Archivos por categoria: Envejecimiento

Abuelos que cuidan nietos. Ventajas y riesgos

Abuela cuidando a nieto

Según datos de la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación de Europa (SHARE, 2006), uno de cada cuatro abuelos españoles cuida de sus nietos una media de siete horas diarias, dos más que la media europea. A pesar de que los abuelos son un colectivo potencialmente receptor de cuidados, al mismo tiempo, son cuidadores de otras personas dependientes, aunque sea temporalmente, como sus nietos. Los abuelos, en todas las culturas y épocas, cumplen un papel fundamental en la crianza de los niños. Mediante el contacto con sus abuelos, los niños viven nuevas experiencias, descubren tradiciones y nuevas aficiones y se intercambian experiencias entre personas de diferentes generaciones unidas por un vínculo afectivo. Es un relación beneficiosa para ambas generaciones, pues los abuelos no se sienten solos e inútiles, les ayuda a mantener una buena forma física, les proporciona un mejor rendimiento cognitivo, se sienten más integrados y es una oportunidad para vivir una de nuevo experiencias  cercanas a cuando fueron padres. El cuidado no puede ser una […]

Lectura recomendada: Tres abuelas y un cocinero muerto

Novela sobre ancianas detectives en un geriátrico

Lectura recomendada para el verano: Tres abuelas y un cocinero muerto de Minna Lindgren. Es difícil encontrar novelas que se desarrollen en una residencia geriátrica y que no caigan en los estereotipos  y en la explicación fácil. La vida y la muerte en una residencia geriátrica de Helsinki Esta novela combina toques de humor con algo de misterio y de novela policíaca y tiene como peculiaridad que se desarrolla en una residencia de tercera edad Finlandesa (El Bosque del Crepúsculo) con lo que, para empezar nos muestra lo diferentes que son las residencias en Escandinavia y en España.  Allí, como hemos visto en los viajes geroasistenciales que ha promovido Inforesidencias a países como Suecia, Suiza u Holanda.  Así, sorprende que en vez de habitaciones, cada residente tiene un pequeño apartamento al que «invitan» a otros residentes a tomar un café instantáneo.  En la residencia les «cobran por todo», incluso 2 […]

Historia de vida de actores jubilados: La memoria de la escena Española.

Actores y actrices

Una de las piezas fundamentales del modelo de Atención Centrada en la Persona ACP que se aplica en residencias geriátricas y otros servicios dirigidos a personas dependientes es la historia de vida. Algo que nos ha llegado recientemente a Inforesdiencias.com nos ha hecho pensar que en otros ámbitos de la vida y las profesiones, la recopilación de aspectos importantes de la vida puede ser algo positivo. La AISGE es una sociedad de gestión que regula los derechos de imagen de los actores e intérpretes  toda España. Tiene una fundación, Fundación AISGE, que tiene dos fines uno de carácter asistencial en beneficio de los artistas intérpretes del medio audiovisual, y otro fin promocional de desarrollar actividades de divulgación, investigación e intercambio de conocimientos sobre la profesión artística. En relación con el segundo la Fundación AISGE ha desarrollado un proyecto que considera de gran interés para la divulgación de la profesión artística. […]

La red natural de apoyo a las personas mayores es la familia

La familia y el cuidado a la tercera edad

Según la mayoría de los estudios publicados sobre calidad de vida en la tercera edad, casi la mitad de estas personas mayores consideran que sus hijos son la principal y más importante ayuda. Es pues importante conocer las dificultades y necesidades que pueden tener las personas que tienen familiares mayores a su cargo, no siempre necesariamente viviendo con ellos, pero sí velando por su bienestar. La familia es, en muchos los casos, la encargada directa de cuidar de las necesidades de mayores con problemas de salud o con dependencia en su autonomía. Y dentro de la familia, es abrumadora la figura de la mujer (hija, esposa, nuera, nieta…) como cuidadora principal o única. Para las personas mayores, y más si hay algún grado de dependencia, es fundamental el hecho de contar con una persona de referencia que sea relevante en su relación afectiva y a la que pueda acudir en […]

Longevidad y la lucidez unidas. La escritura como clave

La creatividad en la edad avanzada

Hablamos de longevidad, lucidez y escritura. De vez en cuando salen reportajes de personas longevas que acumulan gran experiencia y a la vez conservan las ganas, la ilusión y el deseo de saber. Suelen ser reputados científicos, artistas plásticos o del teatro, literatos, activistas sociales y muchos músicos que, con edades ciertamente avanzadas, proporcionan al mundo grandes obras artísticas y logros científicos o sociales. Lo cierto es que la esperanza de vida es cada vez más alta, y ya no es noticia llegar a centenario, la noticia ahora es que cada vez, de forma lenta pero imparable, hay más personas centenarias, tanto es sus casas como en residencias geriátricas. Sabemos que influyen factores genéticos y ambientales, pero hay otros que contribuyen a que la tercera edad sea una época de creación, con el atrevimiento que da la experiencia y sin las ataduras sociales u obligaciones familiares que marcan determinadas etapas […]

Residencias de tercera edad en Vizcaya

Para hablar de residencias de tercera edad en Vizcaya debemos empezar entendiendo la estructura demográfica de Euzkadi. Una comunidad envejecida El País Vasco es una de las comunidades envejecida. Actualmente, casi el 21% de su población de, 449.867 tiene 65 años o más por lo que estadísticamente puede decirse que forman parte de la «tercera edad«. Con estos datos en la mano, sólo Castilla y León, Asturias y Galicia superan a Euskadi en porcentaje de ancianos. Aunque el envejecimiento es una realidad en los tres territorios (Vizcaya, Guipúzcoa y Alava) y el fenómeno es generalizado  afectando tanto a las principales ciudades como a los municipios más pequeños. La realidad es que muchas personas mayores viven en zonas rurales donde incluso sobrepasan porcentajes de 25% de mayores. De todas ellas, las únicas excepciones a ese patrón son Portugalete y Basauri dos localidades con más de 40.000 habitantes y un 25,1% en ambos casos. Residencias de tercera edad en […]

EL MODELO SUECO DE RESIDENCIAS

Inforesidencias.com, a través de eai|consultoria se consolida como organizadora de viajes geroasistenciales. Después de haber organizado en 2007 un primer viaje a Suecia y en 2008 a París para conocer otros modelos de atención a mayores, a principios de Septiembre una delegación del gobierno de Castilla León acompañados por un grupo de empresarios de la Asociación ACALERTE visitaron Estocolmo con la finalidad de estudiar el modelo sueco de atención a personas mayores en ese país escandinavo y detectar prácticas que pudieran ser trasladables o aprovechables. El viaje de trabajo combinó los contactos con administraciones públicas, una asociación empresarial y varias residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio. Suecia es un país de poco más de nueve millones de habitantes con un 17,4% de población de más de 65 años y un 5,3% de población de más de 80. Su tradición de atención social desde la administración les […]