Consejos de alimentación para personas mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on mayo 3, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Consejos de alimentación para personas mayores
La vida es un ciclo, de niños recibimos la atención y cuidados de nuestros padres, pero al pasar de los años las cosas cambian. Nuestros padres y abuelos se hacen mayores y nos corresponde cuidar de ellos si lo necesitan. Para los seres humanos resulta inevitable avanzar hacia el proceso de envejecimiento.
El organismo pasa por distintas etapas que lo dirigen hacia la madurez, y es natural que se vaya presentando más cansancio, enfermedades relacionadas a la vejez etc.
Es necesario y aconsejable que desde jóvenes cultivemos buenos hábitos enfocados en un estilo de vida saludable, llevando una buena alimentación y realizando ejercicios físicos con regularidad. Una vida así, sin duda contribuirá a mantener un buen estado general de nuestro organismo.
La importancia de una buena alimentación
Para las personas mayores resulta indispensable llevar buenos hábitos alimenticios, debido a que requieren de ciertos nutrientes, que aporten las vitaminas, minerales, agua, carbohidratos y proteínas que necesita su organismo, que con el pasar de los años sufre deterioro y desgaste. Con una alimentación equilibrada se puede contribuir a la mejora de su calidad de vida.
Una buena alimentación puede ayudar en la prevención de ciertas enfermedades, como la osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades coronarias, diabetes tipo 2 y hasta cáncer.
Consejos de alimentación para personas mayores
A medida que nos hacemos mayores, tanto el organismo como el día a día van cambiando, puede que según las actividades físicas que se desempeñen se requiera una menor cantidad de calorías, pero de igual forma se seguirán necesitando nutrientes. En otros casos, hay adultos que requieren mayor cantidad de proteínas, etc.
A continuación te presentamos algunos consejos generales de alimentación para personas mayores:
Incluir frutas y verduras en la dieta diaria: Lo ideal será consumir dos raciones de verduras y hortalizas al día, y en cuanto a las frutas, también incluirlas entre comidas, ya que aportarán valiosos nutrientes y vitaminas al organismo.
Hacer más fácil la masticación de los alimentos: Se puede optar por dar los vegetales cocidos y presentados como puré. En cuanto a las frutas, si están lo suficientemente maduras pueden consumirse en forma natural, así como se pueden preparar compotas y zumos, sin incluir azúcar en su preparación. En las residencias de mayores, se trabaja con el triturado o el nuevo texturizado
Evitar alimentos grasos y con alto contenido de azúcar: Las grasas no deben exceder el 25% de lo consumido diariamente, y con relación a los alimentos que contengan azúcar se debe tener especial cuidado en especial para casos de padecimiento de diabetes.
También, es apropiado el consumo de leche descremada, quesos bajos en calorías, huevos, pescados, mariscos, carnes magras, de aves, entre otros. Las proteínas deben representar el 20% de la dieta diaria.
Aumentar el consumo de fibra y de agua: Su finalidad de facilitar el tránsito intestinal será conveniente incorporando en la dieta granos y cereales integrales, frutas y verduras. Así como mantener el organismo debidamente hidratado ingiriendo unos dos litros de líquido entre agua, caldo y zumos.
Se debe tener mucha paciencia y comprensión con las personas mayores: Más que todo al momento de darle sus alimentos, ya que pasan por constantes cambios en su organismo que pueden ocasionar la pérdida del apetito, en especial por la ingesta de medicinas, o dificultad para masticar si han perdido piezas dentales. Un recurso válido es variar la dieta de manera que se haga diferente y más apetecible y ofrecer un plato con menor cantidad de alimentos, pero con mayores nutrientes que compense la cantidad.
Dieta y buena nutrición: Una buena nutrición mantendrá a las personas mayores fortalecidas ante la posibilidad de contraer cualquier virus. Incrementar la ingesta de vitamina C en su dieta diaria les ayudará a reforzar su sistema inmunológico, por lo tanto, resultará positivo incluir en su menú el consumo de frutas cítricas como naranjas, fresas, pomelos, mandarinas y limones. Puedes a su vez, comprar naranjas online, o cualquier otro alimento nutritivo por esta misma vía online.

Cabe destacar que diversos estudios han demostrado que la cafeína mejora notablemente la capacidad de atención de las personas mayores, es antioxidante, protege el corazón y el hígado, pero lo importante como todo es no excederse en el consumo, por ejemplo recomendamos tomar un poco de café de CoffeBee.
La dieta puede ser suministrada en 5 porciones al día, incluyendo meriendas saludables. Será aconsejable preparar los alimentos a la plancha o usando muy poca grasa, las verduras se deben cocer por poco tiempo para que no pierdan sus nutrientes.
Momento de las comidas: Al momento de la comida se debe propiciar un ambiente agradable, relajado, sin presiones y mucha comprensión. Si hay derrames de alimento se debe evitar críticas o regaños que puedan generar tensión. Durante la cena se debe procurar preparar alimentos ligeros que no dificulten las horas de sueño.
Seguir las indicaciones médicas en caso de patologías, de manera de adecuar su alimentación a su condición.
Si crees que necesitas ayuda para las comidas, por ejemplo puede optar por un servicio de atención domiciliaria.
Además de seguir los consejos de alimentación para personas mayores, debemos escucharles, ofrecerles tiempo de calidad, escuchar sus historias… Ellos lo merecen y tienen mucha experiencia que compartir. ¡Merecen nuestro mejor esfuerzo!
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico