El cuidado de las personas mayores en verano

Se aproxima el verano. Falta nada y menos para el día San Juan, y con él, el día más largo y la noche más corta del año. Esto es casi como el disparo de salida de las vacaciones de verano para muchos de nosotros. Es habitual que como mínimo tengamos programado en nuestro calendario laboral que estaremos desconectados unos quince días sino más. Es probable además, que muchos de nosotros tengamos un padre, o madre, por ejemplo, que tenga ya una edad avanzada y a quien le estemos dando apoyo durante el año en sus actividades básicas de la vida diaria como vestirse asearse etc. Algunos lo haremos nosotros mismos y otros habremos contratado a una trabajadora familiar para realizar estas tareas. Volviendo al verano que es lo que nos atañe en este articulo, puede ser que queramos llevarnos a nuestro padre o madre de vacaciones pero que por el […]

El ictus en personas mayores

Es un dato relevante para dar a conocer en el inicio de este artículo que el ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Como suele pasar con otras enfermedades o patologías, las personas mayores son especialmente vulnerables a esta condición debido a los cambios fisiológicos asociados con el envejecimiento. Pensamos que para hablar del ictus es importante empezar por describirlo. El ictus se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, ya sea debido a un bloqueo en una arteria (ictus isquémico) o a la ruptura de un vaso sanguíneo (ictus hemorrágico). Como consecuencia a esta interrupción en el flujo sanguíneo hay el hecho de que no llega oxígeno y nutrientes al cerebro, lo que puede causar daño cerebral permanente en cuestión de minutos. Hay una serie de causas que nos predisponen más a […]

Compra-venta de residencias de personas mayores. ¿Es buen momento para comprar o vender?

La compra-venta de residencias de personas mayores está experimentando un crecimiento en los últimos tiempos debido a varios factores. Por un lado, se observa una falta de relevo generacional, ya que hay menos hijos y estos muestran menos interés en trabajar en un sector que requiere una dedicación considerable. Por otro lado, muchos propietarios consideran que es un buen momento para vender. En España, aproximadamente el 18% de la población tiene más de 65 años, y alrededor del 6% de las personas mayores requieren cuidados en residencias geriátricas o centros de día para la tercera edad. La actual tendencia en el mercado de venta de residencias muestra un aumento en la disposición de los propietarios para traspasar sus negocios. Esto se evidencia en las llamadas y correos electrónicos que recibimos en Geriátricos.info, donde la mayoría de los gerentes de residencias desean conocer el estado actual del mercado, ya sea para […]

Pérdida de audición en la tercera edad

La pérdida de audición es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades, pero se vuelve más prevalente en la tercera edad. Es por ello que con el envejecimiento de la población, es importante conocer los desafíos que enfrentan las personas mayores en relación con su audición. La pérdida de audición puede tener un impacto significativo en la calidad quienes la padecen, afectando su comunicación, interacción social y bienestar emocional. Principales causas La pérdida de audición relacionada con la edad, también conocida como presbiacusia, es el tipo más común de pérdida de audición en las personas mayores. Se produce gradualmente debido al desgaste natural de las células sensoriales del oído interno a lo largo del tiempo. Hay además otros factores que pueden contribuir a ese deterioro o pérdida. Un ejemplo claro que todos conocemos es la exposición prolongada a ruidos fuertes a lo largo de la […]

Gestor de traslados para personas de la tercera edad

Aunque la tendencia está cambiando, el senior living, el cual tiene una presencia tan importante en otros países, como Estados Unidos, aun sigue mostrando una tendencia inicial de crecimiento, casi anecdótico. En relación con esto, existe una figura, o más bien profesión existente en EEUU, llamada ‘Senior move manager’, que se traduciría como ‘Gestor de traslados para personas de la tercera edad’. En esencia o dicho con otras palabras consiste en que alguien ayuda a una persona que ha decidido mudarse a una comunidad de personas mayores en todo el proceso de traslado. Como punto de partida de este análisis es necesario tener en consideración también que de promedio, las casas promedio en Estados Unidos tienen una superficie de alrededor de 200-220 m2, varios pisos sin ascensor y tres o cuatro dormitorios. Los estadounidenses acostumbran a vivir en estas casas durante más de 20 años antes de decidir trasladarse a […]

¿Es una buena opción ir a un centro de día para personas mayores?

Ir a un centro de día para personas mayores, es algo que, aunque necesitemos, no conozcamos o no se nos ocurra, pero empecemos por el principio. A medida que envejecemos, es habitual que a partir de una cierta edad necesitemos de soporte para realizar nuestras actividades básicas de la vida diaria como vestirnos, el aseo, realizar las comidas etc… A esto se le puede sumar además que con los años hayamos perdido parte de nuestra red social como son amigos o familiares. Sumando estos dos factores descritos y otros, es cuando podemos pensar qué servicios hay a nuestro alrededor para reforzar y mejorar nuestra situación. Llegado el momento, no es raro que al principio se opte por un servicio de atención domiciliaria (SAD) y posteriormente una residencia de la tercera edad. No obstante, hay otro que complementa la primero, los centros de día. Por eso, hay que preguntarse si es […]

La brecha digital y su impacto en las personas mayores

Vivimos en lo que se llama la era digital en donde la tecnología es omnipresente. En esta era las personas mayores a menudo enfrentan desafíos para mantenerse al día con los avances tecnológicos. A medida que la sociedad se vuelve cada vez más digitalizada, surge una brecha generacional conocida como la «brecha digital». Esta brecha se refiere a la diferencia o distancia en el acceso, conocimiento y uso de la tecnología entre diferentes grupos de edad, y las personas mayores son uno de los grupos más afectados. Desafíos de adaptación Las personas mayores a menudo se encuentran con una serie de barreras al intentar utilizar la tecnología. Estas barreras incluyen la falta de acceso a dispositivos y conectividad confiable a Internet, la dificultad para aprender nuevas habilidades tecnológicas y la falta de confianza en el uso de dispositivos electrónicos. Además, la rápida evolución de la tecnología puede hacer que sea […]

¿Sabes qué es el síndrome del abuelo esclavo?

Definiendo el concepto El papel de los abuelos en la crianza de los nietos ha sido reconocido y valorado en muchas culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un fenómeno conocido como el «síndrome del abuelo esclavo». Este término hace referencia a la situación en la que los abuelos se ven sobrepasados por la responsabilidad y las demandas del cuidado de sus nietos, lo que puede afectar negativamente su bienestar físico, emocional y social. El síndrome del abuelo esclavo se produce cuando los abuelos asumen un rol excesivo en la crianza de sus nietos, generalmente debido a diversas circunstancias como la falta de apoyo de los padres, problemas económicos o problemas de salud de los progenitores. Aunque el amor y el deseo de ayudar son los motores que impulsan a muchos abuelos a asumir esta responsabilidad, el exceso de carga puede tener […]

¿Cómo hablar con los niños acerca del Alzheimer?

Es probable que haya muchas personas que se encuentren con el hecho de tener que explicar a sus hijos que su abuelo o abuela padece alzheimer y se pregunten cómo hablar con los niños acerca del Alzheimer. Hay que partir de la base que es importante explicar a un niño cuando su abuelo tiene Alzheimer, ya que les ayudará a comprender los cambios que puede experimentar en su ser querido. Hablar con los niños sobre el Alzheimer puede ser un desafío, ya que es una enfermedad compleja de comprender. Sin embargo, es relevante el proporcionarles información adecuada de acuerdo con su nivel de comprensión para que puedan comprender mejor lo que sucede cuando un ser querido padece esta enfermedad. Aquí hay algunas pautas sobre cómo abordar el tema del Alzheimer con los niños: Listado de residencias preparadas para atender a personas con demencia Asimismo, es también relevante el hecho de […]

Residencias geriátricas LGTBI

Las residencias de personas mayores son una opción cada vez más popular para aquellos que necesitan ayuda para cuidar de sí mismos a medida que envejecen. Sin embargo, las personas LGTBI a menudo enfrentan desafíos adicionales al buscar una residencia para personas mayores. A menudo, estos centros de atención a largo plazo están diseñados para personas heterosexuales y cisgénero, lo que puede llevar a la exclusión y el aislamiento para aquellos que no se ajustan a esa norma. Por ello es nornal preguntarse si hacen falta residencias geriátricas LGTBI. Es importante que las residencias de personas mayores sean inclusivas y respetuosas de la diversidad sexual y de género. Las personas LGTBI tienen necesidades y preocupaciones específicas que deben ser abordadas por los proveedores de atención. Algunos de los desafíos que enfrentan incluyen: Para abordar estos desafíos, las residencias de personas mayores deben trabajar para crear un entorno seguro y acogedor […]

1 11 12 13 14 15 87