>Es la guerra (fría)
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el diciembre 16, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >Es la guerra (fría)
>¿Se acuerda ya alguien de cuando el sector estaba punto de unificarse y sólo era cuestión de poco tiempo para que una única voz preponderante hablase por todos? Sólo han pasado unos meses desde que estas noticias llenaban las páginas de esta publicación y parece ya algo muy lejano. Quizá el factor determinante de la paralización del proceso de unificación fue la creación de la Confederación Española de Atención a la Dependencia, como dicen unos, quizá lo fue la resistencia a hacer circular algunos cargos directivos, como dicen otros. Sea como sea , lo que es cierto es que, de un tiempo a esta parte, los que nos movemos por el sector sin ser propietarios o directivos de residencias notamos un grado de acritud que hasta hace bien poco nos era desconocido. No es extraño oír hablar de asociaciones que están a punto de pasarse de la Federación a la […]
>EMPIEZA LA GUERRA FRIA
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el noviembre 24, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >EMPIEZA LA GUERRA FRIA
>¿Se acuerda ya alguien de cuando el sector estaba punto de unificarse y sólo era cuestión de poco tiempo para que una única voz preponderante hablase por todos? Sólo han pasado unos meses desde que estas noticias llenaban las páginas de esta publicación y parece ya algo muy lejano. Quizá el factor determinante de la paralización del proceso de unificación fue la creación de la Confederación Española de Atención a la Dependencia, como dicen unos, quizá lo fue la resistencia a hacer circular algunos cargos directivos, como dicen otros. Sea como sea , lo que es cierto es que, de un tiempo a esta parte, los que nos movemos por el sector sin ser propietarios o directivos de residencias notamos un grado de acritud que hasta hace bien poco nos era desconocido. No es extraño oír hablar de asociaciones que están a punto de pasarse de la Federación a la […]
>PLAZAS LIBRES EN RESIDENCIAS
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el octubre 16, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >PLAZAS LIBRES EN RESIDENCIAS
>Últimamente, cada vez que hablo con un propietario de residencia sale a la conversación el que, por primera vez en mucho tiempo, casi todos los centros tienen plazas vacantes. Quizá esto es más cierto en capitales como Madrid o Barcelona, pero es algo que se va extendiendo por otras ciudades. Es cierto que se está produciendo la apertura casi simultánea de todas las residencias que se proyectaron hace unos cinco años, cuando la opinión dominante era que debían construirse establecimientos de alta calidad en las capitales de provincia, pero también lo es que, muchas de las personas que hoy hubiesen sido clientes de una residencia, murieron a causa de la guerra civil por lo que, durante unos años y, por motivos puramente demogràficos, se produce una pasajera contracción de la demanda. También influye en la situación actual el que algunas comunidades autónomas embarcadas en proyectos de aumento de la cobertura […]
>DESNUTRICION Y RESIDENCIAS
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 24, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >DESNUTRICION Y RESIDENCIAS
>Hacía mucho tiempo que una noticia referida a residencias no tenía tanta repercusión como el estudio elaborado por la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) y la Federación Española de alimentación y Dietética (FESNAD), y lo más curioso no es el resultado del estudio sino la forma en que los medios de comunicación lo han reflejado. Para aquellos a los que no ha llegado la polémica, resulta que se publicó que el estudio decía que entre uno y dos tercios de las personas ingresadas en residencias padecen desnutrición (con titulares como “Un tercio de los mayores que viven en residencias padecen anorexia”). Lo curioso es que había periódicos en los que las residencias salían bien paradas ya que en ellos se informaba que los mayores mejor alimentados eran los que vivían en sus casas “seguidos de los que viven en residencias”, mientras que otros ponían más el peso en […]
>DISPERSIÓN NORMATIVA
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 24, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >DISPERSIÓN NORMATIVA
>Desde hace unos veinte años, las comunidades autónomas son competentes en todo aquello que afecta a servicios sociales y, en consecuencia a las residencias de mayores. La consecuencia es que cada comunidad ha ido creando un modelo diferente en el que varía el sistema de autorización, las condiciones arquitectónicas, los requisitos de personal e incluso el concepto mismo de lo que se conoce como residencia. En la actualidad, algunas comunidades establecen requisitos diferentes para residentes válidos y asistidos, otras no lo hacen o establecen no dos, sino varios niveles de dependencia. Las hay que concretan exigencias específicas según el tamaño de la residencia o que consideran “sociosanitario” un servicio que en otra comunidad sería puramente social o quizá “algo sanitario”. También existen diferentes medidas para saber quién es “mayor” a los efectos de poder ingresar en una residencia y para saber quién es dependiente (cada comunidad utiliza los tests validados […]
>EL FUTURO DE LAS PEQUEÑAS RESIDENCIAS
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el febrero 16, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >EL FUTURO DE LAS PEQUEÑAS RESIDENCIAS
>Decir que el perfil del sector ha cambiado radicalmente durante los últimos diez años, y que el cambio que veremos durante los próximos cinco será, si cabe, más espectacular, es algo incuestionable. Y si alguien vivirá de forma más directa ese cambio es el grupo de residencias de tamaño pequeño que, durante muchos años formaban, casi en exclusiva la totalidad del sector privado y que ahora, pese a mantener un peso considerable, se enfrenta a unos retos formidables. Si nos remitimos a los números nos encontramos con que, dentro del sector privado, las residencias de menos de 35 plazas vienen a representar aproximadamente la mitad del total de centros (en lugares como Cataluña representan un 60%). Normalmente se trata de residencias con más de cinco años de antigüedad, que fueron autorizadas por las comunidades autónomas con normativas hoy derogadas; están gestionadas y dirigidas por personas que a la vez son […]
>RESIDENCIAS DE RELIGIOSAS ¿UN MUNDO «A PARTE»?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el febrero 12, 2004
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >RESIDENCIAS DE RELIGIOSAS ¿UN MUNDO «A PARTE»?
>Una de las peculiaridades del sector de la atención a personas mayores en España es su gran heterogeneidad. Un mismo servicio que se presta desde las administraciones y la iniciativa privada; con y sin afán lucrativo; aplicando diecisiete normativas diferentes y por parte de estructuras de un tamaño tan variopinto que, a menudo resulta difícil saber si estamos ante uno, dos o incluso más sectores diferentes. Lo que está claro, aunque no suele estar en los grandes debates empresariales, es que mucho antes de publicarse la primera normativa y de nacer el primer empresario del sector, existían en España una serie de residencias para “ancianos” que daban respuesta a una necesidad y que, con más o menos cambios, han llegado a nuestros días. Verdaderas cadenas de residencias que actuaban, a veces gestionando sus propios centros y en otras como entidades gestoras de residencias municipales o pertenecientes a fundaciones. Me refiero […]
>PERSONAS CON DEMENCIA EN RESIDENCIAS
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el diciembre 1, 2003
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en >PERSONAS CON DEMENCIA EN RESIDENCIAS
>El hecho de que una persona sufra una demencia tiene unas consecuencias muy importantes para su familia. No sólo por las nuevas necesidades de cuidados o por las alteraciones de la vida familiar, sino, también por una serie de problemas de tipo jurídico: una persona demente no puede formar una voluntad válida y es más vulnerable a posibles abusos. La forma en que la Ley responde a esta realidad es el conocido como proceso de incapacitación. Este consiste, básicamente, en que los familiares más directos puedan acudir a los tribunales para que sean éstos, tras un juicio, los que declaren que la persona es incapaz y que, a partir de entonces, será representada por un tutor. La Ley prevé, así mismo, que cuando no haya familiares directos, sea el Ministerio Fiscal el que inicie el proceso de incapacitación. El sistema parece muy bien pensado. La realidad es que la inmensa […]
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico