un centro residencial en España? El coste […]

¿Qué es la ‘Historia de vida’ en una residencia?

La ‘Historia de vida’ en una residencia de personas mayores es un concepto que va más allá de la simple narrativa de los años vividos. Se trata de una herramienta que permite a los residentes compartir sus experiencias, logros y desafíos con otros. Además, crea un sentido de comunidad y conexión en un entorno que valora la individualidad y la dignidad. Por esta importancia, en Inforesidencias nos preguntamos: ¿Qué es la ‘Historia de vida’ en una residencia? Al compartir sus historias y experiencias, los residentes pueden preservar su identidad, conectarse con otros y valorar su experiencia. Las residencias pueden fomentar la historia de vida a través de entrevistas, talleres de narrativa y grupos de discusión, lo que puede tener beneficios para la autoestima, la reducción del estrés y la conexión social. Pero vayamos por partes y sepamos ciertas cosas a tener en cuenta: ¿Por qué es importante la ‘Historia de […]

Cómo un seguro de vida protege a quienes cuidan de los residentes

En el corazón de cada residencia de mayores, hay un equipo de profesionales sanitarios que lo da todo por el bienestar de las personas más vulnerables. Médicos, enfermeras, auxiliares y personal asistencial cuidan día a día de quienes más lo necesitan. Pero, ¿quién cuida de ellos? Bueno será tratar la seguridad financiera del personal sanitario y cómo un seguro de vida protege a quienes cuidan de los residentes. En un entorno exigente y con grandes responsabilidades, la seguridad financiera del personal sanitario es un aspecto fundamental que a menudo queda en segundo plano. Aquí es donde un buen seguro de vida puede marcar la diferencia. ¿Por qué es esencial un seguro de vida para el personal sanitario en residencias? Trabajar en una residencia no solo implica vocación de servicio. También conlleva riesgos y cargas emocionales. Los sanitarios están expuestos a enfermedades, accidentes laborales, jornadas exigentes y, en ocasiones, decisiones clínicas difíciles. Ante esta […]

Por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia de la tercera edad

El uso de sujeciones en residencias de mayores ha sido un tema controvertido durante años. Sin embargo, cada vez más estudios y expertos en Geriatría coinciden en que prescindir de ellas no solo es posible, sino beneficioso para los residentes. Por ello, en Inforesidencias.com consideramos importante explorar por qué decir «no» al uso de sujeciones en una residencia. También por cómo apostar por alternativas más respetuosas y seguras. Decir «no» al uso de sujeciones en una residencia es una decisión basada en la evidencia y en el respeto a los derechos de las personas mayores. Apostar por un modelo de atención libre de sujeciones no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también beneficia a sus familias y a los profesionales del sector. Si buscas una residencia de mayores que garantice la autonomía y el bienestar de tus seres queridos, asegúrate de que cuente con este […]

Beneficios de los programas de estimulación cognitiva en centros de día

Cada vez más centros de día para personas mayores incorporan programas de estimulación cognitiva en su día a día. Y no es casualidad: esta herramienta se ha convertido en una de las más eficaces para promover el envejecimiento activo, mantener la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de los usuarios. Pero, cuáles son los beneficios de los programas de estimulación cognitiva en centros de día. ¿Por qué se han vuelto imprescindibles? En Inforesidencias.com entendemos que invertir en la mente es invertir en bienestar. También que los programas de estimulación cognitiva en centros de día no son un complemento, sino una necesidad. Su impacto positivo en la salud mental, emocional y funcional de las personas mayores está más que demostrado. En un contexto en el que el envejecimiento de la población avanza con rapidez, apostar por este tipo de herramientas es una forma de mejorar la calidad de vida, […]

¿Qué es la curatela?

Fieles a nuestra vocación de servicio y preocupados por hacer llegar qué aspectos pueden ser realmente interesantes conocer, en Inforesidencias nos preguntas hoy: ¿Qué es la curatela? También queremos saber cómo afecta a las personas mayores y a quienes viven en residencias. Así, hay que saber que la curatela es una figura jurídica de protección para personas mayores o dependientes que no pueden gestionar completamente sus asuntos por sí solas. Desde la reforma del Código Civil en 2021, la curatela se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la autonomía y los derechos de quienes necesitan apoyo en su día a día. ¿Qué significa la curatela? La curatela es una medida de apoyo para personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad que requieren ayuda para tomar decisiones. A diferencia de la antigua figura de la tutela, que implicaba una sustitución de la voluntad, la curatela busca acompañar y […]

Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar

Cuidar de un ser querido en situación de dependencia es una labor admirable, pero también puede ser agotadora. Muchas familias encuentran en los centros de día una solución que mejora la calidad de vida tanto de la persona cuidada como del propio cuidador familiar. En Inforesidencias creemos interesante saber cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar. Por tanto, los centros de día no solo benefician a las personas mayores o en situación de dependencia, sino que son un gran apoyo para los cuidadores familiares. Proporcionan descanso, atención especializada, socialización y alivian la carga emocional del cuidador, mejorando así la calidad de vida de toda la familia. Si estás buscando un centro de día para tu ser querido, asegúrate de elegir uno que cuente con profesionales cualificados y programas adaptados a sus necesidades. No estás solo en esta labor, y apoyarte en estos recursos puede marcar la diferencia. […]

¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?

Sin rodeos. La respuesta es clara: sí, puede ser feliz una persona mayor en una residencia. Persisten algunos mitos sobre la vida en una residencia y sabemos que una lucha constante del sector geroasistencial es la imagen social de estos centros. Pero la realidad es que muchas personas mayores encuentran en las residencias un entorno que favorece su bienestar, socialización y calidad de vida. Entendemos por felicidad como ese estado emocional de bienestar y satisfacción que surge cuando una persona se siente plena, segura y realizada, disfrutando de experiencias positivas y relaciones significativas en su vida. Obsérvese que en esta definición general no se atiende a una discrimonación por edad. Es decir, cualquiera a cualquier edad puede ser feliz cuando se dan estas circunstancias. Por tanto, una persona mayor puede ser feliz en una residencia si encuentra un entorno donde se sienta segura, acompañada y atendida. Lejos de los estereotipos […]