La unidad del dolor en los centros de mayores. Deficiencias y futuro
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 9, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en La unidad del dolor en los centros de mayores. Deficiencias y futuro
Hoy tenemos el placer de poder compartir este artículo de James Levy, director de Clear Water. Una empresa dedicada al sector inmobiliario de la tercera edad con sede en Luxemburgo pero mucha presencia en España. Muchas gracias James. La real academia española define la palabra asilo como «un lugar privilegiado de refugio para los perseguidos». Sin duda, mucho ha cambiado este concepto desde la época en la que se acuñó hasta nuestros días. Desde aquellos comienzos de la España de principios de siglo, en la que las residencias de mayores eran atendidas por las órdenes religiosas y cuyos residentes, en su prácticamente totalidad, eran enfermos, huérfanos y personas mayores sin recursos, hasta nuestros días, el avance y la transformación ha sido total. Si bien es cierto que se han hecho muchísimos avances en la «reconversión» de los mismos, también lo es que nos seguimos encontramos con grandes deficiencias en el […]
¿Es el alzhéimer «la epidemia» de los países desarrollados del s.XXI?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el abril 6, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿Es el alzhéimer «la epidemia» de los países desarrollados del s.XXI?
El magnífico logro de aumentar la esperanza de vida de las personas está acompañado de muchos interrogantes que plantean dilemas éticos y desafíos sociales. El envejecimiento general de la población en los países desarrollados crea dinámicas hasta ahora no contempladas y las personas mayores ven aumentada su capacidad de influencia y sus demandas a nivel de participación y sociosanitaria. El avance de la medicina y de la sociedad en general permite vivir más y con mayores comodidades a una buena parte de las personas que superan la edad de jubilación, hasta el punto de que se estira el concepto de anciano y no se considera a alguien merecedor de ese calificativo hasta que supera una edad muy avanzada o presenta un deterioro apreciable. Pero el aumento de la longevidad hace que aumenten a su vez las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas, el alzhéimer, que en se ha dado en llamar por […]
La edad que sentimos frente a la edad que tenemos
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el marzo 27, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en La edad que sentimos frente a la edad que tenemos
Un estudio hecho en Canadá revela que, de media, los canadienses se sienten siete años más jóvenes de lo que indica su fecha de nacimiento. Este dato se da de manera homogénea en todo el país. El estudio señala, además, que cuanta más edad tienen las personas, más aumenta la sensación. Son datos que tienen una fuerte carga psicológica y sociológica que llevan a interesantes reflexiones sobre a qué edad nos hacemos viejos, si somos viejos por cómo nos sentimos, por cómo nos hacen sentir o simplemente porque lo marca el calendario o la administración. No sabemos si serán extrapolables los datos a nuestra realidad, pero parece que gran medida pueden serlo y ,de todas maneras, dan pistas muy interesantes. Cómo nos sentimos En esta línea, entre los 18 y los 24 años, las personas se sienten dos años mayores que su edad real, lo que se relaciona con el […]
La dependencia está «asegurada»
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el marzo 21, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en La dependencia está «asegurada»
Hoy tratamos de la mano de Carles Reixach, trabajador social, una nueva solución a la dependencia.El aumento de la esperanza de vida de las personas en el siglo XXI es una realidad. Vivimos más y vivimos mejor. Aun así, a más longevidad más casos de personas en situación de dependencia se producen. Este es uno de los grandes retos de nuestra época. Han pasado ya más de diez años desde la entrada en vigor de la ley de dependencia. En todo este tiempo, dicha ley ha sufrido diferentes modificaciones y recortes, sin mencionar la demora de la tramitación de los expedientes de los grados I y II debido a la situación de crisis económica. Pero después de la tempestad siempre llega la calma, o al menos, el momento de recoger todo lo roto por el temporal. Desde 2016 y sobretodo en 2017, ya hay un aumento de los fondos destinados […]
Brotar con sentido en geriatría
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el marzo 12, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Brotar con sentido en geriatría
Hoy nos escribe Miguel Sagredo Echave-Sustaeta , historiador especialista en contemporánea por la UCB, ex director de Residencia y consultor gerontológico. Formador e investigador de sentido de vida (logoterapia) en geriatria. Muchas gracias Miguel, Hace años que me encargo del mantenimiento del pequeño jardín de casa. He de reconocer que cuando acepté esta responsabilidad , no me costó nada , pues siempre he percibido en el cuidado de las plantas algo mágico o casi me atrevería decir sagrado. Los que tenéis gusto o afición por las plantas y habéis injertado, reproducido con semillas,.., replantado …. al ver luego el fruto de vuestro trabajo habréis experimentado el poder creador, el poder de dar vida a la naturaleza. Cada año con la llegada del mes de noviembre, como un rito ancestral y algo primitivo, me preparo para el trabajo de la poda. Antes de coger instintivamente las herramientas homicidas, pienso en los arboles que […]
El cuidador familiar, un factor clave en Alzheimer
