Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
- Publicado por Inforesidencias.com
- Posted on diciembre 31, 2024
- Uncategorized
- Sin comentarios.
En nuestra línea de aclarar conceptos relacionados con el ámbito de las personas mayores, de su cuidado o atención o de las residencias y demás servicios del sector, hoy hablamos de las «estancias temporales». Hay personas que nos trasladan que este término les puede suscitar alguna duda. Por eso, en Inforesidencias.com creemos oportuno explicar qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores.
Para clarar, una estancia temporal en una residencia de personas mayores se refiere a un periodo limitado de tiempo en el que una persona mayor reside en un centro geriátrico. Generalmente, durante estas estancias, la persona recibe los mismos cuidados y servicios que los residentes permanentes. Esto incluye alojamiento, alimentación, atención médica y actividades recreativas.
Las estancias pueden ser tan cortas como unos días (fines de semana) o extenderse por semanas o meses. Algunas residencias ofrecen programas específicos para ciertas necesidades, como rehabilitación postquirúrgica o estancias de verano/invierno. Puede requerirse este servicio porque la familia cuidadora necesite ausentarse del domicilio y no pueda atender a la persona mayor. No tiene que ser, necesariamente, por una recuperación médica, como hemos explicado en el caso de los centros residenciales de cuidados intermedios.
Los precios suelen depender del nivel de atención requerido, los servicios incluidos y la duración de la estancia. En algunos casos, los usuarios pueden acceder a subvenciones o apoyos económicos, como los previstos en la Ley de Dependencia.
En cualquier caso, estas estancias temporales en residencias de personas mayores suelen tener diversos objetivos y beneficios, como:
– Alivio para cuidadores familiares: Ofrecen un respiro a los cuidadores principales, quienes pueden necesitar un descanso por vacaciones, motivos de salud o necesidades personales.
– Recuperación o rehabilitación: Las estancias temporales pueden estar orientadas a la recuperación tras una hospitalización, una cirugía o alguna enfermedad, proporcionando atención médica y terapias específicas.
– Prueba de adaptación: Permiten que la persona mayor y su familia evalúen si una residencia puede ser adecuada para una estancia permanente en el futuro.
– Atención en períodos específicos: Algunas familias optan por este servicio en épocas concretas, como verano o Navidad, cuando pueden tener dificultades para proporcionar atención en el hogar.
Más información útil para usuarios y familiares interesados en las estancias temporales en residencias de mayores:
Ventajas de las estancias temporales para las personas mayores
- Socialización: Les permite interactuar con otras personas mayores, participando en actividades grupales que fomentan el bienestar emocional y previenen el aislamiento.
- Atención personalizada: Reciben cuidados adaptados a sus necesidades físicas, cognitivas o emocionales durante su estancia.
- Seguimiento profesional: Acceso a equipos médicos, fisioterapeutas y otros profesionales para mejorar o mantener su calidad de vida.
Ventajas para las familias
- Flexibilidad: Brinda tiempo y tranquilidad a los familiares cuidadores que necesitan descansar o atender otras responsabilidades.
- Evaluación del servicio: Permite comprobar la calidad de la atención en una residencia antes de considerar una estancia permanente.
Criterios a valorar antes de elegir una estancia temporal
- Proximidad: Escoger una residencia cerca del entorno familiar puede facilitar las visitas y la adaptación.
- Calidad de los servicios: Revisar la alimentación, el personal sanitario disponible, las actividades ofrecidas y la accesibilidad del lugar.
- Opiniones y recomendaciones: Informarse sobre la reputación de la residencia mediante referencias o plataformas como Inforesidencias.com o Dependencia.info.
- Condiciones contractuales: Leer detenidamente el contrato, incluyendo aspectos como cancelaciones, reembolsos y servicios incluidos en el coste.
Preguntas clave que los familiares deben plantear al centro
- ¿Qué tipo de actividades o terapias ofrece la residencia durante la estancia temporal?
- ¿Está garantizada la continuidad del cuidado médico necesario?
- ¿Qué medidas de seguridad e higiene se aplican en la residencia?
- ¿Cómo se gestiona la adaptación emocional del usuario durante la estancia?
Como decimos siempre, si le ha resultado útil saber qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores, es probable que también le pueda interesar esta otra información:
Entradas recientes
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
- Qué es una estancia temporal en una residencia de personas mayores
- Celebrar la Navidad en casa con familiares que viven en residencias de mayores Pros y contras.
- ¿Qué son las AVD (actividades de la vida diaria) cuando hablamos de dependencia?
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Reflexiones después de navidad ¿Es hora de ir a una residencia de personas mayores?
- El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un recurso clave
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico