Transparencia en las residencias de mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on mayo 11, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Transparencia en las residencias de mayores
Las residencias para personas mayores han sido uno de los sectores que más sufrió la saturación de la Sanidad Pública durante la pandemia, pero muchas veces la información que trascendía a la población les hacía parecer responsables de los casos de contagio en los centros. En algunas ocasiones los medios y políticos hasta se excedieron.
Debido a esto, ser visibles, transparentes y comparables repercute positivamente en que los ciudadanos puedan conocer la labor y la gestión del día a día que realizan sus profesionales en las residencias de ancianos. Se genera así confianza y se evita que se creen prejuicios sobre la imagen general que se tiene de las residencias.
No obstante, la aceleración digital a causa de la pandemia ha llevado consigo un cambio de mentalidad en quienes buscan residencia y suelen empezar por Internet. “Hoy, sabemos que quienes navegan por la red valoran poder acceder a información sin tener que pedirla de forma expresa. En consecencia, hoy una residencia que comparte datos, como disponibilidad, precios y otros, suele tener más éxito a la hora de usar su presencia on-line para crear confianza y hallar clientes”, subraya Anna Cebrián, directora de Inforesidencias.com
Indicador de transparencia. A día de hoy, más de 1000 residencias comparten sus datos Por ello, desde este buscador cuentan con el “indicador de transparencia” para poder comparar y clasificar residencias de personas mayores usando unos criterios homogéneos y objetivos, según su nivel de transparencia. Y hoy en la actualidad, este indicador da la posibilidad a unas mil residencias de mayores asociadas al portal, de compartir datos como su ubicación, precios, tipos de profesionales, certificados de calidad e incluso, actas de inspección de sanidad y de servicios sociales (quitando cualquier dato de carácter personal).
Desde que inició su andadura, el indicador también ha ayudado a miles de personas a encontrar la residencia más adecuada a sus necesidades pudiendo compararlas entre si mediante una herramienta objetiva.
“El año pasado, viendo que la pandemia estaba trayendo, además de un terrible precio en forma de muerte y sufrimiento, un inmerecido desprestigio para el sector geroasistencial, decidimos poner en marcha el proyecto “Residencias transparentes” creando una herramienta para el estudio y la comparación desde la perspectiva académica y de la investigación. Para llevarlo a cabo, en Inforesidencias.com contamos con la colaboración de AFI (Analistas Financieros Internacionales), junto a quienes creamos la web”, añade Cebrián.
De hecho, tal y como explican desde el portal, de poco sirve decir que se hacen bien las cosas si no hay forma de poderlo demostrar. De esta manera, para Josep de Martí, fundador de inforesidencias.com, la transparencia puede ser “voluntaria”, “obligatoria” o “forzada”.
Transparencia voluntaria, obligatoria o forzada
La primera sería la que llevan a cabo desde Inforesidencias.com y conlleva que sean las propias residencias las que por voluntad propia decidan compartir datos. Éstas merecen un serio reconocimiento.
La obligatoria sería aquella que viene establecida en alguna normativa. En Alemania, Reino Unido o Estados Unidos se publican los resultados de las inspecciones que se realizan a las residencias. Esto no requiere ningún mérito especial ser transparente porque viene impuesto por la Ley.
La transparencia forzada es un caso especial que se ve a menudo en los medios y redes cuando alguien graba una conversación o instala una cámara en una residencia y después expone públicamente lo que ha registrado. Este es un tipo de transparencia muy peculiar. Más que transparencia es “translucidad”, ya que es quien graba el que decide qué piensa compartir.
Debido a que cada día hay más aparatos que permiten grabar voz e imágenes de una forma más discreta, lo que puede suceder por ese tipo de transparencia forzada es que las residencias tengan que trabajar “como si alguien les vigilase”, porque posiblemente alguien lo hace.
Cuando tenemos claro y sabemos que la residencia donde vive un familiar es tan transparente como otras que hay en la zona esto nos aporta confianza, que es el pilar de nuestra sociedad. En Inforesidencias.com llevan más de veinte años apostando por la transparencia en las residencias de mayores y por un solo tipo de transparencia. Un gran número de residencias lo hacen muy bien y están dispuestas a que se conozca, y la plataforma permite las comparaciones.
Descubre las residencias de ancianos más transparentes de España
Entradas recientes
- Soledad no deseada y la residencia como solución
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
- Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
- Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Soledad no deseada y la residencia como solución
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico