Archivos por categoria: Sector geriátrico
Sector geriátrico en el País Vasco/Euskadi
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 14, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en el País Vasco/Euskadi
El sector geriátrico en el País Vasco puede decirse que actualmente cuenta con suficientes opciones para su población de personas mayores que requieren una residencia o un centro de día. Con casi 4 camas por cada 100 mayores de 65 años está ligeramente por debajo de la media del estado y también por debajo de la recomendación de la OMS que es de 5 camas por cada 100 mayores de 65 años Si tenemos en cuenta que la población de Euskadi representa el 5% del total del estado pero solo representa el 1% de la superficie del mismo significa que tiene poca dispersión geográfica y su reto está en seguir invirtiendo en el sector geriátrico para acomodarse al envejecimiento de la población en los próximos años. Sector geriátrico en Euskadi, sus datos básicos: Población: 2.207.776. Representa el 5% de la población total del Estado Población > 65 años: […]
Muertos en residencias por COVID. ¿Cuándo sabremos los números de verdad?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 6, 2020
- covid19,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Muertos en residencias por COVID. ¿Cuándo sabremos los números de verdad?
Durante la pandemia, sobre todo desde que la infame Ministra de Defensa dio a entender que en las residencias había cadáveres conviviendo con los residentes y que la Fiscalía debía intervenir, algunos medios de comunicación concentraron su esfuerzo informativo en transmitir la sensación de que la gente estaba muriendo en las residencias porque éstas funcionaban mal y que esto era así porque, como muchas de ellas son empresas privadas, su interés por obtener beneficios pasaba por encima de la vida de los residentes. Llevo tiempo diciendo que esa imagen, apoyada fervientemente por algunos políticos, era falsa y que, por lo menos, era aventurado dar a entender eso cuándo no teníamos datos fiables sobre contagios y fallecimientos. Ahora, una historia interesante empieza a poner las cosas en su sitio. El periódico digital Infolibre es de los que se ha esforzado durante la pandemia en proyectar la imagen de un sector tomado por fondos sin escrúpulos […]
Sector geriátrico en Cataluña
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 29, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Cataluña
Cataluña tiene una larga tradición en el cuidado de mayores y dispone de un sector geriátrico bien desarrollado, está en la media española a nivel de plazas geriátricas pero algo por debajo de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Datos básicos: Población: 7.675.217. Representa el 16% de la población total del Estado Población > 65 años: 1.442.754. Es el 19% de la población de Cataluña Población > 80 años: 456.287. Es el 6% de la población de Cataluña Centros geriátricos operativos: 931 Camas geriátricas operativas: 58.138 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 4,03 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 12,74 (la media de España es 12,09) Cataluña es una de las comunidades autónomas que está en la media del estado en cuanto a edad de la población, es decir, […]
Sector geriátrico en Castilla La Mancha
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 18, 2020
- covid19,Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Castilla La Mancha
Castilla La Mancha es una de las comunidades con mejor equilibrio entre población de más de 65 años y plazas geriátricas disponibles, con un ratio de 6,95 camas por cada 100 personas mayores de 65 años aporta buenas opciones de servicios para su población de la tercera edad, como residencias para personas mayores y centros de día. Datos básicos: Población: 2.032.863. Representa el 4% de la población total del Estado Población > 65 años: 386.483. Es el 19% de la población de Castilla La Mancha Población > 80 años: 139.595. Es el 7% de la población de Castilla La Mancha Centros geriátricos operativos: 448 Camas geriátricas operativas: 846 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 6,95 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 19,23 (la media de España es 12,09) Castilla La Mancha está en la […]
Sector geriátrico en Aragón
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 11, 2020
- covid19,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Aragón
Aragón es una de las comunidades autónomas con la población más envejecida pero que actualmente cuenta con buenas opciones para estas personas mayores que requieren una residencia o un centro de día. Con 6,41 camas por cada 100 mayores de 65 años está incluso por encima de la media europea recomendada de cinco. Si tenemos en cuanta que la población de Aragón representa el 3% del total del estado y entre sus tres provincias tienen una superficie del 9,4% del estado (es decir, 6 veces la superficie de la comunidad de Madrid) el gran reto no es el envejecimiento de su población, sino su gran dispersión geográfica. Sector geriátrico en Aragón, datos básicos: Población: 1.319.291. Representa el 3% de la población total del Estado Población > 65 años: 285.600. Es el 22% de la población de Aragón Población > 80 años: 100.853. Es el 8% de la población de […]
Sector geriátrico: Islas Canarias
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 4, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico,Uncategorized
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico: Islas Canarias
Aunque las Islas Canarias son, junto con las Islas Baleares, una de las comunidades más jóvenes del estado, siguen sufriendo un déficit de plazas geriátricas desde hace bastantes años. Con una media de tan solo 2 plazas por cada 100 personas de más de 65 años, son la comunidad con el ratio más bajo de plazas geriátricas del estado. Es decir, faltan servicios de todo tipo para la población de la tercera edad, desde residencias de mayores hasta centros de día. Datos básicos: Población: 2.153.389 Representa el 5% de la población total del Estado Población > 65 años: 340.679, lo cual es el 16% de la población de Canarias Población > 80 años: 89.478. Es el 4% de la población de las islas Centros geriátricos operativos: 102 Camas geriátricas operativas: 6.610 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 1,94 (la media de España […]
Sector geriátrico en Galicia
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 26, 2020
- covid19,Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Galicia
Galicia es una de las autonomías más envejecidas de España, en 2020 tiene una clara carencia de plazas en residencias u otras opciones para personas mayores que son necesarias para sus habitantes de la tercera edad. Se puede decir que el sector geriátrico en Galicia necesita de inversión. Datos básicos: Población: 2.699.499. Representa el 6% de la población total del Estado Población > 65 años: 679.784. Es el 25% de la población de la Comunidad Valenciana Población > 80 años: 236.566. Es el 9% de la población de la Comunidad Valenciana Centros geriátricos operativos: 269 Camas geriátricas operativas: 20.889 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 3,07 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 8,83 (la media de España es 12,09) Galicia aúna dos características delicadas, por un lado, es una de las comunidades autónomas […]
Sector geriátrico en Andalucía
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 20, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Andalucía
Andalucía es la comunidad con el mayor numero de habitantes si lo comparamos con el resto de las autonomías, con algo más de 8 millones de personas, que representan un 18% de la población del estado. Es de las comunidades “más jóvenes”, con un 17% de la población mayor de 65 años (19% es la media de España) pero también es una de las comunidades con menos camas geriátricas del estado, con un cierto déficit de residencias de mayores. Datos básicos: Población: 8.410.022, que es el 18% de la población total del Estado Población > 65 años: 1.439.626, que representa el 17% de la población de Andalucía Población > 80 años: 412.236, que son el 5% de la población de Andalucía Centros geriátricos operativos: 636 Camas geriátricas operativas: 383 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 3,01 (la media de España es 4,08) Ratio de camas […]
Sector geriátrico en Extremadura
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 27, 2020
- geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Extremadura
Extremadura es una de las comunidades donde las residencias para de la tercera edad están bien representadas, con una media de plazas geriátricas por encima de la media nacional, además de tener un gran número de proyectos en marcha para los próximos años, pero a diferencia del resto del estado, liderado por el sector público. Datos básicos: Población: 1.067.710 581. Representa el 2% de la población total del Estado Población > 65 años: 221.218, lo cual es el 21% de la población de Extremadura Población > 80 años: 77.002. Es el 7% de la población de Extremadura Centros geriátricos operativos: 246 Camas geriátricas operativas: 12.905 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 5,83 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 16,76 (la media de España es 12,09) Extremadura es una comunidad autónoma grande en extensión y […]
Sector geriátrico en Castilla y León
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 21, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Castilla y León
Sector geriátrico en Castilla y León Castilla y León es una de las comunidades más envejecidas, donde las residencias de mayores, en sus diferentes modalidades representan una importante opción vital para muchos de sus habitantes de la tercera edad. Datos básicos: Población: 2.399.548. Representa el 5% de la población total del Estado Población > 65 años: 608.530. Es el 25% de la población de Castilla-León Población > 80 años: 227.790. Es el 9% de la población de Castilla-León Centros geriátricos operativos: 643 Camas geriátricas operativas: 42.859 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 7,04 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 18,82 (la media de España es 12,09) Castilla y León es una de las comunidades autónomas más envejecidas, con 1 persona de cada 4 mayor de 65 años y 1 de […]
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico