Archivos por autor: Inforesidencias.com

Impacto de la teleasistencia en la independencia de las personas mayores

Todos los que tienen una persona mayor en su vida, o incluso conviven con ella, saben que el primer recurso asistencial suele ser la teleasistencia. Viene casi siempre antes del centro de día, la atención domiciliaria o la residencia. Es por ello que en Inforesidencias.com hemos considerado oportuno saber cuál es el impacto de la teleasistencia en la independencia de las personas mayores. Así, la teleasistencia es una herramienta que ha demostrado tener un impacto significativo en la independencia de las personas mayores. Este servicio, que combina tecnología y cuidado remoto, permite a las personas mayores vivir de manera más autónoma y segura en sus propios hogares. Además, también mejora su salud, lo que les permite mantener un alto grado de independencia y calidad de vida. Como decimos, al combinar tecnología avanzada con atención personalizada, la teleasistencia representa un avance significativo en el cuidado de las personas mayores, ofreciendo una […]

Consejos para cuidadores de personas mayores: La importancia del descanso

El papel del cuidador de una persona mayor con dependencia es crucial. Los cuidadores no solo proporcionan asistencia física, sino que también ofrecen apoyo emocional y compañía, tareas que pueden ser agotadoras y, a menudo, pasan desapercibidas. En España, un alto porcentaje de cuidadores son mujeres, y esta labor puede llevar a un desgaste significativo si no se toman medidas para cuidar también de sí mismas. Es vital que los cuidadores reconozcan la importancia de tener un espacio personal. Encontrar tiempo para uno mismo no es un lujo, sino una necesidad fundamental para mantener un buen estado físico y emocional. Este espacio permite recargar energías y ofrecer un cuidado de mejor calidad a nuestros seres queridos. Las emociones, especialmente la ira, pueden surgir durante el proceso de cuidado. Sentirse enojado no es raro ni está mal; de hecho, puede ser una señal de que hay aspectos de nuestras necesidades personales […]

¿Qué debe incluir el botiquín de un persona mayor en vacaciones?

Puede parecer un tema menor, pero durante este periodo estival muchas personas disfrutan de unos días de descanso con su familiar que vive habitualmente en una residencia. Junto con la maleta, hay que pensar en sus medicinas y otros utensilios de control. Por eso, en Inforesidencias.com preguntamos si sabe usted qué debe incluir el botiquín de un persona mayor en vacaciones. El botiquín de una persona mayor durante las vacaciones debe ser completo y adaptado a sus necesidades específicas de salud. Es importante revisar el botiquín antes de cada viaje para asegurarse de que todos los elementos están en buen estado y no han caducado. Además, adaptar el contenido según el destino del viaje (por ejemplo, medicamentos contra el mal de altura si va a zonas altas). Aquí hay una lista detallada de lo que debe incluir: Medicamentos recetados Medicamentos de uso general Otras de las cosas que debe contener […]

¿Cómo ayuda una residencia de personas mayores al respiro familiar?

Todos sabemos que cuidar a una persona mayor en casa puede tener múltiples implicaciones para las familias. Se produce en términos de tiempo y recursos económicos, así como la carga física y el bienestar emocional. Pero también el impacto en la vida laboral y personal. No podemos olvidar el estrés que genera y los conflictos familiares que puede acarrear. Por eso, en Inforesidencias.com nos preguntamos cómo ayuda una residencia de personas mayores al respiro familiar. Las residencias de personas mayores no solo proporcionan un entorno seguro y supervisado para los residentes, sino que también alivian significativamente todas estas cargas a las familias para que puedan disfrutar de una mejor calidad de vida y pasar tiempo de calidad con sus seres queridos sin el estrés constante del cuidado diario. Así, un centro residencial puede ofrecer un respiro significativo para las familias que cuidan a sus seres queridos de varias maneras porque […]

¿Qué beneficios aporta el yoga a las personas mayores que viven en una residencia?

Las actividades sociales y recreativas juegan, como es sabido, un papel muy importante en la vida de las personas mayores que viven en residencias. Eventos como noches de cine, bailes, y excursiones locales permiten a los residentes socializar y formar conexiones significativas con sus compañeros y apoyan el bienestar integral de sus residentes, asegurando que disfruten de una vida activa, saludable y feliz. Pero el yoga, ¿qué beneficios aporta el yoga a las personas mayores que viven en una residencia? De esta forma, entre las muchas actividades disponibles, el yoga se ha destacado como una opción popular, ofreciendo numerosos beneficios para la salud física y mental. Las sesiones de yoga adaptadas a las necesidades de las personas mayores no solo mejoran la flexibilidad y la fuerza, sino que también fomentan la relajación y la reducción del estrés. Por ello, desde Inforesidencias.com consideramos oportuno repasar algunos de los beneficios que el yoga puede ofrecer […]

¿Por qué no despega el cohousing senior en España?

Como ya hemos explicado en este mismo blog, el cohousing senior es un modelo de vivienda colaborativa donde personas mayores comparten un complejo residencial diseñado para fomentar la comunidad y la cooperación. Este modelo busca mejorar la calidad de vida y reducir la soledad entre los mayores. Entonces, ¿por qué no despega el cohousing senior en España? El cohousing senior, o vivienda colaborativa para mayores, es un modelo que ha ganado popularidad en varios países. Los residentes tienen viviendas privadas pero comparten espacios y recursos comunes. Se promueve la interacción social, el apoyo mutuo y un estilo de vida activo e independiente, pero en España no ha despegado con la misma fuerza. En Inforesidencias.com creemos que las razones son diversas, pero muy fáciles de entender. Tienen que ver con cómo somos nosotros mismos y con que las administraciones no lo ponen fácil: Cultura y tradición La principal de las razones de por […]

¿Qué indicativos debe incluir la transparencia en una residencia?

En Inforesidencias.com llevan más de 24 años ayudando a las familias a encontrar la residencia de personas mayores más adecuada a sus necesidades y ajustada al precio que pueden pagar. En este tiempo han podido comprobar que quien busca una residencia por Internet valora que ésta comparta el máximo de información on-line. Esa es, sin duda, la mejor forma de poder comparar. Pero, ¿qué indicativos debe incluir la transparencia en una residencia? Antes, una residencia colgaba alguna fotografía y un texto en el que destaca la calidad del servicio que ofrece. Y está comprobado que eso no es lo único que quieren ver los navegantes. Les gustaría ver un vídeo; saber el precio y qué está incluido y qué no con este precio. También cuántos profesionales trabajan en el centro; cuál es su modelo de atención y si usan, por ejemplo, contenciones. O qué contrato tendrán que firmar; horarios de visitas; o […]

Tecnologías de vanguardia para que los pacientes recuperen autonomía y calidad de vida

La evolución de los tratamientos de rehabilitación neurológica en residencias.

La evolución de los tratamientos de rehabilitación neurológica en residencias La longevidad de la población y el crecimiento de patologías como los ictus o el Parkinson suponen un reto para los enfermos y sus familiares. De hecho, en la actualidad el daño cerebral adquirido afecta a más de 400.000 personas en España y el 90% de ellos padece secuelas. Para ayudar a este tipo de pacientes la rehabilitación neurológica y funcional desempeña un papel clave en su proceso de recuperación. El objetivo del proceso es mejorar la movilidad, la comunicación y que el enfermo recupere autonomía y calidad de vida.  La rehabilitación neurológica es un proceso dirigido a personas de todas las edades que tengan alguna lesión del sistema nervioso central o alguna enfermedad neurodegenerativa, que hayan sufrido accidentes, lesiones cerebrales o que padezcan enfermedades neuromusculares. Mediante ejercicios, terapias y tratamientos personalizados logran desde una recuperación completa hasta una mejora significativa en la funcionalidad y el […]

Cómo serán las residencias de personas mayores del futuro

Las residencias empiezan a diseñarse para adaptarse a una población que envejece, con un enfoque en mejorar la calidad de vida, la independencia y el bienestar general. Estas tendencias reflejan un cambio hacia un modelo más inclusivo, tecnológico y humano y en Inforesidencias.com hemos considerado oportuno saber cómo serán las residencias de personas mayores del futuro. Los centros residenciales dentro de 15-20 años serán entornos altamente digitalizados, donde la inteligencia artificial y la robotización junto con el Internet de las cosas jugarán un papel importantísimo. La gestión de las residencias se automatizará para optimizar la eficiencia operativa y siempre buscando también reducir costes. Los sistemas basados en la IA se utilizarán para analizar grandes volúmenes de datos, permitiendo un cuidado a los residentes más preciso y rápido. Rapasamos, pues, algunas características y tendencias que probablemente definan estas residencias: Tecnología Avanzada Inteligencia Artificial: la IA jugará, sin duda, un papel crucial en el […]

Fiscalidad para personas que viven en una residencia

Persona mayor en una residencia con la declaración de impuestos.

Como decimos habitualmente, llegado el momento, la residencia se convierte en la casa, el hogar de una persona mayor. Los derechos como persona que cambia de domicilio son los mismos y también las obligaciones. La fiscalidad para personas que viven en una residencia, entre ellas. En España, las personas mayores que viven en una residencia deben tener en cuenta varias consideraciones fiscales específicas que pueden afectar su situación financiera. Tener en cuenta estos aspectos fiscales hará que puedan gestionar mejor sus finanzas y asegurarse de cumplir con sus obligaciones en materia de impuestos de manera eficiente. Hay que recordar que tributan al 4% los servicios de Atención Residencial de personas mayores en situación de dependencia en razón de los distintos tipos de discapacidad. Para la aplicación del tipo del 4% se requiere que se presten en plazas concertadas en centros o residencias o mediante precios derivados de un concurso administrativo adjudicado a […]