¿Por qué puede ser necesario un servicio de teleasistencia?
- Publicado por Carles Reixach
- Posted on marzo 14, 2024
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿Por qué puede ser necesario un servicio de teleasistencia?
Hay que saber que el servicio de teleasistencia es un sistema que proporciona ayuda y atención remota a personas mayores que viven solas o que tienen unas necesidades específicas de cuidado. Consiste en dispositivos tecnológicos, como botones de emergencia, pulseras o el «famoso collar» con pulsador que pueden incluir sensores, que la persona puede llevar consigo y utilizar en caso de necesitar asistencia. Pero, ¿por qué puede ser necesario un servicio de teleasistencia?
En Inforesidencias.com pensamos que un servicio de teleasistencia es necesario para garantizar seguridad, bienestar y calidad de vida, al tiempo que brinda tranquilidad al propio usuario y a sus seres queridos. Cuando se activa el dispositivo, se establece una comunicación directa con un centro de atención especializado. Esta centralita, con operadores capacitados, pueden evaluar la situación y coordinar la ayuda necesaria.
Esto puede incluir contactar a servicios de emergencia, como la policía, los bomberos o servicios médicos. También ponerse en contacto con familiares o cuidadores designados. Algunos servicios de teleasistencia ofrecen funciones adicionales, como llamadas periódicas de seguimiento para verificar el bienestar de la persona y recordatorio de toma de medicamentos. Igualmente, puede incluir monitoreo de la actividad física y social, así como apoyo emocional a través de conversaciones telefónicas.
En resumen, el servicio de teleasistencia para personas mayores utiliza la tecnología para brindar atención y seguridad a aquellos que podrían necesitar asistencia adicional debido a su edad, salud o circunstancias de vida.
¿Buscas teleasistencia? Te ayudamos
Para saber por qué puede ser necesario un servicio de teleasistencia de personas mayores que necesitan asistencia adicional debido a su edad, salud o circunstancias de vida, es necesario repasar algunas razones:
Seguridad y tranquilidad
La principal de las razones es que proporciona un medio para que las personas mayores se sientan seguras y tranquilas en sus hogares. Saben en todo momento que pueden recibir ayuda inmediata en caso de emergencia. Esto también tranquiliza a los familiares del usuario, que saben de la atención y ayuda si es necesaria.
Asistencia inmediata en emergencias
Como decimos, en situaciones de emergencia, como pueden ser caídas, problemas médicos repentinos o accidentes domésticos, la teleasistencia permite una respuesta rápida y eficiente. Por ejemplo, si el usuario cae al suelo puede tocar el pulsador que lleva al cuello y ponerse en contacto con la centralita. El operador, rápidamente, activará el servicio de asistencia en el domicilio y enviará profesionales en función de la necesidad.
Supervisión remota
Permite a los familiares y cuidadores monitorear de forma remota el bienestar de las personas mayores, incluso cuando no pueden estar físicamente presentes. Puede incluir un chequeo de las actividades diarias, comprobar cómo se encuentra física y emocionalmente la persona usuaria del servicio. Del mismo modo, sirve para supervisar la toma de medicamentos, siendo un recordatorio en caso de olvido.
Independencia
Obviamente, un servicio de teleasistencia de personas mayores facilita que las personas mayores vivan de forma independiente en sus propios hogares durante más tiempo. Pueden realizar su vida, en su entorno, con sus relaciones sociales habituales y con sus actividades de siempre. Saben que pueden obtener ayuda rápidamente cuando la necesiten.
Compañía y apoyo emocional
No es menos importante tener en cuenta que algunos servicios de teleasistencia ofrecen también compañía telefónica y apoyo emocional. Esto puede ser reconfortante para las personas mayores que se sienten solas o aisladas. Indudablemente, el sentimiento de soledad se reduce si alguien te llama, te pregunta por tu día a día, por cómo te encuentras y te da conversación.
Si le ha parecido interesante saber por qué es necesario un servicio de teleasistencia de personas mayores, muy probablemente le interesen estas informaciones:
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico