RESIDENCIAS DE MAYORES Y COVID19: LLAMADAS COTIDIANAS
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on abril 12, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en RESIDENCIAS DE MAYORES Y COVID19: LLAMADAS COTIDIANAS
Eres el director de una residencia de mayores en tiempo de epidemia por coronavirus Covid19. Llevas tres semanas durmiendo muy poco. Cada día vienen menos empleados a trabajar. Tu equipo dedica cotidianamente un buen rato a estudiar las instrucciones que te dan las administraciones; a descubrir formas nuevas de reutilizar el escaso material de protección disponible y a hablar con familiares de residentes que llaman preocupados unos, enfadados otros. A todo esto, tienes la sensación de estar al límite, has cambiado la forma de trabajar, de atender a los residentes que han confiado en tu residencia su cuidado. No estás contento con cómo están yendo las cosas pero cada día pasa y empieza otro.
Entonces suena el teléfono.
- Buenos días, le llamamos de una empresa especializada en desinfecciones contratada por la comunidad autónoma para hacer en su residencia una actuación mañana. Irán tres personas
- ¿No pueden venir dentro de cuatro o cinco? Es que ayer vinieron de la UME y nos hicieron una desinfección. Además, nos han dado unas indicaciones sobre cómo sectorizar la residencia. Ahora mismo las estamos comparando con las que hemos recibido del Centro de Atención Primaria, con la última versión de las que nos han dado desde la comunidad autónoma y con otras recibidas de nuestra empresa de riesgos laborales. Nos va a llevar un rato.
- Lo contrastaremos con el departamento que nos ha contratado.
- Perdone, ¿pero las desinfecciones de la comunidad autónoma no las hacían los bomberos?
- Eso es otra cosa. Creo que hay un programa especial en el que van bomberos con médicos de una organización no gubernamental. Ellos también hacen desinfecciones y dan indicaciones sobre cómo sectorizar.
- Yo creo que con todas las indicaciones que hemos recibido entendemos perfectamente como debemos sectorizar. Lo que nos faltan son manos para poder hacerlo bien. ¿No sabe usted algo de la bolsa de trabajo que han dicho? Es que a nosotros lo que de verdad nos iría bien sería cubrir todas las bajas laborales que estamos teniendo.
- Lo siento, nosotros solo desinfectamos.
(Pasan 5 minutos)
- Buenos días, le llamo del Departamento de Sanidad. Mañana enviaremos a un equipo a su residencia para hacer pruebas diagnósticas de covid19 a todos sus residentes.
- ¡Qué bien! Ya era hora.
- Según los resultados les daremos unas indicaciones sobre cómo deben sectorizar y hacer el confinamiento de los que den positivo.
- ¿Valen las indicaciones que hemos recibido hasta ahora?
- Ya se lo dirán. También es posible que se trasladen residentes mañana mismo.
- ¿A qué residentes? A los que puedan dar positivo o negativo.
- Ya se lo dirán. Estén preprados para un posible traslado, ahora les enviaremos un e-mail con unas instrucciones.
- ¿Más instrucciones? Habrá que hablar con los residentes y sus familiares ¿lo tienen previsto? Algunos sufren algún tipo de demencia, otros están muy asustados, creo que…
- Espere a recibir las instrucciones. Allí les dirán lo que tienen que hacer.
- ¿El Centro de Salud sabe que vendrán a hacer las pruebas? Es que a ellos les enviamos información cada día.
- Supongo que sí.
- ¿De la bolsa de trabajo se sabe algo?
- Lo siento, yo solo tengo la indicación que le he dado.
- ¿Y de los EPIs que nos dijeron…? ¿Hola…? Parece que ya han colgado.
(Pasan 5 minutos)
- Le llamo del Ayuntamiento. Hemos recibido de la comunidad autónoma un listado de residencias que pueden estar teniendo casos de coronavirus y la suya aparece.
- ¿Sí?
- Era para decirles que según la legislación de protección civil la responsabilidad de esta materia recae sobre el alcalde por lo que deberían enviarnos información diaria sobre la situación del centro a una dirección que correo electrónico que le voy a dar.
- Pero, si informamos cada día a servicios sociales, sanidad y concretamente al centro de atención primaria..
- Pueden ponernos con copia de lo que les envíen a ellos a partir de ahora. Pero primero contesten un cuestionario que les hemos enviado por e-mail.
- Y ¿ustedes pueden hacer que nos llegue más material de protección o que podamos cubrir las bajas?
- De momento estamos pidiendo a todas las residencias del municipio la información y sobre ésta elaboraremos un plan de actuación.
- Pues muy bien. ¿Algo más?
- No, eso es todo.
- A, vale, pues bueno… Adiós.
Cuelgas el teléfono y respiras y suspiras.
“Este mediodía tengo que ver el Telediario. Necesito oír decir a alguien que la situación está controlada”.
Autor: Josep de Martí
Nota: Yo nunca he dirigido una residencia de personas mayores. Llevo más de veinte años dándoles clases, hablando y viajando con ellos. Hoy entre mis mejores amigos hay varios directores y directoras. En lo que estoy escribiendo estas semanas, soy una herramienta. Todo viene de las conversaciones que estoy manteniendo con directores y gerentes.
Para todos los profesionales del sector geroasistencial, mi apoyo y respeto.
Entradas recientes
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
- El sector de las residencias de mayores en Cataluña en el 2025
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico