Propósitos para el año nuevo
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 20, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Propósitos para el año nuevo
En el programa del sábado 15 de enero de «És gran ser gran» empezamos haciendo una rápida mirada al fin de año, ese momento en el que hacemos propósitos para el año nuevo que entra. En relación a estos propósitos, repasamos cuales son los más comunes en nuestro país. Seguidamente, en la entrevista del día, hablamos con Penny Subirats, directora de la residencia l’Onada la Ràpita. Para empezar, Penny nos explicó cuantas plazas tiene la residencia y el hecho de que también disponen de un servicio diurno para aquellas personas que solo van durante el día y otro de atención domiciliaria. También aprendimos cuál es la configuración del edificio y como es un día en la residencia y explicó algunas actividades específicas, como una llamada «lo meu yayo, la meva yaya». Para acabar la entrevista, hablamos de las terapias de validación que trabajan desde l’Onada la Ràpita con sus residentes. […]
Viajes de la Edad Tardía. Un nuevo concepto de viajes para mayores muy mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 17, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Viajes de la Edad Tardía. Un nuevo concepto de viajes para mayores muy mayores
“Viajes para mayores que no van de viaje”. Así es como define Juan Cabrillana a su Agencia de viajes a medida para personas mayores con acompañamiento continuo. Una agencia llamada viajes de la edad tardía. Este asturiano, madrileño de adopción, decidió dar un giro a su vida después de 27 años trabajando en el área financiera de la editorial Anaya.Fue durante una excedencia para el cuidado de su madre, cuando al comprobar la falta de motivación de muchas personas mayores para llevar a cabo actividades, decidió dejar su empresa para embarcarse en esta aventura. “Mi madre vivía en un resort para mayores en Alicante, tenía 85 años, estaba prácticamente ciega (DMAE), una demencia avanzada y cuidados paliativos en cardiología. La llevaba a la piscina, a la playa (le encantaba escuchar el rumor de las olas), a pasear por Santa Pola y otros pueblos del entorno. Para los mayores que vivían […]
Preguntas frecuentes sobre herencias y testamentos
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 13, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Preguntas frecuentes sobre herencias y testamentos
En el programa del sábado 8 de enero empezamos hablando de los buenos que habíamos sido el 2021 para ver si los reyes nos habían traído carbón o regalos. Seguidamente, hablamos de una reflexión de Josep de Marti sobre el voluntariado. Una forma de sentirse bien uno mismo y ayudar a los demás que podemos tener muy presente para este 2022. En la entrevista del día, contamos con Gemma Castillo, directora de la residencia Sanitas Cornellà. Lo primero de lo que hablamos fue de la ubicación de la residencia, y del transporte público más cercano. Gemma nos contó que el centro se abrió hace pocos años y el carácter familiar que caracteriza a la residencia pese al gran tamaño de la misma. La pandemia sigue estando my presente en las dinámicas diarias pero desde Sanitas Cornellà intentan mantener la máxima apertura hacía las familias y una comunicación continua. Finalmente Gemma […]
Envejecer feliz es posible
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 10, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecer feliz es posible
Hay libros que funcionan como remedios a la hora de afrontar las distintas etapas de la vida. Hay muchos que hablan sobre la vejez y cómo afrontar con buen talante la tercera etapa de la vida. En ocasiones son novelas que narran historias de personas mayores que no tuvieron miedo de meterse en proyectos, viajes, aventuras o enamorarse. Otros libros se acercan a la autoayuda o cuentan testimonios que pueden ser ejemplarizantes o, por lo menos, plantear distintas opciones para enfrentarse a el inevitable declive físico que supone cumplir años. Esta vez vamos a recomendar un libro de Leopoldo Abadía que, aunque no es de edición reciente, se puede encontrar con facilidad y que tiene un sugerente título: Cómo hacerse mayor sin volverse un gruñón.La contraportada del libro es una atractiva y provocadora declaración de intenciones: «Si crees que con más de ochenta años se puede estar en el mejor […]
Envejecimiento físico y mental
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 7, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Envejecimiento físico y mental
Cuando llegas a los 50 y juegas un partido de paddel contra una persona de 20 años, te das cuenta de que ya no corres tan rápido ni saltas tan alto como ella. Se vuelve muy evidente la diferencia de energía y reacción debido al envejecimiento físico del cuerpo. Este hecho tan evidente físicamente, también sucede a nivel cognitivo, es decir, la capacidad para aprender, recordar y resolver problemas, también se ralentiza con la edad. Es decir, empiezas a ser consciente del envejecimiento físico y mental de tu cuerpo. Si ya has llegado a los 50: ¿Te resulta más difícil recordar algunas situaciones que antes te resultaron familiares? ¿Cómo llevas el hecho de dividir tu atención entre dos o más actividades (el famoso “multi-tasking)?, ¿Notas cambios en tu capacidad para concentrarte? ¿Te distraes más fácilmente que cuando eras más joven? A partir de los 50/60 años se empieza a notar un […]
Consejos para envejecer bien
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el enero 3, 2022
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Consejos para envejecer bien
A medida que vamos cumpliendo años sabemos que hacer ejercicio siempre es bueno para la salud, pero si además se realiza un deporte cardiovascular, es decir, un ejercicio que haga que los músculos se muevan, que el corazón bombee, y que las glándulas sudoríparas funcionen (si, es bueno sudar), esto es realmente una de las mejores actividades que se pueden hacer para mantener una buena salud. Y lo que es bueno para el cuerpo, resulta que también beneficia y mucho, al cerebro. Es decir, mantener tu cuerpo ayuda también a mantener tu cerebro en forma para envejecer bien, básicamente lo que todos queremos. Cuando ya estas por encima de los 50 y hablas con amigos, uno de los temas que he visto que se comentan es el hecho de hacerse mayor y las ganas de todos de que el cuerpo y el cerebro envejezcan “bien”. Es decir, lo que a […]
Tertulia intergeneracional el día de San Esteban
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el diciembre 30, 2021
- Envejecimiento,geriátricas,residencias,Sector geriátrico,Uncategorized
- Comentarios desactivados en Tertulia intergeneracional el día de San Esteban
El programa del domingo día 26 de diciembre, el día de San Esteban, empezó con un cuento que nos explicó Anna Cebrián, y acabó con una tertulia intergeneracional. El cuento que explicó Anna fue «La metáfora de la cesta de Caleb», que es una metáfora sobre la vida y cómo cada uno de nosotros la vamos construyendo. Nos explica los pasos que realizamos a medida que vamos rellenando la cesta de nuestra vida, en primer lugar las vamos rellenando con grandes piedras o rocas, después se pueden incluir guijarros entre las rocas, y también se puede seguir completando con arena todos los espacios que pudieran quedar y por último se colma con agua para que nos quede la cesta de nuestra vida completamente llena hasta los mismos bordes de la cesta. ¿Qué significado tiene cada elemento de la cesta? La cesta es nuestra vida, Las rocas o piedras grandes son […]
¿Cómo repartir los bienes en herencia a los hijos?
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el diciembre 28, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en ¿Cómo repartir los bienes en herencia a los hijos?
En esta ocasión, el abogado experto en herencias y sucesiones Alejandro Ebrat ha escrito este articulo para dar respuesta a no de los mayores problemas que nos planteamos cuando pretendemos hacer el diseño de nuestro testamento: el tener que tomar la decisión de qué les dejamos a cada un de nuestros hijos, o dicho de otra forma ¿cómo repartir los bienes en herencia?, Porque hay que hacer lotes o partes, ya que dejarlo todo a todos, es el principal motivo de los problemas a la hora de repartir la herencia. Si dejamos bienes indivisibles a varios de nuestros hijos (por ejemplo, una vivienda), ellos tendrán que decidir quien se la adjudica -compensando en dinero a los otros-, o bien quedársela en indiviso, es decir que comparten una propiedad, lo que no dejará ser una fuente de problemas. Por el contrario, si lo que deciden es vender la propiedad, que es […]
Espacio intergeneracional el Celler y las comidas de navidad
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el diciembre 23, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en Espacio intergeneracional el Celler y las comidas de navidad
El programa del sábado 18 de diciembre, empezó con Anna Cebrián hablando de las personas centenarias de hoy en dia y la esperanza de vida de los bebés que nacen ahora, que llegaría a los 106. Una esperanza de vida tan alta que nos está obligando a replantear las etapas de vida que han habido tradicionalmente hasta ahora. En la entrevista del sábado, tuvimos a Mireia Torres, coordinadora del espacio intergeneracional el Celler, en Bigues i Riells. Se trata de un servicio que ha abierto sus puertas hace poco. Mireia nos contó primero cual es la historia de la masia donde está este espacio, y una función de lugar cultural e intergeneracional con el que ha sido creado, También hablaron sobre como desde el Celler se potencia el envejecimiento activo y las actividades que imparten personas del municipio y de las cercanías, como debate, teatro, cine etc. Además, la coordinadora […]
El sentimiento de culpa al llevar un familiar a una residencia para mayores
- Publicado por Josep de Martí
- Publicado el diciembre 20, 2021
- Uncategorized
- Comentarios desactivados en El sentimiento de culpa al llevar un familiar a una residencia para mayores
Los que hemos tenido la suerte de trabajar en una residencia y estar al lado de los familiares y residentes en los primeros días en el centro, sabemos que a veces aflora en algunos familiares el sentimiento de culpa. Un sentimiento que hace daño y que nos cuesta dejar atrás. Pero ¿por qué pasa? Primero de todo, hay que destacar las razones “históricas”. Hasta hace muy poco lo que se consideraba como lo normal, era cuidar a la persona mayor en casa hasta que fallecía. No obstante, es importante mencionar, que quien cuidaba eran casi siempre las mujeres, ya que eran las que se ocupaban del hogar y de la familia. La situación ha cambiado, y desde que hace ya unas pocas décadas las mujeres se han ido incorporando al mercado laboral, ha hecho falta que alguien externo a la familia se encargue de cuidar a la persona mayor que […]
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
- El sector de las residencias geriátricas en Extremadura en 2025
- ¿Puede ser feliz una persona mayor en una residencia?
- Inteligencia Artificial y Atención Centrada en la Persona: los aliados perfectos para transformar el cuidado
Categorías
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico
Archivos
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- julio 2013
- enero 2011
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- noviembre 2007
- septiembre 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- noviembre 2006
- julio 2006
- marzo 2006
- marzo 2005
- febrero 2005
- enero 2005
- diciembre 2004
- noviembre 2004
- octubre 2004
- junio 2004
- abril 2004
- febrero 2004
- diciembre 2003
Entradas recientes
- Regalos personalizados, los mejores para nuestros mayores
- Cómo ayuda un centro de día a un cuidador familiar
Temas de interés
Comentarios recientes
- Noticias 18 de enero 2021 – Sanitas en Vacunas y la experiencia de Sanitas Consell de Cent
- taxi solidario contra el Coronavirus - Blog Inforesidencias.com en CUATRO ACCIONES A TOMAR ¡YA! PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS
- Maria Gloria Subirats en Terapia con muñecas en residencias de mayores
- Musicoterapia en Música y musicoterapia en residencias, algo original
- Milena en Las 10 mejores residencias geriátricas del mundo desde el punto de vista arquitectónico