Archivos por categoria: covid19
Sector geriátrico en Aragón
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 11, 2020
- covid19,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Aragón
Aragón es una de las comunidades autónomas con la población más envejecida pero que actualmente cuenta con buenas opciones para estas personas mayores que requieren una residencia o un centro de día. Con 6,41 camas por cada 100 mayores de 65 años está incluso por encima de la media europea recomendada de cinco. Si tenemos en cuanta que la población de Aragón representa el 3% del total del estado y entre sus tres provincias tienen una superficie del 9,4% del estado (es decir, 6 veces la superficie de la comunidad de Madrid) el gran reto no es el envejecimiento de su población, sino su gran dispersión geográfica. Sector geriátrico en Aragón, datos básicos: Población: 1.319.291. Representa el 3% de la población total del Estado Población > 65 años: 285.600. Es el 22% de la población de Aragón Población > 80 años: 100.853. Es el 8% de la población de […]
Sector geriátrico en Galicia
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 26, 2020
- covid19,Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Galicia
Galicia es una de las autonomías más envejecidas de España, en 2020 tiene una clara carencia de plazas en residencias u otras opciones para personas mayores que son necesarias para sus habitantes de la tercera edad. Se puede decir que el sector geriátrico en Galicia necesita de inversión. Datos básicos: Población: 2.699.499. Representa el 6% de la población total del Estado Población > 65 años: 679.784. Es el 25% de la población de la Comunidad Valenciana Población > 80 años: 236.566. Es el 9% de la población de la Comunidad Valenciana Centros geriátricos operativos: 269 Camas geriátricas operativas: 20.889 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 3,07 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 8,83 (la media de España es 12,09) Galicia aúna dos características delicadas, por un lado, es una de las comunidades autónomas […]
¿Datos sobre el COVID19? Podríamos haberlo hecho mejor
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 24, 2020
- covid19,geriátricas,residencias
- Comentarios desactivados en ¿Datos sobre el COVID19? Podríamos haberlo hecho mejor
Las competencia sobre sanidad en España es algo complicado ya que la parte básica corresponde al Estado pero la prestación de servicios y el desarrollo, dentro de esas bases, es competencia de las comunidades autónomas. Este sistema genera una especie de «equilibrio inestable» en el que los ciudadanos de cualquiera de las comunidades autónomas tienen esencialmente el mismo derecho a la sanidad aunque de verdad existan matices. Una de las consecuencias de la declaración del Estado de Alarma fue que el Gobierno del Estado incrementó su poder frente a las comunidades autónomas en varios ámbitos, entre ellos el de sanidad, y concretamente, a partir de ese momento estableció un sistema de información mediante el cual las comunidades autónomas le debían mantenerle informado sobre contagios, ingresos hospitalarios y fallecimientos (entre otros), generados por el coronavirus. Como durante las primeras semanas de pandemia los tests para saber si alguien sufría la enfermedad eran escasos, […]
LOS DATOS SOBRE MUERTES EN RESIDENCIAS. ¿TAN DIFÍCIL ES HACER EL CÁLCULO?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 22, 2020
- covid19,residencias
- Comentarios desactivados en LOS DATOS SOBRE MUERTES EN RESIDENCIAS. ¿TAN DIFÍCIL ES HACER EL CÁLCULO?
Mientras nuestros gobernantes claman al cielo por lo que ha pasado en las residencias de mayores durante la pandemia, culpándolas del resultado y diciendo que hay que cambiarlo el sistema y hacer todo «más público» y «más sanitario». Todavía, nadie que no esté en la cúpula donde se maneja información secreta, sabe exactamente cuántos ciudadanos mayores han fallecido en centros residenciales geriátricos. La tragedia humana es mayúscula. Los últimos días celebramos como un éxito que mueran menos de 100 ó 80 personas como si olvidásemos que detrás de cada unidad hay una persona, una vida, unas ilusiones y un proyecto roto. Me declaro defensor de la filosofía de la Atención Centrada en la Persona por lo que creo que aunque seas muy mayor y seas muy dependiente tu vida, tu existencia y tus expectativas y deseos tienen valor. Por eso, el hecho de que muchos fallecimientos hayan sido de personas de […]
¿POR QUÉ DOS DE CADA TRES FALLECIMIENTOS POR COVID19 SE HA PRODUCIO EN RESIDENCIAS?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 18, 2020
- covid19,residencias,Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿POR QUÉ DOS DE CADA TRES FALLECIMIENTOS POR COVID19 SE HA PRODUCIO EN RESIDENCIAS?
Hay una cifra que resuena durante esta etapa de la pandemia: 66%. Nos lo han dicho varias veces y parece que es el porcentaje de fallecimientos por Covid19 que se han producido en residencias de mayores. Digo “parece ser” porque lo he sacado de la web de un medio de comunicación público y, ahora mismo (13 de mayo de 2020), los datos públicos que se difunden en España no son demasiado fiables. No lo digo yo, lo dice la ltccovid.org, Red Internacional de Política de Atención a Largo Plazo organizada por el prestigioso London School of Economics, que en un informe de 3 de mayo dice literalmente: “Ha habido un gran número de muertes en hogares de cuidado en Italia, España, el Reino Unido y los Estados Unidos, pero los datos oficiales de estos países son incompletos o difíciles de interpretar”. Siendo crédulo, tomo por bueno eso de que dos […]
REAPERTURA DE CENTROS DE DÍA , JUGANDO CON LAS PALABRAS
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 12, 2020
- covid19,residencias
- Comentarios desactivados en REAPERTURA DE CENTROS DE DÍA , JUGANDO CON LAS PALABRAS
Nota del autor: Actualización día 18 de mayo sobre centros de día. La Orden SND/414/2020 modificó la SND/399/2020 (de que tratábamos en este post) que en su literalidad, parecía estar diciendo que se debía proceder a abrir inmediatamente todos los centros de día desde el comienzo de la fase 1. Ahora, como podréis apreciar, según el apartado cinco de la disposición final segunda, el art. 17 ha quedado redactado de una forma mucho más matizada y prudente: Artículo 17. Servicios y prestaciones en materia de servicios sociales. 1. Los servicios sociales deberán garantizar la prestación efectiva de todos los servicios y prestaciones recogidos en el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales, aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia. Para ello, las autoridades competentes de las comunidades autónomas podrán determinar la reapertura al público de los centros y servicios […]
¿Estamos matando a los residentes al intentar salvar su vida? La «enfermedad de confinamiento» puede ser más perjudicial que el Covid19
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 9, 2020
- covid19,geriátricas,residencias
- Comentarios desactivados en ¿Estamos matando a los residentes al intentar salvar su vida? La «enfermedad de confinamiento» puede ser más perjudicial que el Covid19
Después de escribir la historia de Doña Beatriz, que no entendía nada y mientras me preparo para un debate sobre el futuro modelo de atención a personas mayores me ha llegado un breve estudio publicado en una revista científica JAMDA Journal of the American Medical Directors Association, que lleva por título Muertes relacionadas con el SARS-cov-2 en residencias de larga estancia en Francia: la “enfermedad del confinamiento” es probablemente más perjudicial que el propio COVID-19″. El estudio se realizó con datos tomados de una residencia de 140 plazas donde habían fallecido 24 residentes. Estos son los resultados: Las muertes entre los residentes de centros de atención a largo plazo se debieron principalmente a un shock hipovolémico, como resultado de una pérdida significativa de sangre y fluidos corporales. No se observó síndrome de dificultad respiratoria aguda. Los residentes de hogares de ancianos con COVID-19 habían estado en confinamiento en sus habitaciones durante varios […]
¿Cómo ha sido la presencia del Coronavirus en las residencias de mayores?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 6, 2020
- covid19,residencias
- Comentarios desactivados en ¿Cómo ha sido la presencia del Coronavirus en las residencias de mayores?
En este vídeo publicado recientemente en el canal de youtube de inforesidencias hablamos sobre la situación del Coronavirus en las residencias de mayores. A través de él, Josep de Marti explica todo el proceso del virus desde que se empezó a detectar a finales de 2020. Expone esta situación y todo el proceso en que más se ha hablado de la gestión Coronavirus en las residencias de mayores y también analiza la situación de España enfrente otros países de nuestro entorno. En donde más se detiene por eso es en como lo han vivido las residencias y los hechos ocurridos a los que han tenido que hacer frente como el hecho de tener mucho personal de baja por contagio o riesgo de contagio, no recibir EPIS, no poder realizar tests porque no los tenían o porque no venían a hacerlos, no poder derivar a urgencias durante unos días etc.La lista […]
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico