Un exoesqueleto para trabajar en residencias
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on junio 29, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Un exoesqueleto para trabajar en residencias
Empezamos el programa de «Es gran ser gran» del Sábado 25 de junio haciendo una reflexión sobre como pasa el tiempo con un ejemplo de un Instituto situado en el barrio de Hostafrancs llamado Joan Coromines, que empezó hace 38 años y cierra definitivamente este año 2022. Aprovechamos para recordar y dar las gracias a los profesores y alumnos que han pasado estos años por este instituto y donde han dejado muchas vivencias y aprendizajes.
La entrevista
En los minutos para la entrevista, contamos con David Igual, Director de Operaciones de Pensium. David ya participó en otras entrevistas para hablar de Pensium, y nos gusta contar con él en cada temporada para que nos recuerde la misión de esta empresa y su funcionamiento.
Pensium es un nuevo sistema que ayuda a financiar el coste de la residencia a las personas mayores que ya no pueden vivir en su casa. Para acceder a esta ayuda, hay que disponer de un piso en propiedad o una segunda residencia y cederlo a Pensium para que lo pongan en alquiler. La propiedad de los inmuebles siempre se mantiene en la familia, solo se cede a Pensium el derecho a alquilarlo para que así puedan disponer de más dinero para pagar la residencia, sobre todo durante el tiempo hasta que tienen acceso a una residencia publica o a financiación de parte de la administración.
Es una solución para poder tener acceso a un cuidado de calidad en una residencia sin necesidad de perder la propiedad del piso, y aprovechar para poder alquilarlo a través de los servicios que ofrece Pensium.
Desde Pensium.es y llamando al teléfono 93 8880 64 80 podrán hablar con una trabajadora social que les puede asesorar en cuanto a las ayudas existentes y sobre los servicios que ofrece Pensium. Si necesitan más información, la pueden encontrar en Pensium.es o rellenando este formulario.
La consulta del trabajador social
En la recta final del programa del sábado, después de la bolsa de empleo en la que repasaos las últimas ofertas publicadas, llegó la sección de la consulta del trabajador social de «És gran ser gran». En esta ocasión comentamos el caso de una persona mayor que se le ha diagnosticado Alzeihmer y el perfil de las perosnas que cuidan. Y es que el 80% de las cuidadoras no profesionales, es decir, de las personas que cuidan en casa a estos enfermos son mujeres (su pareja, una hija, una sobrina).
Desde inforesidencias.com animamos a las cuidadoras no profesionales a informarse sobre el tema del alzheimer ya que es una enfermedad que va evolucionando durante los años. Si se quiere seguir cuidando en casa se recomienda informarse o incluso realizar algún curso sobre cuidado de personas con Alzheimer y, sobre todo, intentar formar parte de un grupo para poder compartir situaciones y experiencias ya que esto ayuda mucho al cuidador.
Al día siguiente, en el programa de «És gran ser gran» del Domingo 26 de junio hacemos una reflexión sobre como tenemos que re-programarnos y ser conscientes de que hoy en día, en el primer mundo, vivimos muy bien y que somos unos privilegiados si nos comparamos con cualquier otra generación de la historia de la humanidad.
También recordamos que los problemas que tenemos ahora no son cómo hace unos siglos, que se jugaban la vida casi a diario, sino que son problemas que se pueden arreglar hablando y reflexionando y debemos evitar magnificarlos. Recordamos que es importante saber disfrutar del día a día y de todo lo bueno que tenemos.
La entrevista
Entrevistamos a Bernat Graupera, el Director Comercial de Healthy Technical Suits sobre el tema del exoesqueleto, ideal para movilizar a personas de envergadura en residencias de mayores.

Bernat nos habla de un nuevo concepto que es el “exoesqueleto”, que es una especie de mochila que tiene una estructura con un músculo artificial que sirve para proteger la zona lumbar ante cualquier tipo de manipulación con peso. Es decir, sirve tanto para cargar pesos, como para ayudar a que las lumbares no sufran en el caso de transferencias de personas mayores de la cama a la silla, o la ducha, en vez de usar una grua como se hace en algunos casos.
Este exoesqueleto está pensado sobre todo para que lo usen las personas que deben hacer movilizaciones o manipulaciones a otras personas. Es de gran ayuda ya que protege la zona lumbar y además corrige a nivel postural cuando se está haciendo la manipulación o la transferencia.
Este exoesqueleto ha sido creado por un profesor de robótica en la Universidad de Japón, ya que se encontraban con la situación de que muchas enfermeras sufrían de problemas lumbares debidos a que en su trabajo diario debían hacer bastantes transferencias y manipulación de personas mayores y decidieron crear este exoesqueleto para precisamente evitar problemas lumbares y ayudarles en su día a día y se está utilizando mucho ya en Japón y resto de países asiáticos.
Para probarlo o verlo se pueden poner en contacto con desde este formulario en inforesidencias.com
La bolsa de trabajo
Se comentan varios consejos para hacer el curriculum en esta sesión de «Es gran ser gran»
- Utilizar una plantilla sencilla y elegante, sin colores, sin cambios de tipos de letras. Si puede ser que sea en una sola hoja y enviárlo en formato pdf
- Poner una frase de cuales han sido los logros principales en cada uno de los puestos de trabajo
- Explicar algo sobre cuales son las habilidades “blandas”: cómo saber trabajar en equipo, saber explicar y comunicar, la paciencia, la reflexión.
- Crear una cuenta de correo a nivel profesional que sea nombre_apellidos@xxxx.com y evitar nombres raros en los correos y no poner fechas.
La consulta del trabajador social
Durante la consulta del trabajador social en «Es gran ser gran» hablamos del sentimiento de culpa que muchas personas y familias sienten cuando empiezan a plantearse el hecho de llevar a un familiar a una residencia. Por ello es importante conocer y entender bien los beneficios que tienen estos centros
¿Buscas una residencia para un ser querido? Te ayudamos
Descubre un artículo donde se habla más a fondo sobre el exoesqueleto
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico