Una buena forma de celebrar el día internacional del Alzheimer
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 20, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Una buena forma de celebrar el día internacional del Alzheimer
Cada año se repite el día internacional del Alzheimer y resulta difícil ser original captando la atención de la gente hacia una enfermedad que alcanza a millones de personas en todo el mundo (cada vez más) y a sus seres queridos. Hace unos días asistí en Valladolid a un bonito acto organizado por Sanitas Mayores consistente en la ruptura de un récord Guinness #elarboldelrecuerdo. La idea podría parecer sencilla: crear un mosaico de cartón con piezas pintadas por residentes. En la práctica fue mucho más complejo. Más de 1000 m2 con piezas hechas en residencias por toda España con la participación de 4.000 personas mayores. Una llamada de atención hacia la sociedad sobre la importancia de la enfermedad y la necesidad de afrontarla entre todos. Fue una experiencia bonita de verdad.
Envejecimiento y ACP
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 13, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecimiento y ACP
Contamos de nuevo con la colaboración de Carles Reixach, trabajador social especializado en tercera edad. Hoy opinará con algunos ejemplos prácticos, como llevar a cabo el modelo de atención centrada en la persona (ACP), incluso cuando lo vemos más difícil. Gracias Carles. El envejecimiento y ACP es un tema de recurrente actualidad. Por una parte, todo estudio que analiza el envejecimiento de población llega a la misma conclusión. Cada vez vivimos más años. Pero mientras la esperanza de vida aumenta, las pensiones se congelan. Y los sueldos siguen una tendencia similar. Una de las consecuencias provocada por la suma de estos factores es que las familias opten lo más tarde posible por la opción de centro residencial. Y que cuando se decida, el estado de la persona mayor es ya muy frágil o bien requiere de supervisión continua (entre otros factores). Al posponer esta decisión y optar primero por los cuidados […]
Algunos mitos actuales de la demencia en la tercera edad
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el septiembre 7, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Algunos mitos actuales de la demencia en la tercera edad
Los mitos están en todas partes, y la tercera edad no se escapa de ellos. Si a eso sumamos la demencia, un tema que tanto asusta, puede hacer un cóctel explosivo. En la sociedad de la información y posverdad en la que vivimos nos hace vulnerables a todo tipo de informaciones que, repetidas el suficiente número de veces y con la seriedad precisa, se vuelven hechos irrefutables, sin más pruebas de «lo he leído en internet». De hecho, llamamos posverdad a lo que no hace mucho se llamaba directamente mentira, y como el ser humano es propenso a creerse las historias más extravagantes, el riesgo de que creencias y bulos se extiendan aumenta hasta extremos sorprendentes, pues lo mismo que se puede expandir una teoría sin fundamento, se puede extender la que sí lo tiene, pero que no se contrasta. Esto a veces produce efectos dramáticos, como el bulo de […]
Envejecimiento, sostenibilidad y nuevas propuestas
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el agosto 31, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecimiento, sostenibilidad y nuevas propuestas
El envejecimiento de la población fue uno de los temas clave en la VI Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de enero.(Más información sobre la conferencia) En ella, además se trataron como temas prioritarios de cara al futuro la atención a la dependencia, la atención social y el envejecimiento de la población.Las entidades sociales llevan años advirtiendo de que estos tres temas son fundamentales y condicionan la vida de millones de personas, pero que han sufrido recortes en los dos primeros casos que han llevado a una situación límite y en el segundo se ha producido una falta de atención y previsión en un país en el que la despoblación y caída de natalidad, además de factores sociales, hacen que los mismos políticos que no proponen acciones, sean los que asusten a los jubilados presentes y futuros con que el sistema de pensiones no es sostenible. El envejecimiento […]
Geronto-Neuro-Educación
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el agosto 25, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Geronto-Neuro-Educación
Hoy tratamos de geronto-neuro-educación de la mano del Dr. Carlos Gil Gálvez. Envejecemos entre viejos problemas y nuevos paradigmas con y para todas las edades, lo cual crea y recrea cambiantes desafíos para los que envejecemos camino al 2060. Lo que nos pone frente a un nuevo modelo social y la «muerte» anunciada del viejo modelo de Estado de Bienestar, donde muy pocos tienen demasiado y muchos tendrán muy poco oportunidades camino al 2060 (1).. En un escenario donde los hijos ganan menos que sus padres y abuelos y la prosperidad está más repartida entre pocos, lo único que se reparte entre muchos son las desigualdades de oportunidades y económicas para todas las edades. ¿Qué es la geronto-neuro-educación? La geronto-neuro-educación (G-N-E) es modelo innovador y principal herramienta para la innovación geronto-educativa para todas las edades, el cambio y la adaptación social es un cambiante desafío personal, con y para todas […]
La soledad en personas mayores: un desafío médico y familiar
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 20, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en La soledad en personas mayores: un desafío médico y familiar
El Dr. Carlos Gil Gálvez nos regala una nueva reflexión sobre la soledad en personas mayores. Muchas gracias doctor por participar como bloguista invitado. El reto de la soledad en pesonas mayores La soledad en las personas mayores es un nuevo desafío no sólo para los medicos geriatras, sino también para los gerontólogos clínicos y sociales, porque todos juntos podemos detectar y cambiar a tiempo las consecuencias directas de la soledad no deseada en tiempos de vejez. Ya que la soledad como la pobreza son unas de las causas más importantes para la muerte prematura y evitable en tiempos de vejez. ¿Es la soldad una enfermedad con alto componente biológico o es una enfermedad con alto componente psicológico, económico y social? ¿Es una opción no deseada estando en compañía en un contexto social disfuncional? ¿Cómo afecta la corrupción y la impunidad a la soledad en tiempos de vejez? Como médico […]
Casal infantil en una residencia de mayores. Experiencia intergenrancional
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 10, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Casal infantil en una residencia de mayores. Experiencia intergenrancional
Un Casal infantil es como en Cataluña se llama a las actividades que organizan entidades y colegios, una vez acabadas las clases, para que los niños tengan algo interesante y enriquecedor en que ocupar el tiempo hasta que llegan las vacaciones familiares. Normalmente tienen lugar en los mismos colegios o en espacios deportivos. Resulta interesante la iniciativa que nos han enviado desde la residencia Parc Güell del Grup Arrels. Ellos han decidido organizar un Casal intergeneracional en la residencia y el resultado ha sido muy positivo. Nos lo han explicado como bloguistas invitados en este post: Casal infantil intergeneracional Se nos dibuja una sonrisa en la cara cuando pensamos en el Casal infantil con niños que organizamos la semana pasada, si, aquí , en la residencia. Y es que fue llegar los peques y el ambiente se convirtió en un cúmulo de alegría . La idea surgió cuando el personal comentó los […]
Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 7, 2017
- Uncategorized
- 1 comentario.
Muñecas en residencias La Residencia Joviar de Lleida, nos ha enviado en varias ocasiones información sobre actividades originales que han llevado a cabo. Desde montar una guardería en el centro en la que los niños hacen actividades con los residentes, validar una propuesta suiza para poner colchones directamente en el suelo, a participar con una carroza completa en la rua de carnaval de Lérida . Ellos siempre han compartido sus actividades e iniciativas y ahora nos ha gustado recibir un vídeo en el que explican algo con un título interesante TERAPIAS DIFERENTES:………….. no todo se borra de la mente!!!!! Contamos con Residencia Joviar como globuista invitado: Hemos iniciado en nuestro centro un nuevo proyecto que consiste en hacer terapia con muñecos y usuarios de la residencia que tienen un estado de demencia avanzada. La creadora de este original método terapéutico fue Anne Burnnet, directora del The Limes Care Home, un centro de enfermos con […]
¿QUÉ ES LA ASISTENCIA DOMICILIARIA PRIVADA?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 5, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿QUÉ ES LA ASISTENCIA DOMICILIARIA PRIVADA?
Para escribir sobre Asistencia Domiciliaria Privada, contamos con una bloguista invitada muy especial, Núria Carrillo Elvira, directora de ABI llar que ha dedicado una buena parte de su vida profesional a la la atención a personas mayores en sus domicilios. Gracias Núria por tu reflexión. ¿Qué es la Asistencia Domiciliaria Privada? Todo tipo de asistencia a una persona dependiente, dentro o fuera de su domicilio, ya sea en la área de atención personal como higienes, movilizaciones, soporte en la ingesta o control de la medicación, como el soporte en las tareas domésticas, la realización de las comida, acompañamientos para realizar gestiones, visitas médicas y paseos de ocio, así como el apoyo complementario si la persona asiste a un Centro de Día o está permanentemente en una Residencia y , en general, cualquier servicio que un profesional puede realizar por y con la persona usuaria en las diferentes tareas de la vida diaria, […]
Entrena tu memoria. Cien preguntas, cien respuestas y cien actividades
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el julio 3, 2017
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Entrena tu memoria. Cien preguntas, cien respuestas y cien actividades
En Inforesiencias.com seguimos agradeciendo a Cristina Vidal Martí y a ediciones Invisibles por la autorización para publicar una serie de fragmentos de su libro: Entrena tu memoria. 100 preguntas, 100 respuestas y 100 actividades. ¿Es normal que recuerde más vivencias del pasado que del presente? Sí. Según la ley Ribot hay una tendencia a recordar más las vivencias remotas que las recientes. Se olvida de manera inversa al orden cronológico vivido o, como explica Bueno (1994), recordamos mejor los hechos sucedidos en el pasado que en el presente. ¿Cambia la memoria con el paso de los años? La memoria, una facultad de la mente, incide positivamente en el desarrollo del ser humano a lo largo de la vida. Sus posibilidades y potencialidades no cambian, pero sí el uso que se hace de ella. Como se lee en el libro Fortalece tu memoria (2005), durante la infancia y la juventud las personas almacenan […]
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico