Archivos por categoria: Uncategorized

Comunicación con los familiares de residentes durante el Coronavirus

Esta semana en el programa del miércoles de “És gran ser gran” empezamos hablando sobre personas anónimos que están viviendo estos meses de pandemia de una forma especial. Josep nos explicó la historia de un hombre que ingresó a la residencia pocos días antes de declararse el estado de emergencia y la consiguiente prohibición de recibir visitas de familiares. A todo esto, esta persona pasó por una situación sanitaria y tuvieron que aislarla por estar en contacto con alguien que tenia Coronavirus. Una historia emotiva e interesante que podéis escuchar en el podcast del programa. Seguidamente hablamos con Toni Verges, director de la residencia Domus Astri de Esplugues de Llobregat. Toni nos explicó como desde el seis de marzo se anticipó y por prevención y seguridad decidió prohibir las visitas de familiares a la residencia. Fue interesante que nos contara la importancia que desde este momento han dado a la […]

Explicando en la radio la crisis del Coronavirus en las residencias de mayores

Volvemos a emitir el programa “És gran ser gran” que inforesidencias tiene en radio Estel. Estas últimas semanas debido al Coronavirus no ha sido posible y ahora hemos podido volver extremando muchísimo las medidas de seguridad. En el programa de este miércoles día 29 de abril empezamos hablando de Coronavirus en las residencias de mayores y de como se aborda este tema en los medios de comunicación. Para dar su testimonio hablamos con Alicia Tarragón, directora de la residencia Mossèn Anton, de Sant Adrià de Besos. Alicia nos explicó como han vivido la situación desde el principio. También nos explicó como se tomaron al principio los residentes al principio el hecho de no poder recibir visitas de sus familiares y que tampoco puedan tener contacto físico con nadie. Algo revelador fue cuando nos explicó que hasta el día antes de esta entrevista no han venido los servicios de salud a […]

¿Las personas mayores por fin a las calles?

Ahora hace muy pocos días, concretamente el pasado domingo, fue el primer día en que los menores de catorce años pudieron salir a la calles con sus padres durante una hora. Esta es la primera medida que se toma de cara al progresivo desconfinamiento que se irá produciendo. Así pues, desde el pasado día 26 de abril los niños pueden salir una hora al día con ciertos límites claro. En este primer día de “libertad” se grabaron imágenes y se hicieron fotografías de diferentes zonas de nuestro país en donde se veía que en muchos puntos se había salido en masa a las calles, por ejemplo en zonas de costa. Se podía ver también padres sin mascarillas, sin respetar las distancias mínimas, etc. Todo un panorama que ha hecho pensar a mucho si estamos preparados para este desconfinamiento o sino es mejor hacerlo de otras formas. Sea como fuere, esta […]

Divorcio intergeneracional

En alguno de los últimos artículos que hemos publicado hemos hablado del desconfinamiento y de cómo afectarán las fases de dicho plan a a las personas mayores. Algunos hablan de que hay que posponer el desconfinamiento de las personas de más de 65 años al ser los más vulnerables ante el Coronavirus En el otro extremo generacional encontramos a los niños. Ellos serán los primeros en poder salir a la calle a partir del domingo 26 de abril. Según datos del ministerio de sanidad, la incidencia del Coronavirus en niños es muy baja, pero al mismo tiempo diferentes expertos coinciden que son potenciales transmisores y que debido a eso no deben coincidir con las personas mayores a fin de minimizar el riesgo de contagio Esta es la teoría, pero ahora vamos a analizar alguna situación práctica que podría darse con facilidad dentro de poco. Por un lado encontramos las actividades de […]

El desconfinamiento de los mayores

Se empieza a hablar en distintos medios de comunicación de iniciar de forma muy leve el desconfinamiento a partir del 11 de mayo. Unos quince días antes se prevé que los niños ya puedan salir a la calle unas horas al día. Si nos fijamos en esta fecha de mayo que comentamos, en todo momento se esta explicando (aunque todavía queda información por confirmar por parte del gobierno) que las personas mayores tardaran más todavía más tiempo en poder salir a la calle. Según datos facilitados por el ministerio de Sanidad a fecha 21 de abril, más del 80% de fallecidos por Coronavirus corresponden a a personas de más de 70 años. También suman el mayor porcentaje de contagiados. Pero aunque las cifras muestren la realidad del virus, nos preguntamos ¿Cuando podrán volver a salir estas personas mayores tanto si están en sus casas como si están en residencias? Por […]

¿MEDICALIZAR LAS RESIDENCIAS DEL MAÑANA?

¿MEDICALIZAR LAS RESIDENCIAS? Estamos en plena pandemia.  Unos dicen que ya hemos pasado el pico, otros que todavía falta.  Unos que habrá una segunda o tercera oleada, otros que no. Unos que las mascarillas son recomendables, otros que quizás no.   Y esto teniendo en cuenta únicamente información que nos llega de medios oficiales o de gente que en apariencia “domina”.  No hablo de los que dicen que esto se cura haciendo vahos, gárgaras con sal o con zumo de limón. Si a las personas que están en sus casas confinadas toda esta situación les puede parecer confusa, a quienes trabajan en residencias no les preocupa tanto como qué será lo nuevo que van a tener que hacer según el último plan que haya diseñado alguien en algún despacho. El sector geroasistencial vive su peor momento.  Lo más importante es el aspecto humano.  Organizaciones creadas para atender a personas dependientes intentando […]

Envíen ya los tests a todas las residencias por favor!

Estamos viendo cada día en diferentes medios de comunicación noticias y más noticias sobre residencias de mayores y la incidencia del Coronavirus. Cuando todo esto empezaba hasta la ministra de defensa Margarita Robles dijo que «los cadáveres convivían con los residentes». Parecía como si hubiera una lucha en los medios para ver quien escandalizaba más a la población. Se dejaba entrever el mal trabajo de las residencias ante la pandemia. El sector geroasistencial lleva reclamando más medios personales y materiales desde el inicio del estado de emergencia. Se ha visto como se hablaba en los medios una y otra vez de u mala gestión e incapacidad de muchas residencias para afrontar esta situación. ¿Pero porque cuando alguien fallece en un hospital se ve como “algo normal” y cuando fallece en una residencia se convierte en una caza de brujas? Llevamos ahora ya mas de un mes de confinamiento y parece […]

Madrid: EPIS a residencias de mayores, por orden del TSJM

    Hace unos días salió la noticia que Madrid tendrá que entregar EPIS a residencias de mayores y sanitarios  en 72 horas tras evaluar su situación. Sorprende mucho esta noticia: ¿realmente es necesario poner una demanda para que se entreguen EPIS a residencias geriátricas? Tenemos una administración central, una autonómica, otra de las diputaciones y de los ayuntamientos; en la gestión de las residencias para mayores durante esta crisis se hecha de menos una mejor coordinación y transparencia entre todas ellas.  En el día a día de las residencias, cada administración tiene su agenda propia, cada uno pide información y da instrucciones diferentes y a veces, contradictorias… Hacer llegar EPIs a residencias de 3ª edad Y mientras tanto, en las residencias sólo necesitan 4 cosas: una sola instrucción clara de como gestionar esta nueva situación de psedo-hospitales que les han adjudicado, que les lleven EPIS, que hagan los tests para verificar entre residentes y […]

¿Verán la luz este año los centros de día debido al Coronavirus?

Llevamos ya un mes de confinamiento y se prevé prácticamente otro más según varias fuentes. Se está hablando de que cuando se empiece la “desescalada” progresiva de las medidas restrictivas, estas sean diferente en diferentes partes de España mientras que cuando se aplicaron, por seguridad, fueron igual de restrictivas para todo el mundo. Las medidas restrictivas también llegaron a las residencias. Limitando las visitas de familiares los primeros días, para al cabo de muy poco, prohibirlas temporalmente. Pero hubo otra que se aplicó incluso un poquito antes, a principios de marzo. El cierre de los centros de día. Días antes de confinar el país, Madrid fue el primer lugar en donde se decretó el cierre de todos los centros de día, con lo cual las personas mayores que acudían a este tipo de servicios debían quedarse en sus casas. En un principio “no estaban solos” ya que se aumentaría el […]

Fallecimientos: Noruega 128 – España 17.483 ¿Por qué esta diferencia?

                    Mi tia es enfermera y vive en Noruega desde hace mas de 20 años, ambos países empezaron con la crisis del COVID-19 al mismo tiempo.  En Noruega tienen a 12/04/2020 menos de 130 fallecidos y en España estamos en más de 17.000. Cada vez que hablamos de residencias geriátricas nos preguntamos por las grandes diferencias entre ambos países, y nos surgen algunas ideas: 1. ¿Será que aquí hay más densidad de población, vivimos menos aislados y es más fácil su contagio? Noruega es un país de 5.367.000 habitantes en una superficie 385.207 km2, y con 15,5 habitantes por km2. España tiene 47.026.000 habitantes y una superficie de 505.900 km, con  93 habitantes por km2 De la pagina web del Ministerio de Sanidad he sacado los datos de fallecido por CCAA y lo he cruzado con población (datos INE 2019) de cada CCAA […]