Mobiliario para mayores y el SAD de Cuideo
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on noviembre 27, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Mobiliario para mayores y el SAD de Cuideo
El programa del miércoles de “És gran ser gran» lo iniciamos hablando de ese lugar de nuestra casa por el que sentimos predilección, ese lugar en el que nos sentimos bien. De nuestro rincón predilecto de nuestra casa pasamos a hablar de la importancia de hacer nuestro un espacio tan importante como nuestra habitación cuando vivimos en una residencia y de esa butaca que muchas personas mayores consideran como su sitio en la sala de estar de un centro.
A continuación, para seguir hablando de mobiliario y “nuestros espacios o sitios especiales” contamos en la entrevista con Anna Fornt, directora y fundadora del Grupo Efebé, una empresa dedicada al diseño, equipamiento y mantenimiento de mobiliario para escuelas, oficinas y residencias.
Anna nos explicó que a través de Efebé buscan dar un valor a los espacios a los que se dedican a la vez que trabajan para que sean espacios útiles y acogedores, pretendiendo encontrar el equilibrio entre diseño y utilidad. Un aspecto relevante fue que nos explicara la importancia de tener mobiliario adaptado y pensado para ser usado específicamente por las personas mayores tanto en casa o como en una residencia.
Seguidamente, también hablamos sobre las demandas más habituales que les hacen desde las residencias en estos meses de pandemia y como de importante se ha vuelto el hecho que el mobiliario que tengan carácter polivalente. Finalmente hablamos brevemente sobre los consejos que ella da y que considera importantes en lo que se refiere a las tapicerías y tejidos de suelos, sillas, cortinas, manteles etc.
Para finalizar el programa, en la consulta del trabajador social, después de la bolsa de empleo, respondimos una consulta de una oyente que estaba a orientada a tener más información sobre la vacuna de la Covid de la que se habla tanto. Quería saber si una vez administrada a la gente que vive en residencias se podrían flexibilizar las visitas de los familiares. Le explicamos que una vez puesta la vacuna (en teoría a principios de 2021) hay que esperar unas semanas a que haga efecto pero que con suerte para la gente que vive en residencias para la primavera que viene todo podría ser más normal.
Dimos comienzo al programa del jueves comentando lo bien que estamos en casa. Conversamos acerca de que cuando más grandes nos hacemos más tiempo pasamos en casa y qué se nos pasa por la cabeza cuando vemos que empezamos a necesitar ayuda para realizar algunas de las actividades del día a día. En ese pensamiento siempre esta en los primeros lugares el pensar en el servicio de teleasistencia o un cuidador.
Y para hablar de cuidadores a domicilio y del servicio de atención domiciliaria entrevistamos a Alejandro Valdés, cofundador y director de ventas de Cuideo, una empresa muy conocida que presta el servicio de atención domiciliaria en diferentes puntos de España. Fue genial volver a tener a Alejandro en el programa, quien ya nos acompañó hace más de un año.

En esta ocasión, Alejandro nos explicó brevemente los servicios que ofrece Cuideo y de qué manera han vivido toda la situación desde el inicio de la primera ola de la pandemia en marzo. Explicó también como iniciaron y crearon, tan rápido como pudieron, protocoles para adaptarse a esa situación y como incluso tuvieron reuniones con el Gobierno. Lo que dejó claro es que las repercusiones y fuerza de este virus cogió desprevenidos a muchas empresas del sector.
Cuideo no obstante consiguió en plena hola de la pandemia hacer una compra internacional de Epis y repartirlo a muchas familias de nuestro país. El sector de la ayuda a domicilio experimentó una gran demanda durante esos meses desde marzo y Cuideo consiguió dar respuesta a esa demanda con el único condicionante que para garantizar el servicio no atendieron a personas con Covid. Una medida que consideraron necesaria para no aumentar y dispersar los contagios mediante sus trabajadoras familiares que acuden a varios a domicilios, por ejemplo.
En los últimos minutos de la entrevista abordamos la internacionalización de la empresa ya que hace un tiempo están ofreciendo también sus servicios en Francia, en donde han tenido una buena acogida.
En la recta final del programa, en la consulta del trabajador pensamos que no sería mala idea dar un tema para reflexionar a nuestros oyentes. Lanzamos un caso con el que nos podríamos encontrar todos en el que nuestra madre que vive en una residencia y un señor que acaba de entrar hace poco (el cual es un poco más joven) se enamoran. ¿Qué pensaríamos? (puedes oír la situación un poco más desarrollada en el podcast del programa).
¿ Sientes curiosidad por saber como son las residencias de mayores en Rumanía? Descúbrelo en este video
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico