Encuentros navideños con personas mayores

Mañana empiezan los días de las celebraciones familiares, en concreto noche buena. En muchas de ellas habrá encuentros navideños con personas mayores. Sobre esto, hay que tener en consideración una serie de aspectos importantes si van participar también personas de edad avanzada. Algunos consejos para estas fechas señaladas Por un lado, está la casa en donde se harán las comidas. Si bien la mayoría de familias suelen repartir las diferentes celebraciones en las casas de varios miembros de la familia, hay que tener en consideración la capacidad de movilidad de la persona mayor. Por ejemplo, si camina con bastón, si va en silla de ruedas y sobretodo, especialmente, si en la finca no se dispone de ascensor o si bien por ejemplo . Si las celebraciones se hacen fuera de casa de la perona mayor, no está de más que en los encuentros navideños con personas mayores que suceden en […]

La felicidad cuando se vive en una residencia de ancianos. 3 consejos

Todavía a día de hoy, hay personas (aunque cada vez menos) que piensan que sentir felicidad cuando se vive en una residencia de ancianos, es algo complicado. Es decir, que son sitios donde la gente suele estar triste. Por ello, os queremos aportar 3 consejos para ayudar a un familiar a hacer la transición de su casa a vivir en una residencia de mayores Cuando se le preguntó a Andrea García de 105 años, que vive en una residencias para personas mayores, cuál es su secreto para tener una larga vida y ser feliz, dijo: “Sentir paz en tu corazón”. Por eso le preguntamos que 3 consejos nos daría para mantener la felicidad. Sin embargo, pocas personas mayores deciden por si mismas ir a vivir en a una residencia. Adaptarse a la vida en común en un centro puede ser un desafío para muchas personas que no quieren dejar su […]

Unidad de convivencia en una residencia de Santander

Hace unas semanas Josep de Martí público un video en el que se quedaba a dormir en una residencia de mayores. En esta ocasión, él mismo nos enseña una unidad de convivencia en una residencia de Santander. De hecho, se trata de la residencia la Pereda, la misma en la que durmió. No obstante, lo que nos muestra ahora es otro espacio, una unidad de convivencia. Un espacio diseñado para doce personas en donde lo primero que vemos es la cocina, con un toque reminiscente que recuerda las cocinas antiguas de esa zona. En esa cocina está previsto que los residentes realicen actividades de carácter culinario a base de por ejemplo, recetas tradicionales. Vemos también diferenciado el salón y el comedor. Seguidamente, el video continua enseñándonos como están configuradas las habitaciones. Se trata de habitaciones individuales con baño propio adaptado en cada una. Algo novedoso que observamos es que han […]

La vida fuera de la residencia de mayores

Hay vida fuera de la residencia de mayores. Me explico. Ir a vivir a una residencia supone un cambio en nuestras vidas y en la de nuestros familiares, está claro. La mayoría de las personas que van a vivir a una residencia provienen de sus domicilios, es decir el que ha sido su hogar durante muchos años. Junto con esto, muchos estudios e informes demuestran que cada vez las personas van a vivir más tarde a la residencia y que presentan una mayor dependencia. Todo esto junto puede parecer que el momento de ingresar en una residencia es un momento de ruptura en nuestras vidas, pero esto no es así. Una vez aclarados estos aspectos previos y para responder al título del articulo, nos referimos a que hay vida fuera de la residencia de mayores en el sentido de que no hay que dejar de hacer cosas por vivir en […]

Cambiar la cuidadora domiciliaria

Nuestro hogar es, a menudo, el lugar más íntimo del que disponemos y en el que sentimos mayor confort. Por ello, cuando nos hacemos mayores y necesitamos ayuda de terceras personas para las tareas de nuestro día a día como asearnos, vestirnos, etc, queremos que este soporte se haga en casa y no en una residencia. En este sentido, cuando acude una cuidadora en casa para ayudarnos, se produce una situación doblemente sensible. Por un lado, esa persona entrará de forma habitual en nuestro hogar. Una persona que, al principio, es totalmente desconocida. Por otro lado, esa persona va ayudarnos en nuestras tareas más íntimas. Tareas que durante décadas hemos realizado de forma autónoma. Ante todo esto, hay veces, (pocas por suerte) en que la persona mayor cuidada y la cuidadora, no acaban de encajar. Si esto ocurre, lo que siempre se recomienda es tener un poco de paciencia. Sucede […]

La narrativa de los medios sobre residencias de mayores

Persona en una residencias de mayores

La narrativa en algunos medios de comunicación, sobre todo durante la pandemia, sobre las residencias de mayores ha sido con la intención de identificarlas como sitios tristes, deprimentes y que hay que evitar ir a toda costa.  También estos mismos medios nos continuan brindando el mensaje de que en el caso de ingresar una persona en una residencia hay que entender que esos familiares son unos fracasados. Además, se intenta crear una sensación de culpabilidad hacia la familia que deja a su ser querido en una residencia.  En resumen, la sociedad (y los medios) nos están diciendo que debería ser la familia quien debe cuidar a las personas mayores dependientes  (seamos realistas: esta responsabilidad vuelve a caer en las mujeres de la familia). Sorprende que en esta sociedad actual que se considera tan progresista, los medios de comunicación siguen persistiendo en esta idea de “culpabilizar” a la familia de llevar […]

Revisión del grado de dependencia

Cuando una persona se hace mayor es habitual que poco a poco necesite de ayuda de terceras personas para realizar sus actividades básicas de la vida diaria. Por eso, debemos saber que existe la posibilidad de pedir una revisión del grado de dependencia si ya nos han concedido uno hace un tiempo. Lo que pasa es que aunque hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes. Más de 6 meses o menos de 6 meses Si la última resolución de grado es de hace menos de 6 meses y ha habido un claro empeoramiento de la situación, únicamente se puede pedir revisión con un informe médico donde quede claro el empeoramiento reciente. Por el contrario, si han pasado más de 6 meses no hay ningún requisito especial siempre que se considere claramente que hay un empeoramiento. Señalo este punto porque nos podrían dejar el grado tal cual está o subirlo, […]

Cambio de Comunidad autónoma y la ley de dependencia

Si has llegado hasta aquí porque tú, como persona dependiente, o tu familiar con dependencia, vais a mudaros a alguna otra parte de España, esto te interesa. Es una duda habitual en una situación así, preguntarte que pasa con el servicio o prestación de la Ley de Dependencia que estamos percibiendo si hacemos un cambio de Comunidad Autónoma. ¿Lo vamos a perder? Tendremos que iniciar de nuevo todos los trámites allí donde vayamos? La respuesta es no.. Ley de dependencia y cambio de CCAA. Lo que va a pasar Antes que nada, te recomendamos informar a tu trabajadora social de referencia de tu pueblo o barrio, para que esté al corriente y te pueda ayudar en el proceso. Además, él o ella te puede ayudar a llenar la solicitud de traslado del expediente. Sino, la otro opción que quizá te pueda encajar, es que tú misma rellenes la hoja de […]

¿El sector asegurador da la espalda a las residencias?

Si ejerces una posición de dirección o gerencia en una residencia para personas mayores quédate a leer esto, te va a interesar. Sabemos que uno de los mayores dolores de cabeza actualmente es encontrar personal de diferentes perfiles para cubrir las vacantes que tienes en tu centro. Tienes también entre otros, los problemas relacionados con los cambios de modelo de atención (y arquitectónicos) enfocados en la atención centrada en la persona y las unidades de convivencia y como esto os afecta, pero a la vez, como os puede hacer mejorar. Pero hay otro problema añadido que nos cuenta Jesús López, quien desde fuera, está en permanente contacto con las residencias. La influencia del sector asegurador en tu residencia. Los seguros necesarios (y obligatorios) ¿Sabías que hay una serie de seguros que toda residencia de mayores debe tener? Desde el inicio de la pandemia, la división de las compañías aseguradoras que […]

Una comunidad de personas mayores en Alemania

Hace unas semanas en las jornadas profesionales de FiraGran tuve la suerte de moderar una mesa delos nuevos modelos de atención. En ella, uno de los ponentes, Jose Luis, Montserrat, director de residencial Palau, nos hablo del continuum asistencial o los servicios 360º. Una pequeña muestra de ello, nos la trae Josep de Marti en este video del viaje geroasistencial de Nuremberg en donde nos muestra una comunidad de personas mayores formada por diferentes tipos de servicios En el video vemos que el complejo está situado en medio del bosque y que fue inaugurado en 1972. Pero solo la parte de los apartamentos, ya que la residencia fue inaugurada en 2001. La residencia dispone de 65 plazas y todas las habitaciones son dobles que comparten baño. El gobierno alemán, ha comunicado a las residencias del país que tienen que ir convirtiendo las habitaciones dobles en individuales y que tienen de […]

1 15 16 17 18 19 87