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el marzo 3, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El cuidador familiar, un factor clave en Alzheimer
Contamos de nuevo con la valiosa opinión del Dr. Carlos Gil Galvez que nos habla sobre el Alzheimer y el cuidado familiar. Las personas adultas mayores, tanto si sufren Alzheimer como si no, muestran un crecimiento sostenido en la esperanza de vida, tanto a escala local, regional y global. ¿Qué esconde esta realidad? Que este aumento en la esperanza de vida (EV), la mayor parte de las veces está asociada a la enfermedad, la discapacidad y la dependencia en tiempos de vejez. ¿Qué otra lectura tiene envejecer en la era de la IV Revolución Industrial? Multicomorbilidad y Alzheimer La multicomorbilidad para todas las edades y más en tiempos de vejez. Lo que muestra el fracaso de la comunidad médica, no solo en la predicción de enfermedades, prevención, promoción y participación activa de la sociedad local, regional y global, tanto en sus derechos, como obligaciones en el proceso salud-enfermedad-autocuidados. La otra […]
marihuana terapeutica en la tercera edad
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el febrero 27, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en marihuana terapeutica en la tercera edad
Hablar del uso de drogas siempre causa cierta polémica. Se suele dividir el tema en drogas legales o ilegales, duras o blandas y terapéuticas o recreativas. Según se enfoque desde un ángulo u otro, las reivindicaciones o las peticiones de restricción de uso varían. Quizá, como muchas de las cuestiones polémicas que afectan a las decisiones de las personas, a su salud o a su autonomía, el fallo esté en abordarlo solo desde un punto de vista, y sea necesario un enfoque plural que, si bien es más complejo de analizar y gestionar, con seguridad será más rico y acertado. Tenemos claras las drogas ilegales, pero no contemplamos como drogas legales las que más usamos todos y que tenemos en nuestras casa, algunos medicamentos, que van desde afecciones físicas a trastornos del ánimo o deterioro cognitivo. Por esa razón, se hace necesario ampliar el foco y, sobre todo, ampliar la […]
LA ULTIMA AVENTURA DE EUGENIA
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el febrero 16, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en LA ULTIMA AVENTURA DE EUGENIA
Un nuevo relato de la escritora Susana Sierra trata esta vez de las vivencias de Eugenia, una residente imaginaria. La última aventura de Eugenia Desde hacía varios días un pensamiento rebotaba en su cabeza sin control. Era inútil intentar concentrarse en otra cosa. «Si puedo cerrar los ojos y no ver, ¿por qué no tengo la facultad de cerrar los oídos y no oír». En las semanas que llevaba postrada en la cama sin poder moverse había tenido mucho tiempo, «un exceso de tiempo» para poder ensayar todas las técnicas que recordaba e inventarse alguna más que le permitieran abstraerse de lo que la rodeaba. Pero no podía evitar oír los ruidos del pasillo, las toses y ronquidos de su compañera de habitación, el agua al caer por la cisterna, las conversaciones de las visitas, los comentarios de médicos y enfermeras,… los ruidos de su propio cuerpo que ya no […]
Estudio sobre la salud bucodental de las personas mayores en residencias
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el febrero 6, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Estudio sobre la salud bucodental de las personas mayores en residencias
Hoy, nuestros amigos de Dental Residency nos explican las conclusiones del estudio que han realizado sobre el estado de la salud bucodental de las personas que viven en residencias geriátricas en 2017. Muchas gracias. Se trata de un amplio estudio en base a más de 3.200 residentes en 202 centros públicos y privados que pone de manifiesto el insuficiente nivel de atención a nivel odontológico de las personas mayores, y alerta sobre las graves consecuencias de esta situación. El estudio incluye tanto a personas autónomas como dependientes, por lo que constituye una aproximación pionera para caracterizar la situación de la salud bucodental de las personas mayores no solamente en España, sino a nivel europeo. El 91,2% de los residentes geriátricos en Cataluña padece algún tipo de problema de salud bucodental y/o presenta reabsorción ósea, por lo que precisa de atención odontológica. Así lo pone de manifiesto el estudio realizado por Dental […]
Confesiones. Un relato corto de Susana Sierra
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 31, 2018
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Confesiones. Un relato corto de Susana Sierra
La escritora Susana Sierra nos regala un relato corto con sabor gerontológico que estamos encantados de compartir con vosotros. Confesiones «Nunca pensé que contaría esto a nadie más que no fuera al rostro que siempre se asoma, expectante, al otro lado del espejo. »Nunca pensé que durante una partida de brisca entre amigas que apenas conozco, o quizás por eso mismo, pudiera encontrar el valor necesario para contarles lo que nunca me atreví a contarle a él mientras vivió y compartíamos casa, su casa, que nunca fue la mía. »Sí, Dolores, no me mires así, a veces una puede vivir en una casa durante más de cincuenta años, toda una vida, y sentir que nunca ha sido suya. Saber que le pertenecen las paredes, los cuadros, los azulejos de la cocina, las puertas cerradas que tantos secretos guardaron, pero nunca el falso calor que había dentro. Y falso porque una […]
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico