Historia de vida de actores jubilados: La memoria de la escena Española.

Actores y actrices

Una de las piezas fundamentales del modelo de Atención Centrada en la Persona ACP que se aplica en residencias geriátricas y otros servicios dirigidos a personas dependientes es la historia de vida. Algo que nos ha llegado recientemente a Inforesdiencias.com nos ha hecho pensar que en otros ámbitos de la vida y las profesiones, la recopilación de aspectos importantes de la vida puede ser algo positivo. La AISGE es una sociedad de gestión que regula los derechos de imagen de los actores e intérpretes  toda España. Tiene una fundación, Fundación AISGE, que tiene dos fines uno de carácter asistencial en beneficio de los artistas intérpretes del medio audiovisual, y otro fin promocional de desarrollar actividades de divulgación, investigación e intercambio de conocimientos sobre la profesión artística. En relación con el segundo la Fundación AISGE ha desarrollado un proyecto que considera de gran interés para la divulgación de la profesión artística. […]

DEBATE VERANIEGO SOBRE EL MODELO DE ATENCIÓN A MAYORES EN RESIDENCIAS

La Atención Centrada en la Persona que defiende UPIMIR

UPIMIR, asociación patronal que agrupa a pequeñas y medianas residencias de Cataluña presentó hace pocos días un cortometraje titulado «Quan una imatge val més que mil paraules» («Cuando una imagen vale más que mil palabras»). Aunque a primera vista podría parecer una sucesión de «secuencias de vida» de unas cuantas residencias de personas mayores, hay detalles que permiten adivinar que la intención va más allá. El cortometraje no tiene música de fondo ni un narrador que vaya enlazando lo que vemos en 37 minutos.  Sólo un texto al principio que dice:  «La Atención Centrada en la Persona es una corriente dentro de la geriatría que pone por encima de todo la voluntad de hacer sentir al residente como en casa» seguido de otro: «En Cataluña, más de 150 residencias de tercera edad adscritas a Upimir siguen actualmente este modelo«.  El presidente de UPIMIR, durante la presentación del cortometraje destacó como, frente […]

La red natural de apoyo a las personas mayores es la familia

La familia y el cuidado a la tercera edad

Según la mayoría de los estudios publicados sobre calidad de vida en la tercera edad, casi la mitad de estas personas mayores consideran que sus hijos son la principal y más importante ayuda. Es pues importante conocer las dificultades y necesidades que pueden tener las personas que tienen familiares mayores a su cargo, no siempre necesariamente viviendo con ellos, pero sí velando por su bienestar. La familia es, en muchos los casos, la encargada directa de cuidar de las necesidades de mayores con problemas de salud o con dependencia en su autonomía. Y dentro de la familia, es abrumadora la figura de la mujer (hija, esposa, nuera, nieta…) como cuidadora principal o única. Para las personas mayores, y más si hay algún grado de dependencia, es fundamental el hecho de contar con una persona de referencia que sea relevante en su relación afectiva y a la que pueda acudir en […]

Longevidad y la lucidez unidas. La escritura como clave

La creatividad en la edad avanzada

Hablamos de longevidad, lucidez y escritura. De vez en cuando salen reportajes de personas longevas que acumulan gran experiencia y a la vez conservan las ganas, la ilusión y el deseo de saber. Suelen ser reputados científicos, artistas plásticos o del teatro, literatos, activistas sociales y muchos músicos que, con edades ciertamente avanzadas, proporcionan al mundo grandes obras artísticas y logros científicos o sociales. Lo cierto es que la esperanza de vida es cada vez más alta, y ya no es noticia llegar a centenario, la noticia ahora es que cada vez, de forma lenta pero imparable, hay más personas centenarias, tanto es sus casas como en residencias geriátricas. Sabemos que influyen factores genéticos y ambientales, pero hay otros que contribuyen a que la tercera edad sea una época de creación, con el atrevimiento que da la experiencia y sin las ataduras sociales u obligaciones familiares que marcan determinadas etapas […]

La Ley de Dependencia explicada en media hora

La Ley de Dependencia fue en Octubre de 2014 el tema central del acto organizado por Novaire en Alicante.en la Comunidad Valenciana.  Durante el mismo Josep de Martí explicó su visión sobre esta Ley basándose en su libro «Cómo nos engañaron con la Ley de Dependencia«.  Aquí hay un vídeo que corresponde a esa conferencia.   El vídeo íntegro del acto puede verse en https://vimeo.com/111427190, éste también incluye la presentación de Guillermo Bell y un debate entre políticos. Os invitamos a opinar sobe el tema y a plantear cómo veis el futuro de esta Ley que tanto efecto tiene sobre las personas mayores dependientes que atienden las residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio. Para hacerse una idea del libro y de las opiniones de Josep de Martí sobre la Ley de Dependencia, reproducimos las primeras líneas del mismo: Hace unos años creímos que España era un país […]

MENSAJES Y MENSAJEROS

Cuando hace diez años pusimos en marcha Inforesidencias.com pensábamos que estaría bien que la gente que busca residencia pudiese saber rápidamente qué residencias tenían plazas disponibles, con qué precios y servicios. Por eso creamos el buscador y, al rededor de éste el resto de servicios que hoy constituyen el portal. Uno de los primeros «nuevos apartados» fue el foro en el que perseguíamos que las personas que estuviesen interesadas en la cuestión pudieran participar con sus opiniones. Al cabo de unos años hemos visto que lo que se planteaba como un foro de debate en ocasiones se acababa convirtiendo en uno de confrontación desordenada de pareceres sin que en muchas ocasiones se mantuviesen, ni siquiera las más elementales normas de educación. El cambio que hemos realizado al cabo de unos años ha sido la convesión del foro en un blog en el que somos nosotros los que planteamos las cuestiones […]

La importancia del médico geriatra en la atención a personas mayores en residencias geriátricas

La importancia del médico geriatra en la atención a personas mayores (geriátricas). Este documento sobre residencias aparecido en la web Envejecimiento En Red me parece un texto muy recomendable para todos aquéllos que trabajan en el ámbito de la atención a personas mayores en residencias de tercera edad, centros sociosanitarios o en la sanidad Además de los aspectos más obvios, tal como leemos en Envejecimiento en red: Cada vez son más relevantes los aspectos que tienen en consideración la seguridad asistencial, especialmente en el grupo de población más vulnerable, siendo de interés disponer de procedimientos en cuanto a detección, valoración e intervención en caídas y trastornos de la marcha, en el uso adecuado de medicamentos y la prevención de reacciones adversas a medicamentos que constituye la cuarta causa de muerte en los ancianos frecuentemente prevenibles, y a nivel hospitalario o institucional en programas de control de infecciones nosocomiales. Para quien esté interesando […]

DOS MODELOS DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA EN HOLANDA Y AUSTRIA

En los viajes geroasistenciales que organizamos desde Inforesidencias.com para conocer cómo funciona la atención a personas mayores en otros países de nuestro entorno europeo hemos conocido varios modelos de atención que podríamos situar entre los conocidos entre «centrados en la persona». Repasando ahora veo dos que resultaron especialmente originales. En Rotterdam la residencia Humanitas Akropolis aplica el modelo «La cultura del sí» en el que, según dicen, la felicidad es su razón de ser. Aquí podéis ver una explicación del modelo que han puesto en marcha en Humanitas Akropolis y aquí un vídeo en el que se ve entre otras cosas el museo del Alzheimer donde practican la reminiscencia en un espacio de más de 300m2 que reproduce muchos espacios ambientados en los años 50. Por otro lado el modelo de los Oasis de Cuidado que vimos en una residencia en Zurich que se llama Sonnweid das Heim. El Oasis de […]

Residencias geriátricas en Castilla León aplican modelo En Mi Casa

Mi Casa en residencias de tercera edad de Castilla y León

Las residencias geriátricas en Castilla León están viviendo un proceso interesante. En una noticia recientemente aparecida en Inforesidencias.com se habla de cómo el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) tipo housing que se está implantando en Castilla León bajo el nombre «En mi casa», sigue su expansión con la incorporación de una nueva residencia de ancianos para mayores en Cuéllar. Esta está siendo una apuesta que parece que la Junta quiere acabar implantando en todas las residencias geriátricas de Castilla León, a pesar de que, desde el sector asistencial existen quejas sobre el incremento de costes que supone la medida. Sin duda los modelos de atención a personas mayores basados en ACP se van a ir implantando porque es lo que van a pedir los ancianos de dentro de unos años. Lo que hay que tener en cuenta es a todos los profesionales que están trabajando en el sector y […]

JORNADA SOCIOSANITARIA EN TOLOSA (GUIPÚZCOA)

Una interesante Jornada sobre coordinación sociosanitaria titulada «encajando piezas» ha tenido lugar en Tolosa (Guipuzcoa)  organizada por la Clínica Asunción y para tratar desde diferentes perspectivas la coordinación, e integración sociosanitaria, una cuestión que tiene mucha relevancia en personas mayores. Han asistido personales de diferentes perfiles, de residencias geriátricas de San Sebastián Donostia, otros centros para mayores y servicios sanitarios. Han participado ponentes del país Vasco, Galicia, Andalucía y Cataluña, entre ellos Josep de Martí, director de Inforesidencias.com, que ha expuesto una reflexión en la línea de lo que escribió en su blog en Septiembre de 2013.

1 78 79 80 81 82 87