Archivos mensuales: mayo 2022
¿Cuándo es el momento de contratar a una cuidadora?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 29, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿Cuándo es el momento de contratar a una cuidadora?
En esta ocasión nos escriben desde Senniors para darnos su opinión como expertos sobre cuando es el momento de contratar a una cuidadora. Para ello, Rubén Yusta y Silvia Sierra, autores de este artículo, nos aportan datos sobre las personas mayores y el envejecimiento en España. El ámbito de la gerontología se encuentra en pleno proceso de cambio. Esta afirmación se sustenta no solo en las previsiones actuales en materia de envejecimiento, que indican que debido al aumento de la esperanza de vida y al incremento de la edad de las personas pertenecientes al baby boom español (Pérez et al., 2020), las personas de 65 o más años supondrán el 31,4% de la población total española (Instituto Nacional de Estadística, 2020). El desarrollo que estamos viviendo, se fundamenta en la evolución de las prestaciones y servicios, cada vez más cercanos a un enfoque centrado en la persona y con el […]
Aprendizaje en personas mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 24, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Aprendizaje en personas mayores
Empezamos el programa del Sábado 21 de mayo de «És gran ser gran» haciendo una reflexión sobre el aprendizaje en personas mayores. Se dice que a medida que nos hacemos mayores no somos capaces de aprender cosas nuevas y eso, no es cierto. Explicamos que es importante saber que nuestro sistema nervioso es el único órgano de nuestro cuerpo que se va modificando, educando y aprendiendo en función del entorno en el que vivimos. Es decir, lo vamos «modelando». También comentamos el funcionamiento del cerebro. Resulta, que al aprender algo nuevo se van creando nuevas conexiones neuronales. Esto requiere crear nuevos caminos de comunicación en nuestro sistema nervioso. Esto se produce gracias a unas reacciones químicas y esta reacción es lo que nos crea un sentimiento de cierta agitación y confusión. Curiosamente, a medida que nos hacemos mayores y tenemos que enfrentarnos a cosas nuevas este sentimiento de incomodidad, de agitación […]
Una residencia de mayores situada en frente del mar
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 19, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Una residencia de mayores situada en frente del mar
En el inicio programa del sábado 14 de mayo de «És gran ser gran», empezamos hablando, ahora que ya hay tan buen tiempo en todo el país, de los beneficios para las personas que tiene en general el hecho de ir a la playa y en particular para las personas mayores. Descubrimos que hay muchos más de los que sabíamos. En ese bonito día, tuvimos la ocasión de entrevistar a la directora de una residencia de mayores situada en frente del mar en la costa del Maresme, Cataluña. En concreto hablamos de la residencia la Bona Mar y de Cristina Rius, que como decíamos es su directora. De la mano de Cristina, descubrimos que la residencia está situada en frente de paseo marítimo de Vilassar de Mar, que consta de 23 plazas y que todas ellas son plazas PEV. Además, en la residencia aprovechan su privilegiada ubicación a la hora […]
Intervención no farmacológica en personas con demencia
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 16, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Intervención no farmacológica en personas con demencia
Es frecuente que las personas que padecen una demencia, ya sea Alzheimer u otras, sufran alteraciones psicológicas y conductuales diversas, por ejemplo: Delirios Alucinaciones Trastornos del estado del ánimo Agitación Desinhibición Alteración del sueño Otras Estas alteraciones, llamadas SPCD (Síntomas Psicológicos y Conductuales asociados a la Demencia), suelen tratarse mediante intervenciones con medicamentos en lugar de optar por una intervención no farmacológica. Sin embargo, los efectos adversos de estos fármacos son importantes. Entre ellos, encontramos mayor deterioro cognitivo, caídas recurrentes, movilidad reducida, rigidez muscular, hiporexia, apatía, discapacidad, delirium, etc. Además, muchos de los fármacos que se administran, no son adecuados para las personas adultas mayores porque cuando envejecemos, el metabolismo y la excreción de muchos fármacos disminuye. Puede desarrollarse toxicidad en forma lenta porque las concentraciones de los fármacos consumidos en forma crónica tienden a elevarse en el transcurso de 5 a 6 vidas medias, hasta alcanzar un estado estable. […]
El aburrimiento y la neurología en demencias
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 12, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El aburrimiento y la neurología en demencias
Empezamos el programa del Sábado 30 de abril de «És gran ser gran» hablando de lo importante que es saber disfrutar de la primavera. Con sus vaivenes de buen tiempo, de nubes, de lluvia y lo importante que es saber disfrutar de este periodo de expansión de la naturaleza: cómo los árboles van cambiando, cómo van saliendo las hojas, cómo van surgiendo flores, como las flores de los naranjos que nos regalan su maravilloso aroma, la flor del azahar. Y la reflexión de dia es que seamos un poco más como la primavera, expansiva, alegre, donde domina la abundancia y salir de la mentalidad de la carencia y la limitación. Seamos primavera. En los minutos para la entrevista contamos con la Dra Josefa Ros Velasco, Investigadora MSCA y docente en la UCM. Presidenta de la International Society of Boredom Studies. Josefa Ros nos explicó de dónde surgió su interés en […]
l’Onada Casserres y la mesa del tercer sector
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 12, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en l’Onada Casserres y la mesa del tercer sector
En el programa del sábado 7 de mayo de «És gran ser gran» empezamos hablando sobre inventos curiosos y sus inventores. Carles puso en Google «quien inventó» y el buscador se encargó de completar estas frases con lo que la gente más busca en internet. Por eso, agrupamos todas esos objetos más buscados y les dimos respuesta de forma rápida. En la entrevista de ese día, entrevistamos a Maria Rosa Romagosa directora de la residencia de mayores l’Onada Casserres, situada en al población que lleva el mismo nombre y que está en la comarca del Berguedà. De la mano de Maria Rosa descubrimos como está configurada la residencia, las plazas que tiene y la gran apuesta por la comunicación online con las familias que hacen desde la residencia. Además, nos explicó cuales son los valores con los que trabajan desde el grupo l’Onada y en particular desde l’Onada Casserres. Para […]
Transparencia en las residencias de mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 11, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Transparencia en las residencias de mayores
Las residencias para personas mayores han sido uno de los sectores que más sufrió la saturación de la Sanidad Pública durante la pandemia, pero muchas veces la información que trascendía a la población les hacía parecer responsables de los casos de contagio en los centros. En algunas ocasiones los medios y políticos hasta se excedieron. Debido a esto, ser visibles, transparentes y comparables repercute positivamente en que los ciudadanos puedan conocer la labor y la gestión del día a día que realizan sus profesionales en las residencias de ancianos. Se genera así confianza y se evita que se creen prejuicios sobre la imagen general que se tiene de las residencias. No obstante, la aceleración digital a causa de la pandemia ha llevado consigo un cambio de mentalidad en quienes buscan residencia y suelen empezar por Internet. “Hoy, sabemos que quienes navegan por la red valoran poder acceder a información sin […]
Personas mayores con TEA (trastorno espectro autista)
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 9, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Personas mayores con TEA (trastorno espectro autista)
Las personas con autismo (TEA) o dificultades del desarrollo también envejecen. Cuando se habla de personas con TEA normalmente se hace hincapié en las edades tempranas, la estimulación precoz y los problemas de escolarización. Es fundamental que las personas con TEA dispongan de todos los medios necesarios desde su diagnóstico, que debe ser lo antes posible y en sus primeros años, pero no es menos cierto que, cuando se hacen ya no adultas, sino adolescente, el interés de las administraciones y de los medios de comunicación se reduce o desaparece. Las personas con TEA a medida que se hacen mayores no disminuyen sus necesidades de apoyo, sino que las cambian o incluso, en muchos casos, aumentan. Sin embargo, cuando acaban la edad escolar se retiran apoyos, menguan los recursos económicos y parece que ellas mismas desaparecen del sistema, pues no se habla de ellas ni se contemplan sus necesidades como […]
Envejecimiento activo y empoderamiento, un nuevo libro para profesionales de la gerontología
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 2, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecimiento activo y empoderamiento, un nuevo libro para profesionales de la gerontología
En esta ocasión contamos con una entrada al blog de Cristina Vidal Marti. Cristina es Doctora en psicología, psicóloga y educadora social y Profesora del departamento de MIDE de la facultad de educación de la Universidad de Barcelona ha escrito diferentes libres relacionados con el envejecimiento, la memoria y las situaciones relacionadas con los profesionales que trabajan en el sector de la gerontología. Hoy nos expone una reseña sobre su último libro centrado en el envejecimiento activo y empoderamiento. Dice así: En nuestro entorno, escuchamos con cierta frecuencia la palabra empoderar. La connotación de fuerza, de participación y de implicación que tiene este concepto en nuestra sociedad conlleva a que se asocie a colectivos con vulnerabilidad, con el fin de dotarlos de voz y empeño para que puedan reivindicar, expresar y visibilizar las condiciones y derechos de todo ciudadano y/o grupo social en una sociedad inclusiva. En nuestra sociedad, las […]
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
- Cómo afecta la primavera a las personas mayores que viven en residencias
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico