Dos residencias de mayores de gran tamaño y ACP
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on octubre 11, 2019
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Dos residencias de mayores de gran tamaño y ACP
Esta semana en “És gran ser gran” hemos contado con invitados de dos residencias de mayores de gran tamaño en las que la atención centrada en la persona les supone un reto debido a su gran número de residentes, pero que con diferentes estrategias consiguen llevarla a cabo con resultados muy satisfactorios.
En el primer programa de este miércoles empezamos hablando sobre alzheimer y demencia y dimos a conocer las preguntas más frecuentes de esta enfermedad que han sido respondidas de forma fácil y clara por los expertos de la Fundación Pascual Maragall.
En la franja de la entrevista contamos con Jordi Ferrer gerente del consorcio sanitario de Igualada y con el Sr. Prosper Molist, un residente de la residencia Pare Vilaseca, de 152 plazas, la cual forma parte de los servicios que gestiona el consorcio. La residencia pare Vilaseca era la primera de las dos residencias de mayores de gran tamaño que entrevistaríamos esta semana
Jordi nos explicó un poco que servicios forman parte del consorcio y luego pasamos a hablar sobre los pisos adaptados llamados “Viu Bé” la residencia y alguna de las iniciativas que llevan a cabo con los residentes. Jordi nos explicó por ejemplo, que han editado un libro de recetas de platos que cocinaban algunas personas de la residencia y el centro de día y en donde también se ha plasmado lo que sentían cuando cocinaban ese plato especial y lo que significaba para ellos.
Otra iniciativa que hace años que llevan a cabo se llama “acompaña a un abuelo” en donde alumnos de los institutos de la zona de Igualada pasan una hora a la semana con un residente de Pare Vilaseca con quien establecen un beneficioso vínculo y en donde se desarrolla un aprendizaje mutuo.
Por otro lado, hablamos con el Sr. Prosper Molist. La particularidad del Sr. Prosper es que antes de vivir la residencia Pare Vilaseca había vivido un tiempo en los pisos adaptados del Consorcio., los cuales tuvo que dejar por problemas de salud. Vimos que el Sr. Prosper lo que más aprovecha de lo que se ofrece de la residencia son las salidas que se organizan.
Finalmente acabamos el programa con la bolsa de trabajo y la consulta del trabajador social. En cuanto a la bolsa de trabajo de inforesidencias.com, adquirió un protagonismo de última hora las vacantes de empleo que nos había dado Jordi para la residencia Pare Vilaseca de Igualada. En la consulta, resolvimos una duda de una oyente acerca de una trabajadora familiar que le había pedido dinero.
En el programa del día siguiente, el jueves, iniciamos el programa hablando de un tema que aunque suele estar relacionado con las personas mayores, puede afectarnos a cualquier edad. Nos referíamos a las caídas. Explicamos algunos factores de riesgo y causas más allá de un tropiezo y dimos consejos para intentar evitarlas.
Nuestras invitadas del día vinieron de la residencia Fundación Casa Asil de San Andrés de Palomar, de Barcelona. Nos acompañaron Maria Rosa Vilaseca, psicóloga del centro y Pilar Sintes, una residente. Esta residencia era la segunda y última residencia de mayores de gran tamaño de esta semana.
Rosa nos explicó que la residencia, que lleva en funcionamiento varias décadas, tiene 156 plazas y como ha sido su historia hasta el día de hoy. Hablamos también sobre atención centrada en la persona y como intentan llevarla a cabo desde su residencia con su proyecto propio “como en casa”.
Un aspecto que también les diferencia del resto de residencias es que la Fundación tiene además de la residencia y el centro de día, una escuela para alumnos desde los tres años hasta el final del bachillerato. Esta peculiaridad y el hecho que ambos centros se encuentren cerca el uno del otro lo aprovechan al máximo llevando a cabo bastantes actividades intergeneracionales conjuntas.
Con la residente, la Sra. Pilar Sintes, empezamos hablando de un aspecto característico de su vida que la ha acompañado hasta el día de hoy. Resulta que Pilar había sido profesora del piano después de haber estudiado de joven en el conservatorio de música y lo particularmente fantástico de esta anécdota es que a día de hoy sigue dando clase a trabajadores de la residencia y a los hijos y nietos de los mismos.
También nos explicó el porqué dejó su hogar para ir a la residencia y como tuvo el apoyo de su hermana ya que ella ya vivía así. Comenta que allí puede hacer actividades que en casa no podría hacer sola. Acabó explicando como es un día a día suyo en la residencia.
Dimos por concluida otra semana más de “És gran ser gran” con la bolsa de empleo y la consulta del trabajador social en la que recibimos una pregunta de un matrimonio que quería hacer alguna obra en casa que no se podían permitir para adaptar su hogar para su familiar de avanzada edad con quien conviven.
Muchas gracias a todos los invitados de la residencia Pare Vilaseca de Igualada y de la residencia Fundacion Casa Asil de San Andrés de Palomar de Barcelona que nos han acompañado esta semana en el programa. Nos han demostrado que las residencias de mayores de gran tamaño también invierten mucho tiempo y energía en lograr que los residentes se sientan como en su casa tanto como sea posible,
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico