¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia?
- Publicado por Inforesidencias.com
- Posted on diciembre 6, 2024
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia?
Alguna vez, cuando hablamos con otras personas sobre centros y servicios para personas mayores, sale el término ‘control de errantes’. Llama la atención el nombre y nos podemos imaginar de qué se trata, pero no lo sabemos seguro. Por eso, en Inforesidencias.com nos preguntamos: ¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia? ¿Para qué sirve y qué beneficios tiene para los usuarios?
Para empezar, diremos que un sistema de control de errantes es una tecnología diseñada para garantizar la seguridad de las personas mayores, especialmente aquellas que padecen enfermedades como Alzheimer o demencias. Éstas, como saben, pueden ocasionar desorientación o comportamientos errantes.
Básicamente, este sistema monitorea la ubicación de los residentes y previene situaciones de riesgo, como salir sin supervisión de áreas seguras del centro. Pero vayamos más al detalle:
¿Qué es?
Un sistema de control de errantes es un conjunto de herramientas tecnológicas, como:
- Pulseras o collares con sensores de ubicación.
- Sensores de movimiento instalados en puertas o ventanas.
- Cámaras de seguridad con análisis de comportamiento.
- Sistemas de geolocalización (GPS) y radiofrecuencia (RFID).
- Alarmas conectadas a dispositivos móviles o paneles centrales.
¿Para qué sirve?
El objetivo principal de un sistema de control de errantes es prevenir que las personas mayores en riesgo salgan del entorno seguro que proporciona la residencia de la tercera edad sin la debida supervisión. Algunas funciones específicas incluyen:
- Monitorear continuamente a los residentes para detectar movimientos fuera de lo habitual.
- Alertar al personal de la residencia en tiempo real si un residente intenta salir de las áreas designadas.
- Permitir a los cuidadores localizar rápidamente a una persona si se extravía.
- Facilitar un entorno seguro sin necesidad de restringir la libertad innecesariamente.
Beneficios para una residencia de personas mayores
- Aumento de la seguridad:
- El primero y principal, reduce el riesgo de accidentes o pérdidas.
- Proporciona tranquilidad a las familias, sabiendo que sus seres queridos están vigilados.
- Respuesta rápida ante emergencias:
- Alertas inmediatas en caso de intentos de fuga o movimientos inusuales.
- Facilita la localización en caso de que el residente se extravíe.
- Mayor libertad para los residentes:
- Permite mantener un equilibrio entre la seguridad y la autonomía de los mayores. Aspecto este muy importante para todos: trabajadores y familias.
- Lógicamente, minimiza la necesidad de otro tipo de restricciones físicas con las personas usuarias.
- Optimización del trabajo del personal:
- Ayuda a priorizar acciones en caso de emergencias.
- Reduce el tiempo invertido en la supervisión constante de los usuarios, liberando recursos de personal para otras tareas.
- Cumplimiento normativo y reputación:
- Demuestra el compromiso de la residencia con el cuidado integral y la innovación dirigida a las personas mayores que viven en el centro.
- Algo muy importante relacionado con la imagen, ya que mejora la percepción de la residencia entre las familias y la comunidad.
Hay que saber qué es un sistema de control de errantes en una residencia porque no solo protege a los residentes, sino que también mejora la eficiencia operativa de la residencia y ofrece tranquilidad tanto al personal como a las familias.
Y como decimos siempre, si te ha parecido útil esta información, ¿Qué es un sistema de control de errantes en una residencia?, es muy probable que también te resulte interesantes estas otras:
– Control de errantes: tecnología de reconocimiento facial al servicio de la seguridad del paciente
Entradas recientes
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
- Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
- Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.
- ¿Qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia?
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico