5 factores a tener en cuenta al envejecer
- Publicado por Josep de Martí
- Posted on abril 12, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en 5 factores a tener en cuenta al envejecer
Aunque queramos evitarlo, el proceso de envejecer nos afecta a todos. No obstante, es muy importante conservar una actitud positiva y juvenil que ayude a conservar la energía. El organismo pasa por diferentes etapas en las que puede generarse más cansancio, desgaste, presencia de algunas patologías, etc. Por ello te traemos este post en el que te informamos acerca de los factores a tener en cuenta cuando nos hacemos al envejecer.Se trata de un proceso totalmente natural para los seres vivos, por ello desde jóvenes lo recomendable será disfrutar al máximo cada momento y cada etapa de nuestras vidas.
Procurar llevar una vida saludable, que incluya una buena alimentación, ejercicios físicos que mantengan a la persona en buen estado, y buenos hábitos en general, ayudarán a que el proceso de hacernos mayores sea más ligero.
Por otra parte, aunque el proceso de envejecimiento sea algo totalmente normal, no se puede generalizar pensando que a todos le llega en el mismo momento, son muchos los factores que inciden favorablemente o desfavorablemente para ello.
Una buena calidad de vida, así como una buena salud tanto mental como física benefician el estado óptimo de las personas. Tener la conciencia tranquila, contar con un entorno familiar positivo que favorezca las buenas condiciones emocionales, serán aspectos considerables para que una persona alargue su juventud.
Factores a tener presentes al envejecer
Los siguientes factores se deben considerar para prepararse para una vejez saludable:
1- Una buena alimentación:
Es de suma importancia mantener buenos hábitos alimenticios durante toda la vida, sin embargo, se debe hacer especial énfasis en este punto en los casos de las personas mayores, ya que requieren de ciertos nutrientes, que aportan vitaminas, minerales, agua, carbohidratos y proteínas que necesita su organismo.La ingesta de frutas y verduras no debe faltar, así como evitar alimentos grasos y con alto contenido de azúcar.
Resulta apropiado el consumo de leche desnatada, quesos bajos en calorías, granos integrales, huevos, pescados, mariscos, carnes magras, de aves, frijoles, nueces, entre otros.
Cabe mencionar, que una buena alimentación puede ayudar en la prevención de ciertas enfermedades al envejecer, como la osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades coronarias, diabetes tipo 2 y hasta cáncer.
Existe una gran variedad de productos alimenticios diseñados especialmente para las personas mayores, de manera de complementar su alimentación y proporcionarle los nutrientes necesarios en su dieta diaria, lo que ayuda enormemente a evitar numerosos problemas de salud. Algunos de estos los puedes encontrar en sitios como Boticafarma.
A medida que nos hacemos mayores, tanto el organismo como el día a día van cambiando, puede que según las actividades físicas que se desempeñen se requiera una menor cantidad de calorías, aunque de igual forma se necesitan nutrientes. En otros casos hay personas que requieren mayor cantidad de proteínas.
Es importante también evitar el consumo de tabaco y alcohol, o disminuirlo, esto con la finalidad de minimizar riesgos o complicaciones en la salud.
2- Chequeos médicos:
Es totalmente recomendable someterse con regularidad a un control médico, realizando chequeos periódicos, a fin de confirmar el buen estado de salud, o de padecer alguna enfermedad, la misma lleve un control con los tratamientos necesarios, o incluso detectar oportunamente cualquier irregularidad.
Se trata de ubicar un médico de confianza que se encargue de monitorear las condiciones de salud, y que esté disponible ante cualquier duda o consulta que se necesite efectuar.

3- Mantener la actividad física:
Resulta favorable para el buen estado del organismo realizar en forma constante, actividades físicas como rutinas de ejercicio moderadas que favorezcan la movilidad. Efectuar una caminata diaria resultará muy positivo para la salud de la persona mayor.Cabe destacar, que este tipo de actividades irá sujeta a las capacidades y limitaciones de cada quien, las cuales pueden variar significativamente según el caso.
Para los casos en que se presenten dificultades en la movilidad y se requiera de ayuda para el desplazamiento con un soporte como un andador, silla de ruedas o un andador con silla para adultos mayores. Existen ciertas terapias que se le pueden aplicar para favorecer y fortalecer sus músculos.
Es importante mantener la mente activa, para ello resulta útil la práctica de actividades que mantengan la mente despierta como hacer crucigramas o pasatiempos, resolver rompecabezas, juegos de memoria, llevar un álbum fotográfico, escribir un diario entre muchas otras.
Se deben evitar situaciones que generen estrés, así como mantener una actitud positiva y optimista ante la vida, al igual que buscar realizar algún hobby que proporcione momentos de disfrute.
Además, los límites solo están en la mente, se puede aprender con tutoriales de youtube, leer libros y revistas, aprender a utilizar internet y así participar en opiniones en las redes sociales, mantenerse al día con los acontecimientos nacionales e internacionales.
5- Adaptar el hogar
Envejecer también puede conllevar adaptar el hogar. Será necesario ir adecuando o preparando el hogar a los nuevos requerimientos del proceso de hacernos mayores.
Detalles como las alturas de los muebles, eliminar alfombras para evitar tropiezos, si tenemos escaleras en casa considerar instalar una silla salvaescaleras, o si nuestra habitación está ubicada en el nivel superior mudarla al primer nivel, adaptar el baño; si se tiene bañera recurrir preferiblemente a un plato de ducha, barras de apoyo, suelos antideslizantes, etc.
5- Mantener buenas relaciones
Tanto las relaciones familiares como sociales, serán de gran ayuda emocional, para mantenernos integrados al entorno. Participar en reuniones familiares o de amigos, tener actividades recreativas como ir al museo o al teatro, participar en conversaciones con temas agradables mientras se disfruta de un rico café o una buena música.-
Son merecidas actividades que todos podemos disfrutar al hacernos mayores, así como hacer cosas que siempre quisimos hacer y por falta de tiempo, o las ocupaciones del trabajo y del hogar fuimos posponiendo.
Asimismo, es importante pensar que envejecer es la cosa más normal del mundo y representa una nueva etapa en la vida, tal vez un poco distinta a cuando se tenían 18 o 20 años, pero es un nuevo período con nuevos encantos, donde contamos con un poco más de experiencia y sabiduría.
No tengas miedo, y disfruta de esta otra etapa de la vida. Fuera de los contras que pueda tener, es una etapa que si aceptas y sabes disfrutar, puede llegar a ser realmente hermosa. ¡
La vida es bella! ¡Gózala!
Si aun habiendo tenido una buen envejecimiento necesitas encontrar una residencia o un servicio de ayuda domiciliaria, puedes hacerlo desde inforesidencias.com
Entradas recientes
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
- Nutrición y bienestar en personas mayores
- Reclamaciones judiciales por el uso de sujeciones en residencias de mayores
- Cuándo pasar de un centro de día a una residencia de mayores
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Diferencia entre demencia y alzheimer: Comprendiendo sus particularidades
- Terapia ocupacional en residencias de mayores
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico