Archivos por categoria: Uncategorized

Envejecimiento, sostenibilidad y nuevas propuestas

El envejecimiento de la población fue uno de los temas clave en la VI Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de enero.(Más información sobre la conferencia) En ella, además se trataron como temas prioritarios de cara al futuro la atención a la dependencia, la atención social y el envejecimiento de la población.Las entidades sociales llevan años advirtiendo de que estos tres temas son fundamentales y condicionan la vida de millones de personas, pero que han sufrido recortes en los dos primeros casos que han llevado a una situación límite y en el segundo se ha producido una falta de atención y previsión en un país en el que la despoblación y caída de natalidad, además de factores sociales, hacen que los mismos políticos que no proponen acciones, sean los que asusten a los jubilados presentes y futuros con que el sistema de pensiones no es sostenible.   El envejecimiento […]

Geronto-Neuro-Educación

Hoy tratamos de geronto-neuro-educación de la mano del Dr. Carlos Gil Gálvez. Envejecemos entre viejos problemas y nuevos paradigmas con y para todas las edades, lo cual crea y recrea cambiantes desafíos para los que envejecemos camino al 2060. Lo que nos pone frente a un nuevo modelo social y la «muerte» anunciada del viejo modelo de Estado de Bienestar, donde muy pocos tienen demasiado y muchos tendrán muy poco oportunidades camino al 2060 (1).. En un escenario donde los hijos ganan menos que sus padres y abuelos y la prosperidad está más repartida entre pocos, lo único que se reparte entre muchos son las desigualdades de oportunidades y económicas para todas las edades. ¿Qué es la geronto-neuro-educación? La geronto-neuro-educación (G-N-E) es modelo innovador y principal herramienta para la innovación geronto-educativa para todas las edades, el cambio y la adaptación social es un cambiante desafío personal, con y para todas […]

La soledad en personas mayores: un desafío médico y familiar

El Dr. Carlos Gil Gálvez nos regala una nueva reflexión sobre la soledad en personas mayores.  Muchas gracias doctor por participar como bloguista invitado. El reto de la soledad en pesonas mayores La soledad en las personas mayores es un nuevo desafío no sólo para los medicos geriatras, sino también para los gerontólogos clínicos y sociales, porque todos juntos podemos detectar y cambiar a tiempo las consecuencias directas de la soledad no deseada en tiempos de vejez. Ya que la soledad como la pobreza son unas de las causas más importantes para la muerte prematura y evitable en tiempos de vejez. ¿Es la soldad una enfermedad con alto componente biológico o es una enfermedad con alto componente psicológico, económico y social? ¿Es una opción no deseada estando en compañía en un contexto social disfuncional? ¿Cómo afecta la corrupción y la impunidad a la soledad en tiempos de vejez? Como médico […]

Casal infantil en una residencia de mayores. Experiencia intergenrancional

Niños en residencias geriátricas en Barcelona. Casal infantil intergeneracional

Un Casal infantil es como en Cataluña se llama a las actividades que organizan entidades y colegios, una vez acabadas las clases,  para que los niños tengan algo interesante y enriquecedor en que ocupar el tiempo hasta que llegan las vacaciones familiares. Normalmente tienen lugar en los mismos colegios o en espacios deportivos. Resulta interesante la iniciativa que nos han enviado desde la residencia Parc Güell del Grup Arrels.  Ellos han decidido organizar un Casal intergeneracional en la residencia y el resultado ha sido muy positivo. Nos lo han explicado como bloguistas invitados en este post: Casal infantil intergeneracional Se nos dibuja una sonrisa en la cara cuando pensamos en el Casal infantil con niños que organizamos la semana pasada, si, aquí , en la residencia. Y es que fue llegar los peques y el ambiente se convirtió en un cúmulo de alegría . La idea surgió cuando el personal comentó los […]

Terapia con muñecas en residencias de mayores

Muñecas en residencias La Residencia Joviar de Lleida, nos ha enviado en varias ocasiones información sobre actividades originales que han llevado a cabo.  Desde montar una guardería en el centro en la que los niños hacen actividades con los residentes, validar una propuesta suiza para poner colchones directamente en el suelo, a participar con una carroza completa en la rua de carnaval de Lérida . Ellos siempre han compartido sus actividades e iniciativas y ahora nos ha gustado recibir un vídeo en el que explican algo con un título interesante TERAPIAS DIFERENTES:………….. no todo se borra de la mente!!!!! Contamos con Residencia Joviar como globuista invitado: Hemos iniciado  en nuestro centro un nuevo proyecto que consiste en hacer terapia  con muñecos y usuarios de la residencia que tienen un estado de demencia avanzada. La creadora de este original método terapéutico fue Anne Burnnet, directora del The Limes Care Home, un centro de enfermos con […]

¿QUÉ ES LA ASISTENCIA DOMICILIARIA PRIVADA?

Asistencia domiciliaria para personas mayores

Para escribir sobre Asistencia Domiciliaria Privada, contamos con una bloguista invitada muy especial, Núria Carrillo Elvira, directora de ABI llar que ha dedicado una buena parte de su vida profesional a la la atención a personas mayores en sus domicilios.  Gracias Núria por tu reflexión. ¿Qué es la Asistencia Domiciliaria Privada? Todo tipo de asistencia a una persona dependiente, dentro o fuera de su domicilio, ya sea en la área de atención personal como higienes, movilizaciones, soporte en la ingesta o control de la medicación, como el soporte en las tareas domésticas, la realización de las comida, acompañamientos para realizar gestiones, visitas médicas y paseos de ocio, así como el apoyo complementario si la persona asiste a un Centro de Día o está permanentemente en una Residencia y , en general, cualquier servicio que un profesional puede realizar por y con la persona usuaria en las diferentes tareas de la vida diaria, […]

Entrena tu memoria. Cien preguntas, cien respuestas y cien actividades

En Inforesiencias.com seguimos agradeciendo a Cristina Vidal Martí y a ediciones Invisibles por la autorización para publicar una serie de fragmentos de su libro:  Entrena tu memoria. 100 preguntas, 100 respuestas y 100 actividades.  ¿Es normal que recuerde más vivencias del pasado que del presente? Sí. Según la ley Ribot hay una tendencia a recordar más las vivencias remotas que las recientes. Se olvida de manera inversa al orden cronológico vivido o, como explica Bueno (1994), recordamos mejor los hechos sucedidos en el pasado que en el presente. ¿Cambia la memoria con el paso de los años? La memoria, una facultad de la mente, incide positivamente en el desarrollo del ser humano a lo largo de la vida. Sus posibilidades y potencialidades no cambian, pero sí el uso que se hace de ella. Como se lee en el libro Fortalece tu memoria (2005), durante la infancia y la juventud las personas almacenan […]

Trabajador social en residencias pequeñas

¿residencia o centro de dia?

Contamos hoy con un bloguista invitado que combina dos elementos en apariencia antitéticos: juventud y experiencia. Carles Reixach es trabajador social, y ha trabajado ya para una reconocida empresa de ayuda a domicilio y para varias residencias de mayores. Es sobre su experiencia como trabajador social en residencias pequeñas de lo que trata su post.  Gracias Carles. Un trabajador social que esté contratado como tal en varias residencias a pocas horas me recuerda en la época medieval a un curandero que va de pueblo en pueblo ofreciendo sus remedios a los aldeanos. Si bien es cierto que no vamos de pueblo en pueblo vendiendo nuestros servicios, sí que vamos de residencia en residencia haciendo nuestras horas soñando con que haya alguna vacante en un solo sitio donde al menos puedas hacer 25 horas a la semana. Con estas mini jornadas tengo la sensación que intentas hacer muchas cosas pero al final […]

Estudio observacional para evitar derivaciones de residentes a hospitales

En línea con las novedades médicas para los centros geriátricos, el pasado mes de abril de 2017, el centro Residencial Palau de Palau Solità-Plegamans-Barcelona, una residencia 100% transparente, inició un estudio interno de valoración clínica para la obtención de un diagnóstico cercano a paciente basado en sistemas POCT para los casos de pacientes-residentes agudos y de gestión de crónica, con vistas a poder reducir el número de derivaciones de residentes a hospitales y el desplazamiento innecesario del paciente y acompañante. Para ello, el personal sanitario del centro dispone de un panel de pruebas analíticas con soporte informático para la obtención de resultados de muestra en la gestión del paciente-residente y el cribado de enfermedades. Tras la fase de instalación, el conjunto consta de equipos analíticos en sobremesa POCT interconectados y de un maletín técnico-sanitario AWEP-1 para la determinación de enfermedades infecciosas, pruebas rápidas para serología y pruebas moleculares, completando el análisis […]

¿Es la familia un bien social para todas las edades?

Interesante reflexión sobre la familia y su papel en una sociedad que envejece de forma vertiginosa.  Gracias Dr. Carlos Gil Gálvez por compartir sus reflexiones con los visitantes del blog de Inforesidencias. ¿Es la maternidad, la paternidad y la familia es un bien social con y para todas las edades? ¿Vamos hacia un nuevo modelo gerontológico familiar y social camino al 2060? Para una sociedad en un proceso de envejecimiento avanzado, la maternidad como la paternidad y la familia deber considerada como un bien social, para lo cual como médico gerontólogo clínico y social los invito a construir un cambio cultural con y para todas las edades camino al 2060. La pulsión biológica de nacer, crecer, casarse, plantar un árbol o reproducirse y cuidar a los padres viejos es una nueva utopia social camino al 2060, hacer una nueva taxonomía de la generación de los millennials no es una tarea […]