l’Onada Casserres y la mesa del tercer sector

En el programa del sábado 7 de mayo de «És gran ser gran» empezamos hablando sobre inventos curiosos y sus inventores. Carles puso en Google «quien inventó» y el buscador se encargó de completar estas frases con lo que la gente más busca en internet. Por eso, agrupamos todas esos objetos más buscados y les dimos respuesta de forma rápida. En la entrevista de ese día, entrevistamos a Maria Rosa Romagosa directora de la residencia de mayores l’Onada Casserres, situada en al población que lleva el mismo nombre y que está en la comarca del Berguedà. De la mano de Maria Rosa descubrimos como está configurada la residencia, las plazas que tiene y la gran apuesta por la comunicación online con las familias que hacen desde la residencia. Además, nos explicó cuales son los valores con los que trabajan desde el grupo l’Onada y en particular desde l’Onada Casserres. Para […]

Transparencia en las residencias de mayores

Las residencias para personas mayores han sido uno de los sectores que más sufrió la saturación de la Sanidad Pública durante la pandemia, pero muchas veces la información que trascendía a la población les hacía parecer responsables de los casos de contagio en los centros. En algunas ocasiones los medios y políticos hasta se excedieron. Debido a esto, ser visibles, transparentes y comparables repercute positivamente en que los ciudadanos puedan conocer la labor y la gestión del día a día que realizan sus profesionales en las residencias de ancianos. Se genera así confianza y se evita que se creen prejuicios sobre la imagen general que se tiene de las residencias. No obstante, la aceleración digital a causa de la pandemia ha llevado consigo un cambio de mentalidad en quienes buscan residencia y suelen empezar por Internet. “Hoy, sabemos que quienes navegan por la red valoran poder acceder a información sin […]

Personas mayores con TEA (trastorno espectro autista)

Las personas con autismo (TEA) o dificultades del desarrollo también envejecen. Cuando se habla de personas con TEA normalmente se hace hincapié en las edades tempranas, la estimulación precoz y los problemas de escolarización. Es fundamental que las personas con TEA dispongan de todos los medios necesarios desde su diagnóstico, que debe ser lo antes posible y en sus primeros años, pero no es menos cierto que, cuando se hacen ya no adultas, sino adolescente, el interés de las administraciones y de los medios de comunicación se reduce o desaparece. Las personas con TEA a medida que se hacen mayores no disminuyen sus necesidades de apoyo, sino que las cambian o incluso, en muchos casos, aumentan. Sin embargo, cuando acaban la edad escolar se retiran apoyos, menguan los recursos económicos y parece que ellas mismas desaparecen del sistema, pues no se habla de ellas ni se contemplan sus necesidades como […]

Envejecimiento activo y empoderamiento, un nuevo libro para profesionales de la gerontología

En esta ocasión contamos con una entrada al blog de Cristina Vidal Marti. Cristina es Doctora en psicología, psicóloga y educadora social y Profesora del departamento de MIDE de la facultad de educación de la Universidad de Barcelona ha escrito diferentes libres relacionados con el envejecimiento, la memoria y las situaciones relacionadas con los profesionales que trabajan en el sector de la gerontología. Hoy nos expone una reseña sobre su último libro centrado en el envejecimiento activo y empoderamiento. Dice así: En nuestro entorno, escuchamos con cierta frecuencia la palabra empoderar. La connotación de fuerza, de participación y de implicación que tiene este concepto en nuestra sociedad conlleva a que se asocie a colectivos con vulnerabilidad, con el fin de dotarlos de voz y empeño para que puedan reivindicar, expresar y visibilizar las condiciones y derechos de todo ciudadano y/o grupo social en una sociedad inclusiva. En nuestra sociedad, las […]

Conociendo Prytanis Plaça Europa

Empezamos el programa del Domingo 24 de abril de «És gran ser gran» hablando de lo importante que es saber disfrutar del momento, de día de ayer que fue un Sant Jordi un poco pasado por agua y por el viento, pero lo importante es tener espontaneidad, hacer cosas diferentes e inesperadas en pequeñas cosas del día a día, y además aporta salud, por tres razones: por estar al aire libre, por estar caminando un ratito, y, todavía mejor, si puedes hacerlo en compañía de alguien y charlar un rato. En la entrevista del dia tuvimos al Dr. Ignasi Coll, Director Técnico de Prytanis centros asistenciales, y con él el Sr. Vicenç Pasqual residente de Prytanis Plaça Europa de l’Hospitalet. Ignasi nos contó que Prytanis empezó en el mundo sociosanitario hace ya 30 años en Sant Boi de Llobregat. Descubrimos que disponen de otro sociosanitario en l’Hospitalet, al lado de […]

¿Qué hacer para encontrar la mejor residencia de ancianos en Zaragoza?

No siempre es fácil encontrar una residencia para personas mayores adecuada para un familiar. Tampoco si buscamos en una zona concreta como por ejemplo una residencia de ancianos en Zaragoza. Sin embargo, en un portal de búsqueda de residencias, podemos realizar una buena gestión. La página web buscadora Inforesidencias.com siempre será una buena elección. Este artículo de blog irá más allá y te ayudará a encontrar la residencia que quieres. Para todo este asunto hay muchos grupos sociales involucrados, como son los familiares que deben encargarse de las personas mayores. Llegada cierta edad, los adultos mayores necesitan disponer de un buen cuidado ajustado a su condición física y mental para disfrutar de una mayor calidad de vida. Al respecto, en Zaragoza hay muchas residencias de tercera edad para elegir, y por medio de una plataforma especializada ahora es posible tener la oportunidad de encontrar la más ajustada a gustos y […]

Continuum asistencial y el despido laboral

El programa del sábado 16 de abril de «És gran ser gran» empezó hablando de un concepto quizá no muy conocido para la mayoría de nosotros, el continuum asistencial. El concepto del continuum asistencial hace referencia al hecho de que a partir de que necesitamos soporte para realizar algunas tareas de la vida diaria como vestirnos o asearnos, este soporte se adapte a nosotros según nuestras necesidades. Por ejemplo, quizá p`rimero con unas horas de SAD, más adelante sumándole un servicio de teleasistencia o ayudas tecnológicas etc En los minutos de esta entrevista de plena Semana Santa entrevistamos a Miriam Diaz, directora del centro de día de Montroig del Camp del Grupo l’Onada. Miriam lo primero que hizo fue localizarnos el centro dentro del pueblo y también nos explicó la tipología de las plazas. Seguidamente aprovechamos la ocasión para que la directora del centro de día de Montroig del Camp […]

Caso real: El Sr. J rechaza el centro de día

En este artículo voy a exponer, a través de un caso real, cómo conseguimos una adaptación exitosa, de una persona que rechaza el centro de dia, es decir, que no quiere (o quería, mejor dicho) ir al centro. Antes de todo, me gustaría remarcar que cada persona es única y por lo tanto, esta forma de proceder puede no ser atribuible a otra persona pero probablemente sirva como guía o inspiración para algún caso similar. La mujer del Sr. J., se encontraba exhausta debido al cuidado y supervisión que tenía que brindarle a su marido, las 24h del día, los 365 días del año, sin descanso y sin ayuda de otros familiares o profesionales externos. El Sr. J, ya había probado en ir a otro centro de día anteriormente, pero no aguantó más de 2 días, ya que se mostraba agresivo tanto verbal como físicamente, buscando la salida continuamente y […]

Descubriendo la residencia Casa Vapor gran

El programa del sábado 9 de abril de «És gran ser gran comenzó, como siempre, con el tema del dia. Un tema del dia que en esta ocasión versó sobre un estudio realizado en los Estados Unidos y en las preguntas que se pueden hacer en un encuentro con desconocidos (una cena por ejemplo) para tener conversaciones interesantes. En la entrevista para ese dia, contamos con Mireia Cos, directora de la Residencia Casa Vapor gran en Terrassa, una residencia de Mutua de Terrassa. Lo primero que le pedimos a la directora de que nos explicara donde está situada la residencia en la ciudad de Terrassa y de que manera está configurada la residencia, la cual está organizada en unidades de convivencia. Mireia, nos contó también la importancia de que la residencia Casa Vapor gran estuviera debajo de un grupo sanitario como es Mutua de Terrassa, sobretodo desde la pandemia de […]

Enfermedades respiratorias de los mayores y la primavera

La primavera supone un cambio en las temperaturas que supone el renacimiento de la naturaleza. También supone que algunas enfermedades respiratorias encuentren una mayor facilidad para sus síntomas.Se trata de una estación con muchas ventajas para llevar una vida activa y saludable al aire libre, las horas de sol y la subida de temperatura suponen oportunidades y una fuente de optimismo vital. Pero no debe olvidar el aumento de enfermedades respiratorias de los mayores en está esta época derivadas de los cambios bruscos de temperatura y a patologías como el asma o las alergias provocadas por los distintos tipos de polen. Esto es especialmente delicado para quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas. Así pues, se debe estar especialmente atentos a estas dos enfermedades y vigilar estas dos cuestiones los índices de polen y a las semanas de floración de cada planta en particular. También es importante valorar si hay síntomas de […]

1 20 21 22 23 24 87