Sector geriátrico en Aragón
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 11, 2020
- covid19,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Aragón
Aragón es una de las comunidades autónomas con la población más envejecida pero que actualmente cuenta con buenas opciones para estas personas mayores que requieren una residencia o un centro de día. Con 6,41 camas por cada 100 mayores de 65 años está incluso por encima de la media europea recomendada de cinco. Si tenemos en cuanta que la población de Aragón representa el 3% del total del estado y entre sus tres provincias tienen una superficie del 9,4% del estado (es decir, 6 veces la superficie de la comunidad de Madrid) el gran reto no es el envejecimiento de su población, sino su gran dispersión geográfica. Sector geriátrico en Aragón, datos básicos: Población: 1.319.291. Representa el 3% de la población total del Estado Población > 65 años: 285.600. Es el 22% de la población de Aragón Población > 80 años: 100.853. Es el 8% de la población de […]
TIK TOK en la Sauleda y el 100% de transparencia en las residencias de FIATC
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 5, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en TIK TOK en la Sauleda y el 100% de transparencia en las residencias de FIATC
El programa del miércoles de “És gran ser gran” lo iniciamos hablando de que cada vez esta mas cerca el hecho de que se puedan hacer ingresos en residencias. De hecho, hasta en algunas de ellas si se cumplen una serie de requisitos hasta se pueden hacer ya nuevos ingresos. En la entrevista del dia hablamos con Mariona Rodriguez, terapeuta ocupacional de la residencia Sauleda en Sant Antoni de Vilamajor. Con Mariona empezamos hablando un poco de cómo estaban en la residencia después de estos meses de pandemia y como han afrontado ellos el aislamiento y la comunicación con las familias. Sobre esto hicieron llamadas y video llamadas constantes y hasta a través de la app TIKTOK han grabado unos videos divertidos con los residentes de máximo 15 segundos cada uno que es el tiempo máximo que permite esta plataforma. Han tenido ni más ni menos que ás de 175.000 […]
Sector geriátrico: Islas Canarias
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 4, 2020
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico,Uncategorized
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico: Islas Canarias
Aunque las Islas Canarias son, junto con las Islas Baleares, una de las comunidades más jóvenes del estado, siguen sufriendo un déficit de plazas geriátricas desde hace bastantes años. Con una media de tan solo 2 plazas por cada 100 personas de más de 65 años, son la comunidad con el ratio más bajo de plazas geriátricas del estado. Es decir, faltan servicios de todo tipo para la población de la tercera edad, desde residencias de mayores hasta centros de día. Datos básicos: Población: 2.153.389 Representa el 5% de la población total del Estado Población > 65 años: 340.679, lo cual es el 16% de la población de Canarias Población > 80 años: 89.478. Es el 4% de la población de las islas Centros geriátricos operativos: 102 Camas geriátricas operativas: 6.610 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 1,94 (la media de España […]
El futuro del sector de las residencias de mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el junio 4, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El futuro del sector de las residencias de mayores
La pandemia mundial de covid-19 está dejando un gran número de afectados. Por sus características, la población más afectada, con una alta tasa de mortalidad, está en la franja de la tercera edad (según datos del Ministerio de Sanidad, el 80 % de los fallecidos por el virus tenían más de 70 años). Esta circunstancia y situaciones particulares de cada residencia geriátrica que se deben analizar con rigor y cautela (condiciones de seguridad, reacciones tardías, etc.) han hecho que se imponga una reflexión sobre el modelo de atención y de negocio que supone la atención a los mayores que precisan de una solución residencial. Según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), en España hay 5457 centros que ofertan 381 158 plazas. Por sexos, el 70,4% de los usuarios son mujeres. Y, por edades, el 81,8% de los mayores alojados en una residencia tienen 80 o más años. El índice de cobertura de este servicio es del 4,21%. Es […]
Marcha nórdica y cambio de modelo en las residencias
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 29, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Marcha nórdica y cambio de modelo en las residencias
El programa del miércoles de És gran ser gran” lo empezamos hablando de que hace unos pocos días que toda Cataluña está ya al menos en fase uno. Charlamos un poco de mascarillas las salidas al exterior, las visitas a familiares y hacer poco a poco lo que es la “vida normal”. También dedicamos un momento a hablar de los centros de día para mayores y como se prevé que vayan reabriendo En la entrevista del dÍa hablamos de un deporte no muy conocido quizá, la marcha nórdica. Para ello contamos con Xavier Ortega, instructor de marcha nórdica y colaborador técnico de la Fundación Walkim. Xavier nos explicó primero, para todo aquel que no esté muy familiarizado con el tema, que es la marcha nórdica. Nos detalló un conjunto de ventajas y cosas buenas que tiene practicar esta disciplina. Una pregunta curiosa que le realizamos es si haría falta llevar […]
Sector geriátrico en Galicia
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 26, 2020
- covid19,Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico
- Comentarios desactivados en Sector geriátrico en Galicia
Galicia es una de las autonomías más envejecidas de España, en 2020 tiene una clara carencia de plazas en residencias u otras opciones para personas mayores que son necesarias para sus habitantes de la tercera edad. Se puede decir que el sector geriátrico en Galicia necesita de inversión. Datos básicos: Población: 2.699.499. Representa el 6% de la población total del Estado Población > 65 años: 679.784. Es el 25% de la población de la Comunidad Valenciana Población > 80 años: 236.566. Es el 9% de la población de la Comunidad Valenciana Centros geriátricos operativos: 269 Camas geriátricas operativas: 20.889 camas Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 65 años: 3,07 (la media de España es 4,08) Ratio de camas por cada 100 personas mayores de 80 años: 8,83 (la media de España es 12,09) Galicia aúna dos características delicadas, por un lado, es una de las comunidades autónomas […]
¿Datos sobre el COVID19? Podríamos haberlo hecho mejor
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 24, 2020
- covid19,geriátricas,residencias
- Comentarios desactivados en ¿Datos sobre el COVID19? Podríamos haberlo hecho mejor
Las competencia sobre sanidad en España es algo complicado ya que la parte básica corresponde al Estado pero la prestación de servicios y el desarrollo, dentro de esas bases, es competencia de las comunidades autónomas. Este sistema genera una especie de «equilibrio inestable» en el que los ciudadanos de cualquiera de las comunidades autónomas tienen esencialmente el mismo derecho a la sanidad aunque de verdad existan matices. Una de las consecuencias de la declaración del Estado de Alarma fue que el Gobierno del Estado incrementó su poder frente a las comunidades autónomas en varios ámbitos, entre ellos el de sanidad, y concretamente, a partir de ese momento estableció un sistema de información mediante el cual las comunidades autónomas le debían mantenerle informado sobre contagios, ingresos hospitalarios y fallecimientos (entre otros), generados por el coronavirus. Como durante las primeras semanas de pandemia los tests para saber si alguien sufría la enfermedad eran escasos, […]
Hablando de las visitas a familiares en residencias y el futuro
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 23, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Hablando de las visitas a familiares en residencias y el futuro
Esta semana en “És gran ser gran” del miércoles empezamos el programa en el que ya sabíamos que estaríamos en estado de emergencia al menos quince días más. El primer tema que tratamos fue la “paradoja de la prevención” como explicó Josep .Un ejemplo de esta paradoja fue lo que a veces pasa de que alguien que no se cuida vive más y mejor de alguien que tiene buenos hábitos de vida por ejemplo. Pero destacamos que en conjunto siempre estarán mejor los que más se cuiden, aunque siempre hay casos aislados que es al revés. Seguidamente hablamos un poco como han vivido la pandemia las propias personas mayores que viven en residencias y como de angustiadas estaban por todas las noticias que les llegaban del estado del país. Por eso, en muchas residencias optaron por no poner más las noticias en la televisión. Expusimos también el hecho de la […]
LOS DATOS SOBRE MUERTES EN RESIDENCIAS. ¿TAN DIFÍCIL ES HACER EL CÁLCULO?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 22, 2020
- covid19,residencias
- Comentarios desactivados en LOS DATOS SOBRE MUERTES EN RESIDENCIAS. ¿TAN DIFÍCIL ES HACER EL CÁLCULO?
Mientras nuestros gobernantes claman al cielo por lo que ha pasado en las residencias de mayores durante la pandemia, culpándolas del resultado y diciendo que hay que cambiarlo el sistema y hacer todo «más público» y «más sanitario». Todavía, nadie que no esté en la cúpula donde se maneja información secreta, sabe exactamente cuántos ciudadanos mayores han fallecido en centros residenciales geriátricos. La tragedia humana es mayúscula. Los últimos días celebramos como un éxito que mueran menos de 100 ó 80 personas como si olvidásemos que detrás de cada unidad hay una persona, una vida, unas ilusiones y un proyecto roto. Me declaro defensor de la filosofía de la Atención Centrada en la Persona por lo que creo que aunque seas muy mayor y seas muy dependiente tu vida, tu existencia y tus expectativas y deseos tienen valor. Por eso, el hecho de que muchos fallecimientos hayan sido de personas de […]
El confinamiento en personas mayores con demencia
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el mayo 21, 2020
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El confinamiento en personas mayores con demencia
Para las personas mayores que no sufren demencia, el confinamiento ha estado muy duro. Es cierto que últimamente se encuentran en una mejor situación desde que se habilitaron franjas horarias para salir a pasear , pero esto les supone unos espacios de tiempo muy limitados y acotados y durante el resto del día deben permanecer en sus domicilios. Hagamos un pequeño ejercicio y pongámonos en la piel ahora de alguien que sufre demencia. Las personas mayores que sufren con la demencia también se han tenido que confinar para evitar contagios, como el resto de población. Una de las dificultades principales con las que se particularmente se encuentran estas personas es el hecho de que les puede costar comprender el porque no pueden salir de casa cuando quieran. Estos cambios en su rutina también pueden acarrear episodios de ansiedad, dificultad para dormir etc Desde la clínica de memoria y neuropsiquiatría de […]
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico