Qué son las zonas azules de la longevidad

Si son ustedes seguidores de los vídeos que presenta en Dependencia.info Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com y organizador de viajes geroasistenciales, puede que hayan visto uno sobre un viaje a Japón. Explica en qué consiste la alimentación en la conocida como zona azul de Okinawa, donde un número bastante elevado de personas alcanzan la edad de 100 años. Precisamente por esto, queremos saber qué son las zonas azules de la longevidad y dónde están las más significativas. Las zonas azules son regiones del mundo donde las personas viven notablemente más tiempo y tienen una mayor calidad de vida en comparación con la media global. Este término fue popularizado por Dan Buettner, un investigador que, junto a un equipo de científicos, identificó estas áreas y estudió los factores que contribuyen a la longevidad de sus habitantes. Estas comunidades tienen tasas muy altas de centenarios (personas que alcanzan los 100 años o […]

¿Qué alimentos son los más recomendados para el cerebro de una persona mayor?

Para una persona mayor es especialmente importante elegir alimentos que favorezcan la salud cerebral, reduzcan el riesgo de enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer) y promuevan un buen estado cognitivo. Es por ello que puede resultar especialmente interesante saber: ¿qué alimentos son los más recomendados para el cerebro de una persona mayor? Los alimentos clave por su impacto en mayores son los pescados grasos, nueces, bayas y verduras de hoja verde, ya que tienen un impacto directo en la prevención del deterioro cognitivo. También los huevos y la cúrcuma ayudan en la memoria y en la neuroprotección. Igualmente, el aguacate y granos enteros mejoran el flujo sanguíneo y la energía. Pero además de llevar una dieta equilibrada y beber suficiente agua, hay mantener una hidratación adecuada. Por eso en las residencias de la tercera edad los menús deben ser supervisados por un profesional. En Inforesidencias.com creemos conveniente recordar los mejores alimentos para la […]

¿Es una residencia un sitio idóneo para tratar la salud mental?

Todos sabemos que es muy importante vigilar y dar apoyo a la salud mental. ¿Y en las personas mayores? Pues también. Sí, es fundamental vigilar la salud mental en las personas mayores, ya que esta etapa de la vida conlleva cambios físicos, emocionales y sociales que pueden aumentar el riesgo de problemas como la depresión, la ansiedad y el deterioro cognitivo. Por tanto, en Inforesidencias.com nos preguntamos: ¿Es una residencia un sitio idóneo para tratar la salud mental? La soledad, la pérdida de seres queridos y la disminución en la autonomía afectan significativamente el bienestar psicológico, y una salud mental descuidada puede tener consecuencias directas en su salud física y calidad de vida. La vigilancia y el apoyo temprano permiten detectar y tratar a tiempo estos problemas, promoviendo una vejez más plena y saludable. Una residencia de personas mayores puede ser un buen lugar para ofrecer apoyo en salud mental, pero […]

La medicina geriátrica. ¿En qué consiste?

La medicina geriátrica es una especialidad médica clave en la atención de las personas mayores, adaptada a las necesidades específicas de una población cada vez más longeva. Más allá de tratar enfermedades, la geriatría se enfoca en mejorar el bienestar general de los mayores, atendiendo tanto aspectos físicos como emocionales y cognitivos. En España, la formación de geriatras se realizar a través del programa MIR, con el apoyo de entidades como la SEGG y la SEMEG. Estas organizaciones también promueven políticas que buscan mejorar la calidad de vida de los mayores y fomentar un envejecimiento saludable. Objetivos y retos Atender a personas mayores que padecen múltiples enfermedades a la vez representa uno de los desafíos más complejos en la medicina geriátrica. Esto requiere la colaboración de un equipo diverso de profesionales, incluyendo médicos, enfermeros y psicólogos, que aportan sus conocimientos para gestionar de manera conjunta problemas complicados, como los riesgos […]

La residencia de mayores, ¿mejor cerca o lejos del hogar?

Las ventajas de tener una residencia de mayores cerca del hogar o lejos dependen de las necesidades familiares, como, lógicamente, se pueden imaginar. También tiene mucho que ver el estilo de vida que cada uno haya llevado y quiera llevar, así como el tipo de vínculo que se quiera mantener. Por eso, en Inforesidencias.com nos hemos preguntado: la residencia, ¿mejor cerca o lejos del hogar? Hay que decir que ambas opciones tienen ventajas importantes y, al decidir entre una y otra, es esencial evaluar, como decimos, las necesidades y preferencias de la familia y el adulto mayor, así como el estilo de vida que cada uno desea. Como fuere, bueno será enumerar aquí algunas de las ventajas tanto si se deciden por una opción o la otra: + Ventajas de tener la residencia cerca del hogar – Fácil acceso para visitas frecuentes La primera y más evidente es que tener cerca la […]

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico en personas mayores

Con la llegada del otoño y el descenso en las temperaturas, la alimentación puede jugar un papel fundamental en la mejora de nuestras defensas naturales, ayudándonos a prevenir enfermedades. A medida que los meses fríos se acercan, muchas personas incrementan su consumo de frutas y verduras, lo cual es beneficioso, pero los expertos insisten en que una dieta sana y equilibrada es esencial durante todo el año, no solo en momentos puntuales. Por ello es importante conocer el uso de ciertos alimentos para fortalecer el sistema inmunológico en personas mayores. En este sentido, mantener este enfoque permite que el sistema inmunitario se fortalezca de forma constante, generando una barrera natural contra infecciones y promoviendo una salud integral. Una alimentación equilibrada implica priorizar el consumo de alimentos frescos y naturales, como frutas y verduras ricas en vitaminas y minerales, legumbres que aportan fibra y proteínas, así como grasas saludables provenientes de frutos […]

¿Qué es un centro de cuidados intermedios?

Sabemos que a una residencia van a vivir muchos perfiles de personas mayores, que requieren, por lo general, cuidado continuo y supervisión, ya sea por razones físicas, cognitivas o sociales, y que no pueden obtener ese nivel de atención en su hogar. En esto, hemos oído hablar algo de cuidados intermedios, pero en Inforesidencias.com nos preguntamos si saben ustedes, exactamente, qué es un centro de cuidados intermedios. Le explicamos brevemente y para que se entienda: un centro de intermedios es un tipo de establecimiento diseñado para personas mayores que necesitan un nivel de cuidado que está entre el que se ofrece en casa y el que se brinda en una residencia de atención a largo plazo. Este tipo de centro se enfoca en rehabilitación, recuperación y soporte para quienes necesitan cuidados temporales adicionales. Ingresan en un centro de intermedios personas que han sido hospitalizadas por una cirugía, un ictus, una fractura, un accidente o […]

¿Cómo afecta el cambio de hora a las personas mayores?

La razón que se arguye siempre que se pregunta por qué se cambia la hora en otoño y primavera es que se busca que las horas de actividad se acerquen lo máximo posible a las de la luz solar. Se trata de una medida que se realiza todos los años dos veces desde 1973, cuando se instauró la obligatoriedad del cambio horario en España. Pero hablando en Inforesidencias.com de nuestras cosas, nos preguntamos: ¿cómo afecta el cambio de hora a las personas mayores? ¿Y a los que viven en una residencia de la tercera edad? Lo primero que hay que saber es que el cambio de hora puede afectar significativamente a las personas mayores, principalmente porque sus ritmos circadianos tienden a ser más sensibles a las alteraciones. Y lo segundo es que, para ayudar a mitigar sus efectos, es recomendable ajustar gradualmente las rutinas antes del cambio de hora, mantener […]

¿Qué es un ‘Oasis de Cuidado’?

Es posible que hayan escuchado alguna vez el término ‘Oasis de Cuidado’ hablando del sector de las residencias y de los cuidados y atención a las personas mayores. Los que saben nos dicen que es un modelo de atención muy específico centrado en mejorar la calidad de vida de personas mayores con demencias muy graves o en etapas avanzadas de deterioro físico y cognitivo. Pero, exactamente, ¿qué es un ‘Oasis de Cuidado’? Un Oasis de Cuidado, a veces también llamado de Atención, es un recurso asistencial que resulta de lo más interesante, ya que no se utiliza en España. Se trata de un concepto innovador de vivir y ser cuidado en un entorno protegido para personas con discapacidades físicas y/o mentales graves.  Un Oasis de Cuidado se refiere a una unidad especial dentro de un centro geriátrico o de atención a largo plazo, diseñada para residentes que tienen un nivel extremo de dependencia, […]

Residencias de la tercera edad para jóvenes en China

Para comprender la realidad socioeconómica de China, es esencial analizar los profundos cambios que ha experimentado su demografía y la transformación de una gran parte de la población hacia una clase media con acceso a educación superior. Este proceso ha tenido consecuencias notables en el mercado laboral del país, que se enfrenta a un exceso de graduados universitarios, lo que reduce las oportunidades tanto para los que no tienen un título como para los que sí lo tienen. La abundancia de profesionales cualificados ha provocado que las empresas valoren menos estos títulos, dado el gran número de candidatos disponibles. El desempleo juvenil es un claro reflejo de esta situación, con una tasa que ya alcanza el 18,8%. De acuerdo con un informe publicado por CNBC, esta crisis laboral ha desencadenado una tendencia inesperada en las áreas rurales de China: jóvenes que alguna vez migraron a las ciudades en busca de […]

1 2 3 4 5 6 87