Atención centrada en la persona, la Babel de nuestros días
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on noviembre 3, 2016
- calidad, geriátricas, residencias
- 1 comentario.
Acp (Atención Centrada en la Persona), la Babel de nuestros días.
El historiador romano Flavio Josefo en sus Antiguedades judías , nos narra la historia de unos habitantes de Babilonia quienes confabulados bajo el reinado de Nimrod, resolvieron construir una torre capaz de hacer frente a las inundaciones y tan alta que fuera puente entre el cielo y la tierra.
La construcción se realizó rápida hasta el momento en el que albañiles y constructores fueron confundidos en su entendimiento y empezaron a hablar lenguas distintas. A partir de ese momento la obra pretendida no pudo proseguir , el caos , la confusión y hasta el desconcierto fue la realidad que paralizó el proyecto utópico de llegar al cielo.
Hace años que nos lanzamos a estudiar pensar y implantar la Acp, la atención centrada en la persona y después de este tiempo nos sentimos como los albañiles de babilonia. Como ellos nos comprometimos en un gran proyecto, el suyo construir una gran edificación, el nuestro edificar el trato a los residentes con otra mentalidad nueva centrada en la persona.
En este tiempo gran cantidad de escritos, libros, artículos relacionados con la ACP, han sido devorados en muchos casos por nosotros , nos encontramos ahora como los albañiles, en una gran confusión. Al analizar la documentación existente, los conceptos que se utilizan, no son interpretados de la misma manera por los actores que estamos en este proyecto utópico.
De la documentación citada acerca del ACP, leemos conceptos tales como : promoción de la autonomía, privacidad, intimidad, dignidad, proyecto de vida, bienestar emocional, conciencia, voluntad, ser..persona
La duda es simple : todos entendemos el mismo significado a estos términos para algunos absolutamente novedosos ?
La respuesta a esta duda solo la podemos responder con una prueba, la del algodón, la que no engaña, hacemos una encuesta en la que preguntamos el significado de los términos antes citados, y en último término el más importante ¿ qué es persona ? .
El resultado de la misma ?, pues bien, como algunos sospecharán, de un muestreo estadístico de quince personas todas ellas formadas en mayor o menor medida en ACP y con implementaciones en marcha en sus residencias , en sus respuestas no entienden el mismo significado del concepto persona. En realidad la percepción es bastante dispar. Cuando a todas ellas se les pide que definan ACP , tampoco el resultado es esperanzador.
Por lo tanto la conclusión es simple , hasta que los implicados en Acp entendamos la terminología sobre la persona y el funcionamento básico de esta , no podremos construir esta utopía que es la ACP en geriatría con bases sólidas que permitan un largo recorrido.
Enlace de interés: Qué es ACP
Una respuesta hasta ahora
Entradas recientes
- Soledad no deseada y la residencia como solución
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
- Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
- Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Soledad no deseada y la residencia como solución
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Qué es persona? Y contesto con una pregunta, qué soy yo? «Quizás esa sea la respuesta, lo que entiendo que soy, que deseo vivir y mi forma de poder hacer mi vida más bonita… Mis derechos, obligaciones y palpitaciones…
Saludos