Vivir en una residencia de mayores: 4 consejos
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on septiembre 6, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Vivir en una residencia de mayores: 4 consejos
El envejecimiento de la población española es una realidad. En nuestro país se ha duplicado el número de personas mayores de 65 años en menos de tres décadas y ha aumentado en más de un millón en una década. Este grupo representa en 2021 el 19% de la población, o lo que es lo mismo más de ocho millones de personas.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que en el año 2050, en menos de 30 años, las personas mayores de 65 años serán el 30% de la población (casi 13 millones) y los mayores de más de 80 años llegarán a ser más de 4 millones.
Los expertos estiman para un 5% de personas de más de 65 años será mejor vivir en una residencia de mayores que en sus domicilios habituales. España todavía no alcanza ese porcentaje, esta ligeramente por debajo con 4% de media para todo el estado, pero con muchas diferencias a nivel de Comunidades Autónomas
En España actualmente hay disponibles unas 390.000 plazas en residencias de mayores de las cuales el 75% son privadas y el 25% son públicas. Pero se da la paradoja que el nivel de ocupación esta solamente al 80% y lleva así desde inicios del 2021.
Pero ¿cómo afronta una persona mayor el proceso de abandonar su hogar para vivir en una residencia de mayores? ¿Y cómo afecta también a nivel emocional a sus familiares?
Los expertos señalan que este proceso de buscar e ir a vivir en una residencia de mayores en la última etapa de la vida y dejar «su hogar» es muy duro para cualquier persona ya que no solo se deja su casa, sino también los recuerdos, una etapa importante de la vida y el proyecto ideal de envejecer en ese hogar.
Los cuatro consejos
Por eso desde inforesidencias.com hacemos estas cuatro recomendaciones al buscar una residencia de mayores para un ser querido:
- Antes del ingreso visitar la residencia y conocer a los profesionales que le van a cuidar, charlar con otros residentes con los que va a convivir, pedir información sobre cual va a ser su nueva pauta de vida, las actividades que se pueden hacer en la residencia y hablar de cuales quiere realizar cuando ingrese en la residencia. Es vital ser partícipe de su nuevo “horario de vida”
- Explicar la situación claramente a la persona que va a ingresar en el centro: si es definitivo o si es solamente para una temporada. La gestión de las expectativas es una parte vital en el ingreso a una residencia y no hay que dejarse llevar por el sentimiento de culpa y ocultar información a la persona que se ingresa.
- Primeras dos semanas: los familiares que han ingresado a un ser querido en una residencia pasan por una montaña rusa de emociones desde culpa, impotencia, sentimiento de abandono…. Es importante que visiten durante las primeras semanas a su ser querido para conocer de primera mano cómo se está integrando para aportarles tranquilidad y seguridad en la selección realizada.
- Conocer de primera mano el abanico de servicios que se les ofrece para aportar mayor calidad de vida: tanto de personal humano especializado como de actividades que cubren todas las áreas de una persona – social, cognitiva y física- para seguir potenciando y/o manteniendo sus capacidades.
- Ingresar a un familiar en una residencias no significa abandono sino una forma diferente de cuidar, donde la participación del hasta ahora cuidador o cuidadores sigue siendo muy importante. Se trata de seguir pasando tiempo juntos y ahora va a ser menos estresante y menos centrado en preocupaciones sobre aspectos prácticos del cuidado y disfrutando más de los momentos compartidos con una mejor calidad de ese tiempo. Pero sobre todo, el cuidador juega un papel fundamental con el acompañamiento en las fases de preingreso, ingreso y adaptación del residente.
Vivir en una residencia de mayores
Desde inforesidencias.com aconsejamos a perder el miedo o respeto a un ingreso en una residencia de mayores, sabemos que la realidad interna de las residencias en la actualidad no es la de una institución estilo hospicio como la que la mayoría de la población todavía tiene en mente, sino que se trabaja desde la Atención Centrada a la Persona, de conocer la historia de vida de las personas que ingresan para poder proporcionar una atención integral y centrada en ellos pero bidireccional, ya que son personas que todavía pueden aportar en su día a día.
Es decir, a través de la historia de vida se busca conocer los gustos, aficiones, costumbres, preferencias, hábitos de las personas que se atienden y facilita dar una atención individualizada, desde el respeto a la trayectoria de vida de los residentes basándose en que cada persona es única. Vivir en una residencia de mayores también ayuda a evitar las tres plagas del que habla el Dr Thomas en la alternativa Edén: la soledad, el sentimiento de inutilidad y el aburrimiento, las cuales pueden provocar un aumento de la dependencia, más probabilidades de sufrir enfermedades y un incremento de la posibilidad de sufrir algún deterioro cognitivo. En este sentido, desde las residencias de mayores se hace un trabajo constante para evitar tanto la soledad como el sentimiento de sentirse solo a los residentes fomentando unidades de convivencia muy enfocadas a acercar gustos comunes, afinidades y generar nuevas amistades.
Si quieres saber más sobre diferentes modelos de ACP te recomendamos este artículo que habla sobre el modelo holandés y el austríaco.
Si buscas una residencia de mayores en España haz click aquí o si quieres leer más sobre unidades de convivencia entonces clica aquí
Anna Cebrián
Agosto 2021
Entradas recientes
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
- Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
- Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.
- ¿Qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia?
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico