Los testamentos mal hechos rompen familias

Alejandro Ebrat. Especialista en testamentos, sucesiones e impuestos

Hace unos cuantos años en Inforesidencias.com creamos una página con consejos a tener en cuenta ante la muerte de un familiar.  Sabíamos que cuando fallece un ser querido, al dolor por la pérdida se  suman los problemas prácticos vinculados a los trámites administrativos que hay que llevar a cabo. Ahora damos un paso más y pensamos, no tanto en los trámites sino en las consecuencias  y para ello contamos con la a ayuda de un abogado, Alejandro Ebrat, especializado en derecho sucesorio y fiscal que colaborará como bloguista invitado. La idea es que, tanto quienes trabajan en residencias de mayores puedan aconsejar a los residentes que busquen el mejor asesoramiento para no dejar problemas como herencia como que todo el mundo haga un pequeño receso y se pregunte ¿tengo todo bien preparado por si muriese mañana? Los testamentos mal hechos rompen familias Para empezar recomendamos la lectura de la entrevista que le […]

Terapia con perros en la residencia, más allá de una actividad lúdica

Recientemente hemos conocido en Inforesidencias.com a Manuel Balibrea, un psicólogo especializado en terapia con perros, entre otros lugares, en residencias para la tercera edad que ha llevado, algo que desde hace tiempo se lleva a cabo en algunas residencias, a un nivel superior. Manuel Balibrea ha desarrollado un programa formativo para que los profesionales de las residencias puedan encargarse de llevar a cabo la terapia.  Pedimos a Manuel que nos explicase su  visión sobre el tema  y nos ha ayudado de verdad, aquí la tenéis: «El ser humano debe permanecer en contacto con la naturaleza a lo largo de toda su vida para poder mantener una buena salud mental» (Levinson, 1969) La utilización de animales con fines terapéuticos data de tiempos inmemorables ya en la antigua Grecia se daban paseos a caballo a las persona con enfermedades incurables para levantar su autoestima. A lo largo del siglo XVIII encontramos las primeras documentaciones que […]

Qué pueden aprender nuestras residencias de mayores de las suecas

  En este tercer post me gustaría explicar qué aspectos arquitectónicos considero que son directamente importables y cuales requieren de una interpretación o traducción para poder ser incorporados a nuestras residencias de mayores.   En los anteriores artículos he intentado explicar como las residencias en Estocolmo responden directamente a su cultura e idiosincrasia. Su idea de compartir al mismo tiempo que el celo a su propia privacidad, junto con el extremo respeto que tienen por la libertad individual de la persona configuran una manera de ser y una cultura que les es propia e intransferible.   Pero antes de entrar en materia, creo que vale la pena daros la definición de lo que yo considero Arquitectura ¿Que se entiende por arquitectura?   Entiendo por arquitectura aquella disciplina que se ocupa del diseño del entorno de las personas. Los arquitectos diseñamos calles, plazas, edificios para vivir, estudiar, trabajar, curarnos, cuidarnos, etc. Es […]

En verano, que las vacaciones sean para todos, también para las personas mayores

El verano en la residencia de mayores

El verano es, como las Navidades, una temporada complicada para muchas familias, pues deben organizar los periodos vacacionales coordinando trabajo y cuidados a hijos, a personas dependientes o contentando los gustos de todos. Debemos pensar que el concepto de ocio y vacaciones va variando con el tiempo y la edad, y que las personas mayores pueden tener un concepto muy distinto de lo que son las vacaciones del que pueda tener una persona joven sola o una familia. Para una persona que vive en una residencia de tercera edad en una ciudad, las vacaciones pueden ser unos días en su pueblo, pero si vive en un sitio rural, a lo mejor su deseo es hacer un crucero o irse a un balneario o a la playa. Vamos a plantear una suerte de casuística de diferentes circunstancias en las que el verano se echa encima y hay que organizarse. El periodo […]

Aspectos arquitectónicos de las unidades de convivencia en residencias Suecas

Este es un resumen de las impresiones que he percibido durante el viaje gero-asitencial a Estocolmo con Inforesidencias.com sobre todo en lo relativo a las unidades de convivencia en residencias de mayores en Suecia.. Aspectos generales de las unidades La configuración física de las unidades para personas mayores en general tienen dimensiones mucho más pequeñas, pero una de las características más importantes es que están distribuidas como si fuesen casas grandes. Hay una verdadera obsesión por lo que podríamos llamar “homelike”. Otro de los grandes temas que nos diferencian es la cocina. Cada unidad dispone de una cocina abierta al comedor y espacios comunes. Ninguna residencia de las visitadas dispone de cocina industrial. Por otro lado, la dimensión de las habitaciones (apartamentos o viviendas como les llaman ellos) son mucho más grandes que las que tenemos en España, por el contrario, los espacios comunes son mucho más pequeños. Son salas […]

Cohousing y personas mayores. Problemas y opciones

Hace un tiempo contamos con una bloguista invitada de excepción, Ana Fernández, arquitecta que nos habló de cohousing.  Pasado un tiempo le hemos pedido que vuelva a colaborar con nosotros y lo ha hecho con este interesante post en el que se hace una pregunta y plantea posibles respuestas. ¿Por qué el cohousing? El problema Las sociedades industrializadas afrontan el gran problema del creciente envejecimiento de la población. La lenta adaptación a esta nueva realidad ha derivado en el aumento de la exclusión social, la soledad y la falta de estímulos para los mayores de 65 años que además cuentan con una mejor salud y esperan seguir disfrutando plenamente de la vida. La falta de viviendas diseñadas y equipadas para apoyar la vida independiente de este sector es un echo real y preocupante. Las opciones Una persona mayor tiene como opciones de vivienda en esta fase de su vida: 1- […]

Moving your soul. Un nuevo ejemplo de vida positiva con Alzheimer

Esta vez desde Moving Your Soul – Otra manera de vivir el Alzhéimer nos envían un bonito testimonio de Celia, que era la principal cuidadora de su madre hasta que falleció. Su consejo, a partir de su experiencia, es duro de escuchar pero lleno de profundidad: «Si la vida te trae Alzhéimer, acógelo.» Quien cuida a una persona con demencia o tiene un familia con esta enfermedad puede pensar que es fácil decirlo, pero no es tan fácil conseguirlo en la práctica, en el día a día real. Por eso tiene tanta fuerza la experiencia personal de otras personas, y este testimonio no se basa en teorías sino en alguien que realmente ha sufrido esa situación y ha sido capaz de convertir el dolor en una fuente de aprendizaje. Acoger el dolor no es fácil, pero tal como ella nos cuenta en estas líneas, aceptar es el primer paso para […]

Residencias de mayores en Suecia, la visión del arquitecto Marc Trepat

Residencias de ancianos en Dinamarca

Marc Trepat, un destacado arquitecto especializado en el diseño de residencias de mayores asistió al último viaje geroasistencial que organizamos en Inforesidencias.com para conocer cómo se atiende a la tercera edad en Suecia. Durante el viaje le pedimos que compartiese sus reflexiones con nosotros y éste es el primero de los posts que vamos a dedicar a las mismas.  Muchas gracias Marc. Entre el 6 y el 10 de junio de 2016, viajé con Inforesidencias.com a Estocolmo para visitar centros de atención a personas mayores y otros equipamientos y empresas relacionadas en la atención a personas con demencia. Las residencias de tercera edad funcionan como Unidades De ConvivenciaComo es habitual en este tipo de encuentros en los que se profundiza en la atención a personas mayores, yo era el único arquitecto. Mis compañeros de viaje eran directores, gerentes y profesionales de residencias de diferentes partes de España, que me fueron […]

Arrugas, un cómic y una película para acercarse a la vejez y al alzhéimer

En esta ocasión vamos a ofrecer a una manera diferente de acercarse a la vida en las residencias de ancianos, al deterioro y al alzhéimer, a través de la novela ilustrada, el cómic, y de las películas animadas. Proponemos a nuestros lectores la lectura y el visionado de Arrugas. Su autor, el valenciano Paco Roca ha trabajado como ilustrador en medios como el suplemento cultural Babelia y El Semanal de El País, Las Provincias, Corriere della Sera o Süddeutsche Zeitung Magazin. En un principio, el dibujante y escritor trabajó en un relato en el que un grupo de ancianos, sabedores de que con setenta años ya no irían a la cárcel, planean asaltar un casino. Sin embargo, en pleno proceso de escritura tres hechos le conmovieron profundamente: el envejecimiento de sus padres, el rechazo que provocó un cartel de publicidad donde había incluido ancianos y el alzhéimer de Emilio, padre […]

Las emociones de Lourdes. Un relato sobre la vida en una residencia

Escena de vida en la residencia de mayores

La vida en una residencia de tercera edad es algo tan complejo y que se percibe de forma tan diferente según las circunstancias de cada uno, que sin duda puede convertirse en una fuente inagotable de historias y relatos. En Inforesidencias.com hemos tenido el honor de poder contar con la confianza de Mariana Verónica Gaianu, autora del libro “Sentimientos y Arrugas” e el que recoge sus reflexiones tras años trabajando de gerocultora en residencia de tercera edad.  Ella nos permite ir reproduciendo fragmentos de un libro que recomendamos. Hoy os invitamos a leer este relato sobre la vida en una residencia de ancianos: Las emociones de Lourdes Cuando la mujer entró en la residencia y se dirigió al ascensor, sentía las piernas tan débiles y delgadas como un espantapájaros. Se dirigió a la habitación de su madre, que se llamaba Lourdes. Se sentía como si tuviera el corazón en la garganta. Parecía como […]

1 71 72 73 74 75 87