Las vitaminas y oligoelementos en las personas mayores
- Publicado por Josep de Mart铆
- Posted on febrero 10, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Las vitaminas y oligoelementos en las personas mayores
Las vitaminas y oligoelementos en las personas mayores es el tema a que dedicaremos esta entrada l blog de hoy. Estos dos elementos son compuestos que el cuerpo no puede sintetizar y tiene que obtenerlos de los alimentos, sin embargo a pesar de obtenerlos de la alimentaci贸n en las personas que son alcoh贸licas o que padecen alguna enfermedad pueden presentar carencias ya sea porque no se consumen en las cantidades adecuadas o porque no se absorben.
Algunas de las vitaminas se depositan en grandes cantidades en el cuerpo que permite tener una reserva, es decir si en un a帽o no se consume Vitamina B12 o vitamina A es raro que se presente un deficits. En los ancianos es m谩s frecuente la carencia de algunas de las vitaminas.
A cualquier edad son importantes las vitaminas y los minerales, estas sustancias son quienes protegen de enfermedades degenerativas como el c谩ncer, enfermedades cardiovasculares, de v铆as respiratorias y de la piel entre otras muchas de sus funciones. La ingesta de vitaminas y minerales para personas mayores no es muy diferente que las de los adultos de mediana edad.
Muy importante en la nutrici贸n cuando se vive en una residencia de tercera edad
En las personas de la tercera edad se puede dar con mayor frecuencia la deficiencia de una o varias vitaminas y obedece a cuadros patol贸gicos por ejemplo, mala absorci贸n de nutrientes, una alimentaci贸n mon贸tona, dietas restringidas, diarreas, cirug铆as del intestino delgado, algunas terapias como la hemodialisis que elimina las vitaminas hidrosolubles, par谩sitos y algunos medicamentos. En las enfermedades cr贸nico degenerativas (diabetes mellitus e hipertensi贸n) si el m茅dico geriatra y la nutricionista no dan de forma adecuada las instrucciones de la dieta puede llevar a un problema de desnutrici贸n o malnutrici贸n. En las residencias geri谩tricas una de las 谩reas que m谩s se vigila son la alimentaci贸n de sus ancianos ya que la falta de vitaminas o de minerales puede llevarle a situaciones de salud extremas e incluso a la muerte.
La Vitamina B1 o Tiamina, es necesaria para el metabolismo de los amino谩cidos y de los hidratos de carbono y all铆 su importancia en el consumo diario. Los alimentos que tienen un alto contenido de Tiamina son las levaduras, legumbres, carne de cerdo y de vacuno, cereales integrales y los frutos secos, sin embargo tambi茅n existen algunos alimentos que contienen una sustancia llamada tiaminasas que puede destruir la Tiamina por ejemplo el caf茅, el t茅, el pescado crudo y los mariscos.
Vitamina B2 o Riboflavina est谩 vitamina ayuda a la metabolizaci贸n de las grasas, carbohidratos y prote铆nas. La carencia de la Riboflavina se manifiesta con lesiones de las superficies mucocut谩neas de la boca, dermatitis genital y seborrea. La riboflavina la podemos encontrar en productos l谩cteos, carnes magras, panes y cereales enriquecidos, pescado y huevos.
Vitamina B3 o Niacina ayuda en el metabolismo de las prote铆nas y en la oxidaci贸n del lactado, el piruvato y el alcohol. Su absorci贸n se lleva a cabo en el intestino delgado y en el est贸mago. Est谩 vitamina la podemos encontrar en la leche, la carne, alubias y huevos. En las culturas donde el consumo de ma铆z es la base de la alimentaci贸n puede predisponer a la carencia, as铆 como en personas alcoh贸licas y en personas con problemas en la absorci贸n intestinal. La falta de Niacina produce pelagra enfermedad que se caracteriza por debilidad, dolor abdominal, v贸mitos e irritabilidad.
Vitamina B6 o Piridoxina intervienen en la metabolismo de los amino谩cidos, del gluc贸geno y de los l铆pidos. Los alimentos que la contiene son los vegetales, legumbres, frutos secos, salvado de trigo y las carnes. La deficiencia de est谩 vitamina se caracteriza por dermatitis, seborrea, debilidad generalizada e irritabilidad.
Vitamina C tienen diferentes funciones en el organismo, sin est谩 vitamina algunas reacciones qu铆micas no se llevan a cabo. una de las grandes ventajas de est谩 vitamina es que se encuentra en grandes cantidades en los c铆tricos y hortalizas. (sobre tos en tomates, br贸coli y patatas). La carencia de la vitamina C tiene grandes repercusiones sobre todo en los ancianos ya que se presenta el escorbuto.
Otras vitaminas como el 谩cido pantot茅nico, la Colina, vitamina A, vitamina E, vitamina D, vitamina K cada uno de ellas tiene diferentes funciones en el organismo, la carencia de alguno de estos elementos puede desencadenar algunas enfermedades, sin embargo es raro ya que con la alimentaci贸n se pueden obtener, siempre y cuenco esta incluya todos los grupos de alimentos.
Aun teniendo en cuenta la importancia de las vitaminas, hay que evitar caer en la vitaminosis.
Los oligoelementos son metales que est谩n en el cuerpo en peque帽as cantidades, son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, su exceso genera serios problemas de salud pero su ausencia tambi茅n, su funci贸n principal es la de catalizadores que aceleran o retardan un proceso bioqu铆mico y fisiol贸gico del cuerpo. Los principales oligoelementos son bromo, boro, cobalto, cromo, cobre, fl煤or, hierro, manganeso, molidebno, niquel, selenio, silicio, vanadio, yodo y zinc. Gracias a estos elementos el organismo se mantiene en equilibrio y por eso decimos que son tan importantes las vitaminas y oligoelementos en las personas mayores.
Buscar:
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003