Depresión en personas mayores

La incidenia de la depresión en personas mayores es muy relevante. Según las últimas investigaciones, una de cada cuatro personas adultas mayores de 65 años sufre depresión. Teniendo en cuenta que, en España, las personas mayores de 65 años representan aproximadamente un 20% del total de la población, ¡son muchas personas! Según el Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de población adulta mayor seguirá creciendo hasta alcanzar el 31% en 2050. Por lo tanto, si no actuamos pronto, la prevalencia de depresión en personas mayores también crecerá significativamente en los próximos años. ¿Cuáles son las causas más habituales de depresión en personas adultas mayores? Entre las causas más habituales de depresión en personas mayores, La soledad es un factor muy relevante. Quiero dejar claro, que estamos hablando de soledad no deseada, en contraposición al concepto de solitud (dimensión positiva de la soledad que implica disfrutar de un tiempo a solas). […]

Descubriendo la residencia l’Onada Alcanar

El programa del sábado 4 de junio de «És gran ser gran» arrancó con una reflexión grabada de Josep de Marti en la que habla de la necesidad de transparencia del sector de las residencias para dar una buena respuesta a la desconfianza en el sector que se acentuó sobretodo durante los momentos más duros de la pandemia. Para la entrevista de ese sábado soleado, contamos con Lorena Bòria, directora de la residencia l’Onada Alcanar. De la mano de Lorena, descubrimos un poco más de esta residencia situada bien al sur de Cataluña. Aprovechamos también para que como directora del centro, nos contara que mecanismos y terapias utilizan para trabajar con las personas con deterioro cognitivo y que presentan miedos e inseguridades en su día a día debido a su estado. Asimismo aprovechamos para hablar on la Sra. Asunción Bel y conocer que actividades hace en su día a dia […]

Lectura sobre un geriátrico y unos ancianos peculiares. Ideal para el verano

Las personas que leen no viven una vida, viven varias, la suya y la de los personajes que los acompañan al abrir un libro. La lectura es una compañera excelente que palía la soledad y ayuda a comprender el mundo. Las personas mayores, en muchas ocasiones, tienen en los libros compañeros y aliados que los rescatan de la soledad no deseada. No en vano, los clubes de lectura abundan en los centros de mayores y es habitual que personas mayores, sobre todo mujeres, acudan a estas reuniones en centros culturales y bibliotecas. Para los lectores, pero también para los no lectores, pues disfrutarán con ella, recomendamos la novela de Luis Mateo Díez Los ancianos siderales.La acción de esta lectura sobre un geriátrico, se desarrolla en El Cavernal, una residencia de mayores a las afueras de Breza, instalado en un edificio destartalado, puede parecer un establecimiento de acogida lleno de ancianos […]

Clece Vitam Ponent y el SAD Senniors

En el programa de «És gran ser gran» del sábado 28 de mayo arrancó hablando sobre consejos a tener en cuenta cuando viajamos con personas que sufren algún tipo de demencia como el alzheimer, y más ahora que nos acompaña el buen tiempo. Consejos tanto para si viajan con nosotros como por si se quedan en casa. En los minutos para la entrevista contamos con Cristina Teixidó, directora de la residencia Clece Vitam Ponent Lleida que ha abierto sus puertas hace poquitas semanas. Se trata de una residencia de nueva construcción ubicada en el centro de Lleida y configuradas en unidades de convivencia. Asimismo, exploramos la tecnología con la que cuentan en esta residencia de Lleida que hacen el día a día más fácil y entretenido a los residentes y ahora tiempo de «papeleo» a los trabajadores. Tiempo que los diferentes profesionales que trabajan en Clece Vitam Ponent Lleida dedican […]

¿Cuál es el ratio de camas geriátricas de Ávila?

Según varios organismos existe una recomendación de que haya 5 camas geriátricas por cada 100 habitantes de más de 65 años. Pero, ¿Qué ratio de camas geriátricas tiene Ávila?  El ratio de camas geriátricas de la provincia de Ávila es de 7,9 camas geriátricas por cada 65 personas mayores de 65 años, uno de los más altos y mejores de España. Está por encima del ratio de la comunidad que es de 6,97 y bastante por encima del ratio de la media del estado español que es de 4,04. Ávila es una de las siete provincias de la comunidad autónoma de Castilla y León.  Hay que recordar que ésta es una de las comunidades más envejecidas de España, donde las residencias de mayores, en sus diferentes modalidades representan una importante opción vital para muchos de sus habitantes de la tercera edad.  Datos básicos: Población de Ávila: 117.647.  Representa el 7,1% de la población […]

¿Cuándo es el momento de contratar a una cuidadora?

En esta ocasión nos escriben desde Senniors para darnos su opinión como expertos sobre cuando es el momento de contratar a una cuidadora. Para ello, Rubén Yusta y Silvia Sierra, autores de este artículo, nos aportan datos sobre las personas mayores y el envejecimiento en España. El ámbito de la gerontología se encuentra en pleno proceso de cambio. Esta afirmación se sustenta no solo en las previsiones actuales en materia de envejecimiento, que indican que debido al aumento de la esperanza de vida y al incremento de la edad de las personas pertenecientes al baby boom español (Pérez et al., 2020), las personas de 65 o más años supondrán el 31,4% de la población total española (Instituto Nacional de Estadística, 2020). El desarrollo que estamos viviendo, se fundamenta en la evolución de las prestaciones y servicios, cada vez más cercanos a un enfoque centrado en la persona y con el […]

Aprendizaje en personas mayores

Empezamos el programa del Sábado 21 de mayo de «És gran ser gran» haciendo una reflexión sobre el aprendizaje en personas mayores. Se dice que a medida que nos hacemos mayores no somos capaces de aprender cosas nuevas y eso, no es cierto. Explicamos que es importante saber que nuestro sistema nervioso es el único órgano de nuestro cuerpo que se va modificando, educando y aprendiendo en función del entorno en el que vivimos. Es decir, lo vamos «modelando». También comentamos el funcionamiento del cerebro. Resulta, que al aprender algo nuevo se van creando nuevas conexiones neuronales. Esto requiere crear nuevos caminos de comunicación en nuestro sistema nervioso.  Esto se produce gracias a unas reacciones químicas y esta reacción es lo que nos crea un sentimiento de cierta agitación y confusión. Curiosamente, a medida que nos hacemos mayores y tenemos que enfrentarnos a cosas nuevas este sentimiento de incomodidad, de agitación […]

Una residencia de mayores situada en frente del mar

En el inicio programa del sábado 14 de mayo de «És gran ser gran», empezamos hablando, ahora que ya hay tan buen tiempo en todo el país, de los beneficios para las personas que tiene en general el hecho de ir a la playa y en particular para las personas mayores. Descubrimos que hay muchos más de los que sabíamos. En ese bonito día, tuvimos la ocasión de entrevistar a la directora de una residencia de mayores situada en frente del mar en la costa del Maresme, Cataluña. En concreto hablamos de la residencia la Bona Mar y de Cristina Rius, que como decíamos es su directora. De la mano de Cristina, descubrimos que la residencia está situada en frente de paseo marítimo de Vilassar de Mar, que consta de 23 plazas y que todas ellas son plazas PEV. Además, en la residencia aprovechan su privilegiada ubicación a la hora […]

Intervención no farmacológica en personas con demencia

Es frecuente que las personas que padecen una demencia, ya sea Alzheimer u otras, sufran alteraciones psicológicas y conductuales diversas, por ejemplo: Delirios Alucinaciones Trastornos del estado del ánimo Agitación Desinhibición Alteración del sueño Otras Estas alteraciones, llamadas SPCD (Síntomas Psicológicos y Conductuales asociados a la Demencia), suelen tratarse mediante intervenciones con medicamentos en lugar de optar por una intervención no farmacológica. Sin embargo, los efectos adversos de estos fármacos son importantes. Entre ellos, encontramos mayor deterioro cognitivo, caídas recurrentes, movilidad reducida, rigidez muscular, hiporexia, apatía, discapacidad, delirium, etc. Además, muchos de los fármacos que se administran, no son adecuados para las personas adultas mayores porque cuando envejecemos, el metabolismo y la excreción de muchos fármacos disminuye. Puede desarrollarse toxicidad en forma lenta porque las concentraciones de los fármacos consumidos en forma crónica tienden a elevarse en el transcurso de 5 a 6 vidas medias, hasta alcanzar un estado estable. […]

El aburrimiento y la neurología en demencias

Empezamos el programa del Sábado 30 de abril de «És gran ser gran» hablando de lo importante que es saber disfrutar de la primavera. Con sus vaivenes de buen tiempo, de nubes, de lluvia y lo importante que es saber disfrutar de este periodo de expansión de la naturaleza: cómo los árboles van cambiando, cómo van saliendo las hojas, cómo van surgiendo flores, como las flores de los naranjos que nos regalan su maravilloso aroma, la flor del azahar. Y la reflexión de dia es que seamos un poco más como la primavera, expansiva, alegre, donde domina la abundancia y salir de la mentalidad de la carencia y la limitación. Seamos primavera. En los minutos para la entrevista contamos con la Dra Josefa Ros Velasco, Investigadora MSCA y docente en la UCM. Presidenta de la International Society of Boredom Studies. Josefa Ros nos explicó de dónde surgió su interés en […]

1 19 20 21 22 23 87