Personas mayores y el VIH
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on julio 1, 2019
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Personas mayores y el VIH
Las personas mayores al igual que la población joven corren el riesgo de infectarse con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana mejor conocido como VIH es un virus que daña y debilita el sistema inmunológico, es decir, debilita al sistema que el cuerpo utiliza para combatir infecciones y enfermedades. El VIH puede provocar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA pero si se atiende y pronto recibe el tratamiento contra el VIH, es muy posible que no se desarrolle el SIDA. Las personas cuando están contagiadas con VIH son susceptible de contraer infecciones que amenazan su vida, con el SIDA es más probable que se desarrollen infecciones y sea más vulnerable a formas inusuales de cáncer. El número de personas mayores que contraen el VIH cada vez se incrementan debido muchas veces a que se carece de educación sexual o a considerarse que es una enfermedad de jóvenes, o comentarios como “para lo que me queda de vida”, “total ya estoy viejo de algo me debo morir” la poca o nula información de cómo utilizar los preservativos, la vergüenza de pedir información sobre temas sexuales, estas y otras muchas situaciones ocurren para que las personas de la tercera edad se infecten, sean portadoras sin saberlo o simplemente no le dan importancia.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomienda que de los 13 a los 64 años se debe hacer la prueba de detección de la infección por el VIH y si se corre más riesgos de contraer la infección entonces hacer la prueba con más frecuencia lo mismo para los mayores de 65 años y más edad.
La infección se adquiere por tener relaciones sexuales vía anal y vaginal con una persona seropositiva sin usar preservativo.
Compartir equipo (accesorios) para la inyección de drogas, como agujas, con una persona seropositiva.
Transfusiones con sangre contaminada
Las personas más propensas a infectarse son:
– Las que tienen relaciones sexuales con personas infectadas y no utilizar preservativo.
– Las mujeres que ya no se preocupan por embarazarse y no utilizan condón
– Las mujeres mayores que tiene sequedal vaginal tiene mayor riesgo de contraer la infección.
Las complicaciones en las personas de la tercera edad con VIH y otras patologías.
En el caso de los ancianos se complican los tratamientos ya que en ocasiones aparte de estar contagiado con VIH y llevar un tratamiento se pueden padecer otras enfermedades como diabetes mellitus y sus complicaciones, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad o cáncer u otras enfermedades que hacen aún más complicado el tratamiento tanto del VIH como de las patologías además de los efectos secundarios.
La infección por el VIH puede afectar el proceso de envejecimiento y tener un mayor riesgo de padecer alguna demencia, pérdida de la densidad ósea y algunos tipos de cáncer.
Es probable que el sistema inmunitario no se recupere tan rápido para los adultos mayores que toman un tratamiento contra el VIH si se compara con los que no padecen la enfermedad o son máscara jóvenes.
Los síntomas del VIH/SIDA en las personas mayores se pueden confundir con los malestares y dolores de la tercera edad.
¿Quién cuida de los adultos mayores con VIH?
El número de personas mayores edad con VIH aumenta ya que muchos de ellos y ellas lo contrajeron cuando eran jóvenes otros porque lo han adquirido a edades avanzadas, pero el tema central es ¿quién los cuida? ¿Pueden ir a una residencia geriátrica clásica? ¿Pueden solicitar el servicios de ayuda a domicilio?.
Afortunadamente muchas de las personas que contrajeron el VIH de jóvenes llegan a edades avanzadas bien de salud gracias a los avances en los medicamentos (retrovirales) que cada vez son más accesibles a toda la población y a la información. Sin embargo aún hoy en día y a pesar del conocimiento de la enfermedad y de los protocolos que se siguen, aún persiste el miedo al contagio y muchos profesionales sanitarios rechazan el cuidar a los adultos mayores contagiados lo mismo que sucede con muchas familias que mejor abandonan o aíslan a la persona antes que atenderla. pero también está la otra parte de profesionales que cuidan, protegen y velan por los derechos de todas las personas, así es como algunos centros geriátricos, centros de día y servicios de ayuda a domicilio se dan a la tarea de cuidar y ofrecer un servicio de calidad y calidez para este colectivo de ancianos que necesitan de cuidados y algunos una atención especializada por padecer otras patologías y otros los cuidados como cualquier persona de la tercera edad.
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- ¿Cómo es la dispensación de medicamentos en una residencia de personas mayores?
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico