El sueño hecho realidad del «abuelo Valentín». De tornero a escritor de cuentos
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 14, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El sueño hecho realidad del «abuelo Valentín». De tornero a escritor de cuentos
Desde la revista para mayores Qmayor nos llega esta interesante recomendación. Una vez más queda demostrado que nunca es tarde para cumplir un sueño… Aunque a veces nos haga falta un empujoncito. A sus 90 años, Valentín Huerta cumple su sueño gracias a la perseverancia de su nieta Elena. Su pasión por las historias y su amor incondicional por los niños, sumado a una incansable vitalidad, le han llevado a alcanzar su deseo de publicar sus historias. Un claro ejemplo de envejecimiento generativo. “Abuelo, quiero que te inventes un cuento”, le pide su nieta. Así empieza la historia de Valentín, el abuelito cuentacuentos, que no ha parado de crecer y de crear historias y ya suman más de ochenta. Desde hace seis años, Valentín, en su afán de compartir y llegar a todos los niños y niñas, comparte en su blog sus relatos infantiles. El día de su 90 cumpleaños, Valentín Huerta […]
El manejo de la persona mayor agitada
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 7, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El manejo de la persona mayor agitada
Hoy nos han permitido difundir un artículo suyo nuestros amigos y profesionales de la residencia Costa Nevada en Motril (Granada), quienes publicaron este revelador artículo en su blog hace un tiempo. Esta vez tratamos la agitación, un síntoma habitual en personas mayores que sufren demencia Este término que define este síntoma es un cajón desastre que engloba múltiples alteraciones de la conducta, veamos los más comunes: 1. Deambulación errática: el paciente se dedica a dar vueltas por la habitación sin parar sin motivación específica, es decir, no se levanta “a hacer algo”, sino que sencillamente se levanta y camina, sin más. 2. Negativismo: que también se pueden denominar bloqueos conductuales. El paciente se niega a realizar cualquier tipo de actividad. Los más frecuentes (y limitantes para el cuidador) tienen que ver con las actividades básicas de la vida diaria, como comer, ducharse, cambiarse de ropa o ir al baño. 3. […]
Aportación del Doctor Carlos Gil Gálvez
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 27, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Aportación del Doctor Carlos Gil Gálvez
El Doctor Carlos Gil Gálvez nos ofrece una de sus interesantes reflexiones sobre atención a personas mayores. ¿Por qué los profesionales de la salud se olvidan de los aspectos humanos relacionados con la enfermedad en general y con la demencia tipo Alzheimer y otras demencias en particular? ¿Se puede cambiar la historia natural de la demencia tipo Alzheimer y otras demencias? ¿Qué sabes del Alzheimer en tiempos de vejez? ¿Es la vejez una enfermedad que casi siempre se acompaña de alguna enfermedad o más enfermedades? ¿Cómo cuidar el cerebro sino no sabemos como hacerlo para tiempos de vejez? ¿Es la transformación del sistema socio-sanitario una opción o una obligación? Para responder a esta pregunta lo primero que debemos entender es que los profesionales del sector sanitario son el primer problema para cualquier cualquier cambio en este sector, para después pasar del cambio a la transformar total del sistema nacional público […]
¿Qué es la sarcopenia?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 22, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿Qué es la sarcopenia?
Hoy nos escriben nuestros amigos y profesionales de la residencia Allegra, de Sabadell, quienes nos han permitido difundir este interesante artículo que publicaron en su blog hace un tiempo. Y es que a medida que nos hacemos mayores, solemos padecer más dolores y molestias que antes no sentíamos. Uno de los síndromes geriátricos más comunes en la actualidad es la sarcopenia. También es uno de los más desconocidos para la población en general, aunque sus efectos sí que son comunes, como por ejemplo las caídas. Muchas son las preguntas que nos surgen al ver la palabra “sarcopenia” en un informe médico o cuando algún profesional sanitario la pronuncia. En este post explicaremos de forma sencilla qué es la sarcopenia, de dónde viene, qué produce y cómo podemos evitarla o prevenir sus efectos. Definición: No es tarea fácil Empecemos pues por el principio, definiendo qué es la sarcopenia. La palabra proviene […]
La búsqueda del bienestar en la tercera edad
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 16, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en La búsqueda del bienestar en la tercera edad
El paso de los años conlleva de manera inevitable un deterioro físico. Pero, a no ser que se trate de enfermedades invalidantes concretas, como las que llevan asociado deterioro cognitivo, no estar en plenitud física o mental no tiene porqué ser sinónimo de infelicidad. Poner en valor la experiencia, las habilidades y conocimientos adquiridos con el paso de los años y tener perspectivas, sueños y ganas de hacer cosas, pueden suplir en buena medida la pérdida de vigor o los achaques. Es decir, se puede ser feliz, aunque se cumplan muchos años. Una de las claves es adaptarse con naturalidad a la nueva realidad personal, a los cambios que se producen y hacer de ellos oportunidades. No se podrán hacer las mismas cosas que cuando se tienen 20 años, pero la perspectiva del tiempo hace que las personas nos demos cuenta de facetas de la vida que cuando se es […]
Esos fallos de memoria escondían algo más
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 9, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Esos fallos de memoria escondían algo más
El día que su hijo mayor le dijo a Eusebio: «Papá, creo que esos fallos de memoria deberías mirártelos», se sintió aterrado. Eusebio hacía meses que notaba que algunas cosas se le escapaban, como el nombre de la calle donde vivía su nieta, dónde había guardado una determinada camiseta o se confundía con la hora. Procuraba no pensar en esos pequeños lapsus, que así les llamaba, y seguía como si nada. Cuando le ocurría delante de alguien disimulaba y lo achacaba a circunstancias como que el reloj no funcionaba bien, a las prisas o a cualquier cosa que improvisaba en el momento. Jamás pensó que los demás lo notarían, y cuando su hijo le dijo la frase sin la menor diplomacia se le cayó el mundo encima. Había sido un eminente profesor universitario de filosofía y desde que se jubilara de con honores y fiesta de por medio, hacía solo […]
De la residencia al programa de citas
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 2, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en De la residencia al programa de citas
El concurso Aurelia entraba siempre la última en el comedor a la hora de cenar. Aunque ya lo sabían las chicas encargadas de servir el primer plato, siempre les fastidiaba tener que acercarse de nuevo a la mesa de Aurelia tras haber servido las otras. En rutina que iba desde la primera mesa del lado derecho a la salida de la cocina y luego en sentido de las agujas del reloj hasta completar el comedor, Aurelia era el minuto suelto en una cuestión mecánica, pues si se le ponía el primer plato cuando tocaba, con seguridad lo encontraría frío cuando se sentaba. Las caras severas de cada día solo provocaban en Aurelia una sonrisilla; ni siquiera hacían que se acelerara lo más mínimo su paso hasta su asiento. Cuando se sentaba en la mesa, sus tres compañeras ya esperaban que les retiraran sus platos y se la quedaban mirando. Sabía […]
Mi primera experiencia en geriatría
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 24, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Mi primera experiencia en geriatría
Hoy compartimos una bonita historia de la primera experiencia laboral y en el sector de la geriatría de Miriam Hidalgo. Una enfermera que hace 8 años, tuvo su primera oportunidad de entrar en el mundo laboral en una residencia de ancianos. Este articulo fue publicado hace unas semanas por la revista «Metas de enfermería«. Les agradecemos que nos hayan permitido difundirlo. Recién acabada mi carrera de Diplomada en Enfermería y orgullosa de conseguirlo me dispuse a echar Currículum por la zona. Fui a una Residencia Geriátrica, que tenía un puesto de enfermera. Quería trabajar, era mi ilusión, pero no tenía experiencia. Dejé mi Currículum y para mi sorpresa tras dos días, recibí una llamada: Buenos días, te llamo de la Residencia SR, es por un Currículum de Enfermera, ¿Podría venir a hacer una entrevista? Contesté rápidamente: “ Sí, claro”. ¡Increíble, me habían llamado para mi primera entrevista! Tras hablar un […]
El papel del trabajo social en la ACP
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 18, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El papel del trabajo social en la ACP
Una vez más nos acompaña Carles Reixach, trabajador social especializado en tercera edad. En esta ocasión nos habla del papel inicial que desempeña el trabajador/a social en el largo y gratificante camino del modelo de atención centrado en la persona. Gracias Carles. La ACP es un tema que se está convirtiendo en el porvenir de muchos centros. El que una residencia se adapte a las necesidades, gustos y preferencias de cada residente es el futuro y eso no hay mucha gente que lo ponga en duda. Tampoco hay mucha gente que desde el rol profesional cuestione la importancia de la gerocultora o auxiliar de enfermería en este proceso de conocimiento dela idiosincrasia y del día a día de cada persona. Hace ya un tiempo en otro post, puse algunos ejemplos para trabajar de la forma más completa posible y desde las limitaciones de cada residencia con el modelo ACP, y como […]
Pregúntanos, nuevo proyecto de FATEC con los mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 12, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Pregúntanos, nuevo proyecto de FATEC con los mayores
Hoy nos escriben nuestros amigos de FATEC (la federación catalana de asociaciones de personas mayores de Cataluña), que siguen desarrollando nuevos proyectos y programas en relación con las residencias de mayores: El pasado martes día 3 de abril, el Equipo de Residencias de FATEC, presentó en el Centro Teresa Duran de Cornellà de Llobregat, dentro de su programa –Cornellà Cuida- la primera jornada de su nuevo proyecto “Pregúntanos….”. Junto con el programa que viene desarrollando desde el año 2011, “ La Residencia en la que me gustaría ir a vivir”. En esta jornada se expuso cuál es el alcance de este programa, como se desarrollan las visitas a las residencias, en que consiste nuestra tarea, y qué sueño nuestros objetivos. Uno de los resultados del proyecto es el llamado “sumario de aspectos positivos observados”, que esta en la web de FATEC. Este sumario se actualiza regularmente al ir observando nuevos […]
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico