Archivos por autor: Inforesidencias.com

Tablas salariales de los trabajadores de la Dependencia en 2025

El sector de la dependencia sigue avanzando en la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores. Recientemente, se han publicado las tablas salariales para 2025 en el marco del VIII Convenio de la Dependencia, un acuerdo que regula las condiciones laborales de miles de profesionales en este ámbito. Bueno será conocer las tablas salariales de los trabajadores de la Dependencia en 2025. Las tablas salariales hacen referencia a las residencias de mayores, la ayuda a domicilio y el servicio de teleasistencia, que en este 2025 vienen con un aumento del 2,5%. Hay que recordar que hubo incrementos previos según refleja el VIII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal. Así, se establecía una subida salarial del 4% para las personas trabajadoras para 2023; del mismo modo, en 2024 el aumento fue del 2,5%, y es, como decimos, de otro 2,5% en […]

Uniteco: protección y tranquilidad para residencias y profesionales

La seguridad jurídica y la protección de las residencias y sus profesionales son pilares fundamentales en un sector que enfrenta un entorno cada vez más complejo. Uniteco, la correduría de seguros líder en el ámbito sanitario, ofrece herramientas clave para garantizar la correcta protección en materia de Responsabilidad Civil. Por esa razón razón, en Inforesidencias.com hablamos de Uniteco: protección y tranquilidad para residencias y profesionales. Como parte de su compromiso con el sector, Uniteco publicará artículos mensuales enfocados en la protección de las residencias y sus trabajadores. En estas ‘píldoras de Responsabilidad Civil’, se brindan consejos prácticos diseñados para abordar cuestiones específicas y de gran relevancia. Es el caso de la gestión de reclamaciones sanitarias, la prevención de conflictos legales y la importancia de contar con coberturas adecuadas en un contexto donde las demandas judiciales son cada vez más frecuentes y de mayor cuantía. Protección, tranquilidad y el papel clave de […]

¿En qué ocasión es mejor un servicio de teleasistencia para mayores?

Contratar una residencia o decantarse por un servicio de teleasistencia es una de las decisiones más importantes cuando nuestros seres queridos se hacen mayores y tienen dificultades para valerse por sí mismos como lo hacían antes. Ambas opciones constituyen dos maneras de cuidar a las personas mayores que lo necesiten y contribuyen a la tranquilidad de sus familiares. No obstante, y si bien en muchos casos se suele recurrir a la residencia, es necesario saber que hay muchas ocasiones en las que la teleasistencia, así como otros servicios asistenciales domiciliares, no solo es más aconsejable, sino también más beneficiosa. Por eso, a continuación, vamos a hablar de estos supuestos y a conocer qué es un servicio de teleasistencia para mayores, por qué y en qué casos es mejor para nuestros seres queridos. ¿Qué es un servicio de teleasistencia para mayores? La teleasistencia para mayores es un servicio con el cual […]

Soledad no deseada y la residencia como solución

La soledad no deseada en las personas mayores es un problema social de gran relevancia en las sociedades contemporáneas. Por eso, no parece mala idea hablar de esta soledad no deseada y la residencia como solución. A medida que las poblaciones envejecen y los patrones familiares y comunitarios cambian, un número creciente de personas mayores experimenta aislamiento social y emocional, lo que puede tener un impacto negativo significativo en su bienestar físico y mental. En este contexto, en Inforesidencias.com pensamos realmente que las residencias para personas mayores emergen como una solución viable, ofreciendo un entorno que no solo satisface las necesidades básicas de cuidado, sino que también fomenta la conexión social y la inclusión. Qué es la soledad no deseada La soledad no deseada se define como la discrepancia entre las relaciones sociales que una persona desea y las que realmente tiene. Este fenómeno puede afectar a personas de todas […]

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave, es esencial para personas en situación de dependencia, facilitando su permanencia en el hogar y mejorando su calidad de vida. Ofrece apoyo en actividades diarias y ayuda a los cuidadores, promoviendo la autonomía y bienestar emocional. Su acceso está regulado por la Ley de Dependencia. En Inforesidencias.com queremos dar voz a los agentes que tienen cosas importantes que decir sobre ‘El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave’. Por esta razón, publicamos esta aportación de Juan Oliveri Vega, en la foto, que es formador sociosanitario: I. Introducción El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es un recurso fundamental para aquellas personas que, a causa de la edad, enfermedad o una discapacidad, necesitan apoyo a la hora de realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). Este servicio permite que las personas en situación de dependencia puedan permanecer en […]

Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores

En nuestra línea de aclarar conceptos relacionados con el ámbito de las personas mayores, de su cuidado o atención o de las residencias y demás servicios del sector, hoy hablamos de las «estancias temporales». Hay personas que nos trasladan que este término les puede suscitar alguna duda. Por eso, en Inforesidencias.com creemos oportuno explicar qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores. Para clarar, una estancia temporal en una residencia de personas mayores se refiere a un periodo limitado de tiempo en el que una persona mayor reside en un centro geriátrico. Generalmente, durante estas estancias, la persona recibe los mismos cuidados y servicios que los residentes permanentes. Esto incluye alojamiento, alimentación, atención médica y actividades recreativas. Las estancias pueden ser tan cortas como unos días (fines de semana) o extenderse por semanas o meses. Algunas residencias ofrecen programas específicos para ciertas necesidades, como rehabilitación postquirúrgica o estancias de verano/invierno. […]

¿Qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia?

¿Qué son las actividades de la vida diaria?

Las AVD, o actividades de la vida diaria, son las tareas esenciales que una persona necesita realizar para cuidarse a sí misma y mantener su autonomía en el día a día. Estas actividades suelen ser las más afectadas en casos de dependencia, especialmente en personas mayores o con discapacidad. En Inforesidencias.com hemos pensado que podría ser de utilidad conocer qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia. Bueno será, entonces, conocer cuáles son estas AVD y las implicaciones que conlleva no poder realizarlas por sí mismo. Aunque hay quien incluye más, las principales son: La evaluación de las AVD básicas es clave en el ámbito de la dependencia, ya que ayuda a determinar el grado de autonomía de una persona y la cantidad de apoyo que necesita en su día a día. Por ejemplo, en un cohousing para personas mayores válidas, se espera que los […]

¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia?

Alguna vez, cuando hablamos con otras personas sobre centros y servicios para personas mayores, sale el término ‘control de errantes’. Llama la atención el nombre y nos podemos imaginar de qué se trata, pero no lo sabemos seguro. Por eso, en Inforesidencias.com nos preguntamos: ¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia? ¿Para qué sirve y qué beneficios tiene para los usuarios? Para empezar, diremos que un sistema de control de errantes es una tecnología diseñada para garantizar la seguridad de las personas mayores, especialmente aquellas que padecen enfermedades como Alzheimer o demencias. Éstas, como saben, pueden ocasionar desorientación o comportamientos errantes. Básicamente, este sistema monitorea la ubicación de los residentes y previene situaciones de riesgo, como salir sin supervisión de áreas seguras del centro. Pero vayamos más al detalle: ¿Qué es? Un sistema de control de errantes es un conjunto de herramientas tecnológicas, como: ¿Para qué […]

Qué son las zonas azules de la longevidad

Si son ustedes seguidores de los vídeos que presenta en Dependencia.info Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com y organizador de viajes geroasistenciales, puede que hayan visto uno sobre un viaje a Japón. Explica en qué consiste la alimentación en la conocida como zona azul de Okinawa, donde un número bastante elevado de personas alcanzan la edad de 100 años. Precisamente por esto, queremos saber qué son las zonas azules de la longevidad y dónde están las más significativas. Las zonas azules son regiones del mundo donde las personas viven notablemente más tiempo y tienen una mayor calidad de vida en comparación con la media global. Este término fue popularizado por Dan Buettner, un investigador que, junto a un equipo de científicos, identificó estas áreas y estudió los factores que contribuyen a la longevidad de sus habitantes. Estas comunidades tienen tasas muy altas de centenarios (personas que alcanzan los 100 años o […]

¿Qué alimentos son los más recomendados para el cerebro de una persona mayor?

Para una persona mayor es especialmente importante elegir alimentos que favorezcan la salud cerebral, reduzcan el riesgo de enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer) y promuevan un buen estado cognitivo. Es por ello que puede resultar especialmente interesante saber: ¿qué alimentos son los más recomendados para el cerebro de una persona mayor? Los alimentos clave por su impacto en mayores son los pescados grasos, nueces, bayas y verduras de hoja verde, ya que tienen un impacto directo en la prevención del deterioro cognitivo. También los huevos y la cúrcuma ayudan en la memoria y en la neuroprotección. Igualmente, el aguacate y granos enteros mejoran el flujo sanguíneo y la energía. Pero además de llevar una dieta equilibrada y beber suficiente agua, hay mantener una hidratación adecuada. Por eso en las residencias de la tercera edad los menús deben ser supervisados por un profesional. En Inforesidencias.com creemos conveniente recordar los mejores alimentos para la […]